Sacyr refuerza su liderazgo con movimientos estratégicos en su alta dirección: Marta Gil de la Hoz asume ahora la Dirección General de Personas, mientras Patricia Martínez Íñigo se pone al frente de Sostenibilidad, Medioambiente e Innovación. En un claro intercambio de roles, la primera ocupará el anterior cargo de la segunda y viceversa. Estos nombramientos no solo consolidan la política de rotación y transversalidad de la compañía, sino que también están alineados con su Plan Estratégico 24-27-33. La nueva hoja de ruta busca “acelerar el crecimiento en el mercado de asociaciones público-privadas y consolidar la posición en sostenibilidad e innovación”.
La nueva directora de Recursos Humanos es ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid. Además, cuenta con formación ejecutiva en IESE y ESADE. Con más de 24 años de experiencia en la compañía, ha ocupado diversos cargos. Entre estos, destaca el de directora general de Innovación, Sostenibilidad y Estrategia desde 2021. Su nombramiento subraya su compromiso con el desarrollo del talento y la gestión del capital humano en la organización.
Gil de la Hoz ha destacado que se siente “profundamente agradecida por la oportunidad, con la responsabilidad de gestionar el activo más importante que tenemos en Sacyr, las personas”. Además, ha señalado que en este nuevo ciclo estratégico, en el que la compañía persigue “objetivos ambiciosos” será “crucial contar con el mejor talento para alcanzarlos.” La nueva directora de Personas ha agradecido públicamente el esfuerzo, compromiso y generosidad de aquellos que le han acompañado en esta etapa”. Y ha resaltado que “trabajando juntos no solo hemos creado valor, sino que también he crecido como profesional y como persona”.
Formación
Por su parte, Martínez, quien hasta el nuevo nombramiento de Gil de la Hoz estaba al frente del departamento de Personas, es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con formación especializada en administración de empresas en IESE y ESADE. La nueva directora general de Sostenibilidad, Medioambiente e Innovación comenzó su carrera en Carrefour y se unió a Sacyr en 2003. En su nuevo puesto, Martínez diseñará el enfoque estratégico de Sacyr “hacia la sostenibilidad y la innovación como pilares fundamentales de su crecimiento”.
Martínez se mostró emocionada por esta nueva etapa. “A todos vosotros: gracias por vuestro compromiso, talento y energía. Sois la verdadera razón de cada logro alcanzado“, afirmó en sus redes sociales. Asimismo, la nueva directora de Sostenibilidad explicó que “en Sacyr creemos firmemente en el desarrollo profesional como palancas de crecimiento. Asumo este reto con entusiasmo y con muchas ganas de trabajar junto al equipo en un ámbito clave para nuestro presente y futuro”. Y añadió su agradecimiento a la compañía: “Gracias a Sacyr por seguir confiando en mí y por ofrecerme oportunidades que me permiten crecer y aprender cada día”.
Sacyr en números
Sacyr es una multinacional española especializada en infraestructuras, concesiones y servicios industriales, con presencia en más de 20 países, incluyendo Europa, América Latina y Estados Unidos. Fundada en 1986 y con sede en Madrid, la compañía centra su modelo de negocio en activos concesionales como autopistas, hospitales, aeropuertos y plantas de tratamiento de agua.

En 2024, la compañía, presidida por Manuel Manrique Cecilia, registró unos ingresos de 4.571 millones de euros, un ebitda de 1.352 millones y un beneficio neto atribuible de 113 millones, un 7% más que en 2023. Su estrategia se basa en la rotación y optimización de activos, con desinversiones estratégicas para financiar la expansión internacional. Además, Sacyr refuerza la sostenibilidad de sus operaciones alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, consolidándose como un actor clave en infraestructuras globales.
Diversidad de género en la alta dirección
A pesar de estos avances, Sacyr enfrenta el desafío de aumentar la representación femenina en su comité de dirección. Actualmente, Marta Gil y Patricia Martínez son las dos únicas mujeres en este órgano ejecutivo de nueve miembros. Este comité de dirección es distinto al consejo de administración.
En el ámbito legislativo, la Ley de Paridad, aprobada en 2024, establece que los órganos de poder de grandes empresas y la Administración deben contar con un mínimo del 40% de mujeres. Sin embargo, la presencia femenina en los consejos de administración de las empresas cotizadas en España alcanzó en 2024 el 36,6%. A pesar del avance, solo una de cada diez compañías tiene mayoría femenina en estos órganos, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Compromiso con la igualdad y la sostenibilidad
Los nombramientos de Marta Gil y Patricia Martínez reflejan el compromiso de Sacyr con la igualdad de género y la sostenibilidad. A través de estos cambios, la compañía busca fortalecer su liderazgo en áreas clave como la gestión del talento, la innovación y la sostenibilidad, alineándose con su visión estratégica.
Estos movimientos no solo destacan la importancia de la diversidad de género en la alta dirección. También subrayan la necesidad de continuar avanzando hacia una representación equitativa en todos los niveles de liderazgo dentro de las empresas.