La Junta de Andalucía ha aprobado el calendario de fiestas laborales para el año 2026 en la comunidad autónoma. El listado incluye 12 festivos de carácter autonómico o nacional, a los que se sumarán dos días locales que cada municipio deberá designar.
En total, serán 14 días no laborables para los andaluces, aunque la distribución del calendario permite prever varios puentes atractivos para descansar fuera de la rutina laboral.
Festivos oficiales en Andalucía 2026
Estas son las fechas aprobadas en Andalucía para 2026:
- 1 de enero (jueves) – Año Nuevo
- 6 de enero (martes) – Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado) – Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 3 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes) – Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto (sábado) – Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes) – Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes) – Todos los Santos (traslado)
- 7 de diciembre (lunes) – Constitución Española (traslado)
- 8 de diciembre (martes) – Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes) – Navidad
A estas 12 fiestas se sumarán dos festivos locales que cada municipio deberá consensuar y anunciar oportunamente.
¿Cuántos puentes habrá en 2026?
El calendario de 2026 brinda la posibilidad de varios puentes interesantes para quienes puedan alargar fines de semana o hacer escapadas cortas:
- 1 de enero (jueves): combinable con el viernes 2, si el municipio lo declara festivo local, para crear un puente de cuatro jornadas.
- Jueves 2 y viernes 3 de abril (Semana Santa): un puente de cuatro días entre Jueves y Viernes Santo.
- 1 de mayo (viernes): día laboral terminado en viernes permite puente natural.
- 12 de octubre (lunes): puente clásico de lunes festivo.
- 2 y 7 de noviembre (lunes): ambos son lunes, lo que permite puentes consecutivos (Todos los Santos y Constitución).
- 25 de diciembre (viernes): Navidad en viernes también equivale a puente inmediato.
Por lo tanto, se pueden prever al menos 5 puentes sólidos a lo largo del año que pueden extender los fines de semana más allá de lo habitual.
Festivos trasladados
Algunos festivos nacionales que caen en domingo tienen traslado:
- 1 de noviembre (Todos los Santos) pasa al lunes 2.
- 6 de diciembre (Constitución Española) se traslada al lunes 7.
Festivos locales
Cada municipio andaluz deberá elegir y comunicar sus dos días festivos locales antes del plazo legal. Esa flexibilidad llevará a que en provincias distintas los puentes y días libres varíen.
Distribución estratégica
El hecho de que varios festivos coincidan justo al inicio o cierre de la semana (jueves, viernes, lunes) hace que 2026 sea atractivo para reorganizar descansos o realizar escapadas. También refuerza la capacidad de los ciudadanos para planificar vacaciones inteligentes aprovechando esos días no laborables adicionales.
Mirada crítica y expectativas
Si bien los 12 festivos aprobados son similares a los de otras comunidades y mantienen hitos nacionales importantes, para muchos trabajadores andaluces la elección de los días locales marcará la diferencia práctica en la creación de puentes útiles. Además, el hecho de que varias fechas clave caigan en jueves o viernes favorece el aprovechamiento, siempre que las empresas y administraciones habiliten el viernes o el lunes contiguo.
Será esencial estar atentos al anuncio de los festivos locales para determinar cómo encajan esos días dentro del calendario escolar, laboral o comercial de cada municipio.