CUPO CATALÁN

Barbón y Page rechazan la alianza común que propone Juanma Moreno contra el cupo independentista

Castilla-La Mancha exige la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Asturias aboga por aplicar el criterio de población ajustada

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en el encuentro organizado por La Razón este lunes en la sede del periódico en Madrid.
EFE/ Juanjo Martín

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, produjo un intento de buscar una alianza para hacer un frente común contra el “cupo catalán”. Para ello, hubo un acercamiento fallido con los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y del principado de Asturias, Adrián Barbón.

Moreno lanzó la proposición este lunes durante su intervención en un foro organizado por el diario ‘La Razón’ en Madrid después de que ambos ejecutivos regionales mostraran su rechazo en público al pacto suscrito entre el Gobierno central y el de Cataluña. Una iniciativa que, según el presidente andaluz, es de “enorme gravedad” para la “igualdad” de los españoles.

Aún así, no habría conseguido el apoyo de ambas comunidades presididos por los socialistas Page y Borbón. Rechazaron este martes lo que el presidente del PP andaluz propuso. Se alejan de la foto para constituir un frente común contra el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña para establecer un modelo de financiación singular, pactado con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

“Asturias y Andalucía no coinciden en materia de financiación”

Por su parte, el portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, ha desdeñado la propuesta al subrayar que los intereses del Principado “los defiende Asturias” y asegurar que igual que el Ejecutivo autonómico no acepta el pacto entre el Gobierno central y el catalán, tampoco pueden pactar la financiación con Andalucía.

También, señaló que los intereses de Asturias y Andalucía no coincidían en materia de financiación. Andalucía defiende un modelo basado en el criterio del número de habitantes, por otra mano, Asturias abogaba por aplicar el criterio de población ajustada, teniendo en cuenta las necesidades de la población en cada territorio.

Castilla-La Mancha no comparte “hacer frente”

Por parte de los manchegos, se manifestó el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz. “Lo de hacer frente común” es una idea que no comparte, dijo.

Ruiz sostiene que no se trata de “hacer frente común u oposición al Gobierno de Pedro Sánchez”. Propone que para que se pueda discutir adecuadamente aquellos asuntos que afectan directamente a los ciudadanos de Castilla-La Mancha, debe haber una reunión en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

En ese sentido, recalcó que el Ejecutivo castellanomanchego aboga por exhortar “entre todos” al Gobierno de España a que convoque cuanto antes el CPFF. Una reunión que “no se puede dejar para después del verano”.