Vodafone España mejora su rentabilidad y caja pese a seguir en pérdidas

Vodafone España estabiliza su negocio con Zegona con un una mejora de su rentabilidad y un crecimiento del flujo de caja operativo del 54,7%, a pesar de lo cual registró unas pérdidas de 82 millones

Vodafone España - Economía
El logotipo de la empresa telefónica en uno de sus muchos locales
EFE

Vodafone España ha logrado mejorar su rentabilidad y generar un flujo de caja operativo récord en su último ejercicio fiscal, cerrado el 31 de marzo de 2025, a pesar de haber registrado pérdidas por más de 82 millones de euros. Bajo el control del fondo británico Zegona desde el pasado 1 de junio de 2024, la teleco ha dado un giro estratégico centrado en la eficiencia, la agilidad y la fidelización del cliente, según explicó en un comunicado.

En concreto, la compañía alcanzó un resultado bruto de explotación tras arrendamientos (Ebitdaal) de 1.249 millones de euros, un 2,8% más que en el ejercicio anterior. Este avance se ha traducido en una mejora notable del margen sobre ingresos, que ha pasado del 31,6% al 34,4%. El flujo de caja operativo, por su parte, se disparó un 54,7%, hasta los 625 millones, a pesar de que los ingresos retrocedieron un 5,6% interanual, hasta situarse en 3.629 millones de euros.

La caída de la facturación, en cualquier caso, no se atribuye a una pérdida de tracción comercial, sino a factores contables. “La cifra está condicionada por la salida del perímetro del grupo Vodafone y por cambios asociados a la nueva estructura societaria”, explicó la empresa.

Un plan de transformación con tres pilares

Desde la entrada de Zegona en el accionariado, Vodafone España ha emprendido un plan de transformación basado en una organización más ágil, un enfoque comercial reforzado y una estricta disciplina financiera. “Este nuevo modelo de gestión está permitiendo revertir las dinámicas negativas heredadas y recuperar la senda del crecimiento rentable”, incidió.

Las cifras del primer trimestre del ejercicio fiscal 2025-2026, que abarca de abril a junio de este año, confirman esta tendencia. El Ebitda sumó 442 millones, un 7% más, mientras que el flujo de caja operativo se situó en 201 millones, un 42,6% más que en el mismo periodo del año anterior. En términos de rentabilidad, los márgenes también siguen al alza: el Ebitda sobre ingresos alcanzó el 49,4%, mientras que el Ebitdaal sobre ventas se situó en el 35,3%.

Más líneas

Más allá de las cuentas, Vodafone España logró que recuperar el crecimiento de la base de clientes. En el último ejercicio, Vodafone sumó 36.000 nuevas altas netas en banda ancha y 65.000 en móvil de contrato. Solo entre abril y junio, se añadieron 7.000 líneas fijas y 39.000 móviles.

Esta recuperación comercial ha sido posible gracias a una estrategia centrada en mejorar la propuesta de valor al cliente. “El rediseño completo del porfolio, el relanzamiento de Lowi, campañas más efectivas y la reorganización de los canales de venta han sido claves en este cambio de rumbo”, señaló la empresa.

700 medidas para ganar eficiencia

La llegada de José Miguel García como consejero delegado ha marcado un punto de inflexión. Con experiencia previa en Jazztel y Euskaltel, García ha implementado un plan de eficiencia con más de 400 medidas ya ejecutadas durante el último ejercicio, a las que se suman otras 300 que se aplicarán en el presente curso.

El objetivo: reducir los tiempos de respuesta, sistematizar procesos y mejorar el servicio, tanto en la gestión interna como en la atención al cliente. “Estamos ejecutando un plan de transformación centrado en la eficiencia, la sistematización y la profesionalización”, destacó García. El directivo apostó también por una nueva cultura organizativa más enfocada en resultados y clientes.

“Un punto de inflexión”

La valoración del primer año bajo Zegona es positiva. “Hemos estabilizado el negocio, recuperado el crecimiento comercial y generado una caja operativa récord. Lo hemos hecho con un modelo más ágil, más eficiente y más enfocado en el cliente”, subrayó el CEO de Vodafone España.

A su juicio, el potencial a futuro es enorme: “Hemos asentado las bases del proyecto y estamos mejor preparados que nunca para cumplir con nuestro plan estratégico a largo plazo”.

TAGS DE ESTA NOTICIA