NAVARRA

Calendario laboral de Navarra en 2026: 14 festivos y hasta 8 puentes

El calendario laboral de Navarra en 2026 contempla 13 festivos autonómicos y nacionales, más la correspondiente fiesta local municipal, alcanzando así un total de 14 días de descanso

Este es el calendario laboral de Navarra en 2026.

El Gobierno de Navarra ha publicado oficialmente el calendario laboral para 2026, con un total de 13 festivos de carácter retribuido y no recuperable. Estas fechas han sido recogidas en la Resolución 390/2025, de 5 de junio, publicada en el Boletín Oficial de Navarra (BON 129, de 30 de junio de 2025). A los días festivos comunes se añade, como cada año, una fiesta local que fijará cada ayuntamiento, lo que eleva a 14 el número de jornadas no laborables en el calendario de la Comunidad Foral.

Los festivos confirmados

El calendario de 2026 para Navarra incluye tanto las celebraciones de ámbito nacional como aquellas de tradición autonómica. Estas son las fechas clave que marcarán el año:

  • 1 de enero (jueves): Año Nuevo
  • 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
  • 19 de marzo (jueves): San José
  • 2 de abril (jueves): Jueves Santo
  • 3 de abril (viernes): Viernes Santo
  • 6 de abril (lunes): Lunes de Pascua
  • 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajo
  • 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
  • 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
  • 2 de noviembre (lunes): Día de Todos los Santos (traslado)
  • 3 de diciembre (jueves): San Francisco Javier, patrón de Navarra
  • 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre (viernes): Navidad

Con la incorporación de la fiesta local que cada municipio elige según sus costumbres, Navarra contará con 14 jornadas festivas a lo largo de 2026.

Un calendario con múltiples puentes

Uno de los aspectos más esperados del calendario laboral son los puentes, es decir, aquellos periodos en los que los festivos enlazan con fines de semana para dar lugar a descansos prolongados. En 2026, Navarra disfrutará de varias oportunidades destacadas:

  • Año Nuevo cae en jueves, lo que permitirá a muchos trabajadores enlazarlo con el fin de semana si suman un día de vacaciones el viernes 2 de enero.
  • San José se celebrará en jueves, abriendo también la posibilidad de un puente alargando con el viernes 20.
  • Semana Santa será especialmente favorable, ya que incluirá el Jueves Santo (2 de abril), el Viernes Santo (3 de abril) y el Lunes de Pascua (6 de abril). En total, cinco días de descanso consecutivos si se añade el fin de semana.
  • Fiesta del Trabajo (1 de mayo) caerá en viernes, por lo que ofrecerá un puente automático de tres días.
  • Fiesta Nacional del 12 de octubre coincidirá en lunes, garantizando otro fin de semana largo.
  • Todos los Santos se trasladará al lunes 2 de noviembre, lo que permitirá disfrutar de un puente de tres días en pleno otoño.
  • San Francisco Javier (3 de diciembre), una de las festividades más señaladas en Navarra, será jueves, con opción de alargar hasta el domingo si se pide un día de descanso adicional.
  • Inmaculada Concepción (martes 8 de diciembre) permitirá enlazar con el lunes 7 si se solicita como día libre, creando un puente de cuatro jornadas justo antes de Navidad.
  • Navidad se celebrará en viernes, lo que dará un fin de semana largo para cerrar el año.

En definitiva, el calendario ofrece al menos ocho grandes puentes en 2026, lo que lo convierte en un año muy favorable para planificar escapadas, vacaciones cortas o tiempo en familia.

Impacto social y económico

El calendario laboral no solo marca la organización de la vida cotidiana de los trabajadores, sino que también influye en sectores clave como el turismo, la hostelería o el comercio. En Navarra, festividades como el Día de San Francisco Javier, patrón de la comunidad, tienen además un fuerte componente cultural y religioso que atrae tanto a residentes como a visitantes.

Por otro lado, los festivos estratégicamente situados en lunes o viernes —como el 1 de mayo, el 12 de octubre o el 2 de noviembre— permiten dinamizar el turismo de interior y rural, muy relevante en la Comunidad Foral.

El calendario laboral de Navarra en 2026 contempla 13 festivos autonómicos y nacionales, más la correspondiente fiesta local municipal, alcanzando así un total de 14 días de descanso no laborables. Con numerosos puentes repartidos a lo largo del año, especialmente en primavera y en el tramo final, los trabajadores navarros tendrán múltiples oportunidades para disfrutar de fines de semana prolongados y planificar mejor su tiempo libre.

TAGS DE ESTA NOTICIA