Calendario escolar Madrid 2025-2026: cuándo empieza y acaba, festivos y vacaciones

El verano está tocando a su fin y con él, las vacaciones de verano, lo que nos dice que el curso escolar está muy cerca de comenzar, por ejemplo en Madrid, donde ya se ha definido este calendario

Unas niñas en el patio de su colegio
Unas niñas en el patio de su colegio

La Comunidad de Madrid ya ha dado a conocer las fechas clave del calendario escolar para el curso 2025-2026, que marcan el regreso a las aulas, los días festivos y el final del curso. Un calendario que, como cada año, permitirá a las familias organizar con antelación la rutina académica, los periodos de descanso y las posibles conciliaciones laborales.

La vuelta al cole está cada vez más cerca y la Comunidad de Madrid ya ha definido su calendario

Fechas de inicio: vuelta escalonada

El comienzo de las clases no será el mismo para todas las etapas educativas:

  • 8 de septiembre de 2025: empezarán las clases en Segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial. Ese mismo día también iniciarán curso las Escuelas Infantiles de primer ciclo (0-3 años), aunque algunos centros abrirán de forma excepcional el 5 de septiembre.

  • 9 de septiembre de 2025: será el turno de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional, que regresarán a las aulas un día más tarde.

Fechas de fin de curso

El cierre del curso también será progresivo:

  • La mayoría de las enseñanzas finalizarán el 19 de junio de 2026.

  • Las Escuelas Infantiles prolongarán su actividad hasta el 31 de julio, salvo aquellos centros que operan con calendario reducido.

  • Los alumnos de Segundo de Bachillerato acabarán antes para poder presentarse a la Prueba de Acceso a la Universidad (EBAU).

Vacaciones escolares

El calendario fija dos grandes periodos de vacaciones durante el curso:

  • Navidad: del 20 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, ambos incluidos.

  • Semana Santa: del 28 de marzo al 5 de abril de 2026.

Además, cada ayuntamiento añadirá sus festivos locales, que se sumarán a los días no lectivos comunes en toda la Comunidad.

Puentes y días no lectivos

Los estudiantes madrileños también contarán con varios descansos adicionales:

  • 13 de octubre de 2025 (lunes posterior al Día de la Hispanidad).

  • 3 de noviembre de 2025 (puente por Todos los Santos).

  • 8 de diciembre de 2025 (Inmaculada Concepción).

  • 7 de enero de 2026 (tras Reyes).

  • 6 de abril de 2026 (Lunes de Pascua).

  • 1 y 2 de mayo de 2026 (Día del Trabajador y jornada adicional).

  • 25 de julio de 2026, festivo regional.

En las Escuelas Infantiles, el único día no lectivo general, además de los festivos nacionales y autonómicos, será el 7 de enero de 2026, aunque cada centro puede tener particularidades en función de su convenio.

Evaluaciones y organización interna

El calendario también recoge las fechas de las evaluaciones finales y la planificación docente:

  • La evaluación final de Bachillerato y Formación Profesional se celebrará el 10 de junio de 2026.

  • A partir de esa fecha, los días restantes hasta el final de curso se dedicarán a refuerzo, pruebas extraordinarias y actividades de cierre.

  • El profesorado tendrá calendario propio: trabajará desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, incluyendo preparación de clases, evaluaciones y tareas de coordinación.

Flexibilidad en los centros

La Comunidad de Madrid recuerda que los colegios e institutos pueden introducir pequeñas variaciones en el calendario escolar, siempre con acuerdo del Consejo Escolar. Esto puede afectar, por ejemplo, a la sustitución de algún día no lectivo por otro vinculado a festividades locales o tradiciones propias del centro. Por ello, se recomienda a las familias consultar el calendario definitivo de cada colegio o instituto al inicio de curso, para evitar imprevistos.

TAGS DE ESTA NOTICIA