Inditex presentará sus resultados del segundo trimestre fiscal el próximo 10 de septiembre, con la mirada de los inversores puesta en su impacto sobre la cotización. Las cifras serán decisivas para la evolución bursátil de la compañía, que en lo que va de año acumula una caída del 16,4%, frente a la revalorización de 27,18% del Ibex 35. Tras la desaceleración de las ventas en el arranque del año, las previsiones más optimistas esperan que recuperen niveles más normalizados.
En contraste con el rallye bursátil del mercado español, Inditex ha sido este pasado verano uno de los valores en rojo, al marcar su mínimo anual el 1 de agosto (41,13 euros). Si los resultados convencen al mercado, la acción podría cambiar su patrón bursátil en esta recta final de año. Pese al descosido en su senda alcista en los últimos seis meses, el dueño de Zara ha duplicado su valor en los últimos cuatro años.
Previsiones
El consenso de analistas prevé un beneficio neto trimestral de 1.534 millones de euros, un 4% más que en el segundo trimestre de 2024. La evolución de las ventas seguirá marcada por el impacto del tipo de cambio y, así, los expertos prevén un crecimiento del 3%, hasta los 10.253 millones. El margen bruto sobre ventas se reducirá en 0,4 puntos porcentuales, hasta el 56,1%. “La apreciación del euro debería seguir siendo acusada y descontamos un impacto negativo en ingresos de tres puntos porcentuales, en línea con la previsión anual de la compañía revisada en el primer trimestre”, explica Iván San Félix, analista de Renta 4, en su nota previa.
Esta firma estima un avance del 7,3% en ingresos a tipos de cambio constantes, gracias a una climatología acorde a los meses de verano. Incluyendo el efecto de las divisas, el crecimiento se limita al 4%, hasta los 10.336 millones. Por su parte, JP Morgan prevé un impacto adicional por el efecto de los aranceles de EE UU, que cuantifica en un 1% en el EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos).

Cautela
Las diferencias en las recomendaciones de precio objetivo reflejan la prudencia frente al gran activo de Inditex: una compañía que, con su capacidad de adaptación, puede considerarse un fondo de armario. En esta línea, JP Morgan, a pesar de reconocer el efecto negativo del tipo de cambio y de los aranceles, aconseja sobreponderar el valor, con la tesis de que la compañía dispone de palancas suficientes para sostener márgenes en un entorno adverso.
En un punto intermedio se encuentra Renta 4, que sitúa el precio objetivo en 50 euros con una recomendación de mantener. Por su parte, Matthew Clements, de Barclays, mantiene su opinión neutral, pero recorta su precio objetivo de 45 euros a 43,5 euros. En su opinión, es “demasiado pronto para ser positivos”. En todos los casos, los analistas anticipan un impacto en el crecimiento por la apreciación del euro y sitúan como otro factor clave los aranceles de Estados Unidos. Tal y como explicó el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ante sus accionistas en julio, la compañía apuesta por un “crecimiento selectivo” en el mercado estadounidense.
Perspectivas

“Estaremos pendientes de la evolución del comienzo de las ventas en el tercer trimestre y de comentarios en cuanto al impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos europeos, principal mercado para Inditex después de España”, admite Iván San Félix. El mercado cuenta con el arranque de una nueva temporada como una pista formal sobre qué esperar en los meses venideros. Barclays señala que septiembre es un mes determinante, ya que coincide con la temporada de otoño-invierno. En algunos mercados, se introducen las prendas de abrigo de mayor importe.
La publicación servirá también para confirmar las guías para el conjunto del ejercicio 2025/2026. Renta 4 espera que se mantengan sin cambios y que se confirme un crecimiento bruto del espacio en tienda del 5% y un impacto negativo de la divisa de tres puntos porcentuales respecto a 2024. Se prevé, además, un margen bruto estable con variaciones de más o menos 50 puntos básicos, una inversión ordinaria de 1.800 millones —de los que 900 millones corresponderán a logística— y un dividendo de 1,68 euros por acción, un 9% más que el año anterior.
Nuevo Zara en Madrid

En un año especial, con motivo del 50 aniversario de Zara, Inditex actualizará ante los inversores sus últimas aperturas. En Madrid destaca la renovación de su emblemática tienda en la calle Serrano, que abrió sus puertas hace más de una década. Sus casi 2.400 metros cuadrados muestran el último concepto de Zara, que busca mejorar la experiencia del cliente. Zara Serrano integra la tecnología más avanzada para ofrecer una experiencia de compra omnicanal: desde un sistema automatizado tipo silo para la recogida de pedidos online hasta puntos automáticos de devolución.
La cita con los inversores de septiembre no solo aportará las cuentas del segundo trimestre, sino también la primera lectura sobre el pulso de la nueva temporada. El mercado medirá en esas cifras hasta qué punto Inditex es capaz de defender su modelo estratégico y afianzar su valor en bolsa en un ejercicio marcado por la presión cambiaria y los aranceles.