Las acciones de BBVA revientan la bolsa con ingresos y repartos millonarios

Con una capitalización creciente, dividendos prometidos y un entorno financiero favorable, las acciones de BBVA se han disparado

Carlos Torres y BBVA - Economía
Carlos Torres, presidente de BBVA, durante una intervención pública
EFE

Las acciones de BBVA protagonizan este jueves una de las subidas más espectaculares del año en el Ibex 35. Al filo de las once de la mañana, los títulos del banco se disparaban más de un 8%, liderando las alzas del selectivo y reflejando el entusiasmo de los inversores tras conocer los resultados financieros del primer semestre de 2025.

El detonante: un beneficio neto récord de 5.447 millones de euros y el anuncio de un plan de distribución de hasta 36.000 millones entre accionistas en los próximos años.

El presidente de la entidad, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genç, han presentado estos datos como una demostración de la solidez del banco incluso sin contar con la integración de Sabadell, cuya opa sigue pendiente. Las acciones de BBVA iniciaron la jornada con una subida del 3%. Pero rápidamente superaron los 14,3 euros por título, consolidándose como el valor estrella del día en el parqué.

Beneficios históricos impulsan la confianza de los mercados

El espectacular rendimiento de las acciones de BBVA se sustenta en un semestre histórico para la entidad. Con un crecimiento del 9,1% respecto al mismo periodo de 2024, los 5.447 millones de euros de beneficio neto atribuido se explican por la fortaleza del negocio tanto en España como en México, dos de sus principales mercados. Esta evolución ha sido clave para el salto en la cotización bursátil, reflejando la confianza de los inversores en la trayectoria del banco.

En paralelo, BBVA ha detallado un ambicioso plan financiero para el periodo 2025-2028. Este plan prevé unos beneficios netos acumulados de 48.000 millones de euros y una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) media del 22%. Estos objetivos, según ha insistido Onur Genç, se han diseñado sin contar con el efecto de la compra de Sabadell. Lo que refuerza aún más la independencia del plan estratégico.

Las acciones de BBVA revientan la bolsa con ingresos y repartos millonarios
Vista de la antigua sede del BBVA en la Plaza de Cataluña de Barcelona.
EFE/ Quique García

Pero el punto que más entusiasmo ha generado ha sido, sin duda, el anuncio de reparto de capital. Las acciones de BBVA se han visto impulsadas por la noticia de que la entidad planea distribuir hasta 36.000 millones de euros entre sus accionistas hasta 2028. Una cifra que coloca al banco entre las entidades más generosas de Europa en cuanto a retribución al inversor.

Este importe se extraerá de los cerca de 49.000 millones de euros de capital de máxima calidad (CET1) que el banco prevé generar entre 2025 y 2028. De ellos, el 30% (unos 13.000 millones) se destinará a inversión en crecimiento, mientras que el 70% restante —unos 36.000 millones— se repartirá entre los accionistas a través de dividendos en efectivo o recompra de acciones.

Reparto equilibrado: dividendos ordinarios y capital excedente

El esquema de distribución propuesto por BBVA distingue dos vías principales. Por un lado, las acciones de BBVA se beneficiarán de los 24.000 millones de euros correspondientes a dividendos ordinarios, conforme al payout máximo del 50% de beneficios previsto en la política del banco.

Las acciones de BBVA revientan la bolsa con ingresos y repartos millonarios
En la imagen, la sede de BBVA en Madrid.
BBVA.

Por otro, los 12.000 millones restantes corresponden a capital excedente. Es decir, los recursos que superan el 12% de ratio CET1, y que también serán distribuidos bajo distintas fórmulas, todas ellas sujetas a las autorizaciones regulatorias pertinentes.

El mensaje del banco ha sido claro. Quiere premiar la fidelidad de sus accionistas y reforzar su posición en los mercados. Las acciones de BBVA, que ya venían mostrando una buena evolución en los últimos meses, han encontrado en esta promesa de rentabilidad sostenida un nuevo impulso.

TAGS DE ESTA NOTICIA