La vuelta al cole ya es inminente. Con el inicio de septiembre, los colegios e institutos de toda España se preparan para abrir sus puertas en un curso que, según las organizaciones de consumidores, será el más caro de la historia reciente.
El desembolso medio por hijo supera los 500 euros, y buena parte de esa cifra se concentra en los libros de texto, que suponen alrededor de la mitad del gasto total. A ello se suma el encarecimiento del material escolar, los uniformes y los servicios complementarios como comedor o transporte.
Frente a este panorama, las distintas administraciones públicas —desde el Gobierno central hasta cada comunidad autónoma— han puesto en marcha programas de becas y ayudas con el objetivo de compensar a las familias y garantizar la igualdad de acceso a la educación.
Becas estatales: apoyo a necesidades educativas específicas
En el ámbito nacional, el Ministerio de Educación mantiene abierto hasta el 11 de septiembre el plazo para solicitar las becas destinadas a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo. Estas incluyen a alumnos con discapacidad, trastorno del espectro autista, dificultades graves de conducta, problemas de lenguaje o altas capacidades intelectuales.
La convocatoria cubre desde educación infantil hasta formación profesional básica, y contempla varias modalidades de ayuda. Por ejemplo, hasta 617 euros para transporte interurbano, 574 euros para comedor escolar o 1.795 euros para traslados de fin de semana en centros de educación especial.
Además, las familias numerosas pueden acceder a bonificaciones para comedor, transporte y otros gastos generales, con cuantías que alcanzan los 600 euros sin necesidad de acreditar renta.
Ayudas por comunidades autónomas
Cada autonomía ha diseñado sus propios programas, que varían tanto en cuantía como en requisitos. Estas son algunas de las principales medidas vigentes para el curso 2025/2026:
- Catalunya: mantiene un vale escolar de 60 euros para alumnos de primaria y secundaria, válido para libros, material o diccionarios. Se activa de manera digital antes de canjearlo.
- Aragón: ofrece una beca de comedor de 860 euros para todo el curso y ayudas de 160 euros para material curricular en Primaria y Educación Especial.
- Navarra: refuerza su programa de libros de texto gratuitos, con renovaciones anuales para los cursos iniciales de Primaria.
- La Rioja: ha impulsado ayudas al transporte, becas de comedor y el programa Bono Infantil, aunque varios plazos ya han finalizado a comienzos de septiembre.
- Euskadi: mantiene su convocatoria abierta hasta el 6 de octubre, con becas para transporte, comedor y adquisición de material escolar.
- Cantabria: dispone de ayudas extraordinarias hasta el 20 de septiembre tanto para comedor como para transporte.
- Asturias: ofrece un programa de préstamo de libros y mantiene abierta la beca NEAE (necesidades específicas de apoyo educativo) hasta el 11 de septiembre.
- Galicia: sus ayudas a libros y material finalizaron en junio, aunque sigue en marcha el fondo de préstamo gratuito.
- Madrid: apuesta por el plan ACCEDE, que garantiza libros mediante préstamo. También contemplaba becas de comedor y transporte, cerradas en julio.
- Illes Balears: mantiene abierta la convocatoria extraordinaria de beca comedor, con cuantías adaptadas a la situación económica de cada familia.
- Canarias: destaca por incluir becas específicas para estudiantes con TDAH, además de ayudas a desayunos escolares y material didáctico.
- Castilla y León: ofrece el bono infantil para la conciliación familiar en menores de 4 a 12 años, con plazo abierto hasta el 15 de septiembre.
- Andalucía: facilita subvenciones al comedor escolar, ayudas para transporte y programas de escolarización en menores de 3 años.
- Murcia: dispone de becas de estudio, libros y material, con solicitudes abiertas hasta el 15 de septiembre.
- Castilla-La Mancha y Comunitat Valenciana: ya cerraron varios programas de ayudas, aunque en esta última se mantienen apoyos para la escolarización en Infantil.
- Ceuta y Melilla: han destinado ayudas a comedor y transporte escolar, aunque la convocatoria también ha concluido.