3 trucos comunes que usan las aerolíneas para que paguemos más y cómo evitarlos al buscar vuelos

Muchos pasajeros no son conscientes de cómo operan estos sistemas. Por eso es tan importante conocer los trucos de las aerolíneas

Skyscanner - Sociedad
La web de Skyscanner es una de las más utilizadas a la hora de reservar vuelos
Shutterstock

En el arte —porque lo es— de reservar vuelos al mejor precio, las apariencias pueden ser muy engañosas. Cada vez que un viajero se sienta frente al ordenador o desbloquea su móvil para buscar ese trayecto ideal, comienza sin saberlo una partida de ajedrez silenciosa contra los algoritmos de las grandes compañías. Los trucos de las aerolíneas para que paguemos más no son una leyenda urbana: existen, se renuevan constantemente y afectan al bolsillo de millones de personas.

En este artículo desgranamos tres de los trucos de las aerolíneas más utilizados. Y te explicamos cómo puedes esquivarlos para ahorrar dinero sin renunciar a tu viaje.

1) La subida dinámica de precios según tu historial de búsqueda

Uno de los trucos de las aerolíneas más extendidos es la subida de tarifas basada en las cookies del navegador. Es decir, si consultas varias veces un mismo vuelo desde el mismo dispositivo, los precios tienden a subir artificialmente. El objetivo es sencillo: generarte sensación de urgencia. Si ves que el vuelo que ayer costaba 85 euros hoy está a 98, es probable que compres sin pensar en si realmente ese precio refleja una subida real o un simple señuelo psicológico.

Esta técnica no se limita solo a las aerolíneas. También las agencias de viajes online y los buscadores de vuelos utilizan algoritmos que almacenan tu comportamiento y perfilan tu voluntad de compra.

¿Cómo evitarlo? La solución pasa por borrar las cookies de tu navegador antes de cada búsqueda o, aún mejor, utilizar el modo incógnito. También puedes probar a hacer la búsqueda desde distintos dispositivos o redes IP diferentes. Es habitual que un vuelo tenga precios distintos si lo consultas desde un móvil o desde un ordenador, o si cambias de país

Así que la próxima vez que investigues vuelos, no subestimes el poder del “modo privado”. Es tu mejor aliado frente a los trucos de las aerolíneas.

2) El “tarifazo oculto” de los servicios extra

¿Has encontrado un vuelo por 20 euros y te has lanzado a reservarlo sin pensarlo dos veces? Espera. Ese precio gancho suele esconder una trampa. Lo que las compañías de bajo coste llaman “tarifa base” en realidad es solo el punto de partida. A partir de ahí, todo suma. Equipaje de mano, elección de asiento, embarque prioritario, e incluso el check-in en el aeropuerto. De esta forma, lo que parecía un vuelo low cost puede terminar costando más que uno regular.

Este es uno de los trucos de las aerolíneas más rentables. El coste inicial bajo es solo una estrategia de atracción. El beneficio real llega cuando los pasajeros empiezan a añadir extras por miedo a viajar incómodos o a no encontrar sitio para su maleta.

Los trucos de las aerolíneas
Avión de Ryanair
Europa Press

¿Cómo evitarlo? Lo más sensato es leer con detalle las condiciones de cada tarifa antes de reservar. Algunos comparadores permiten filtrar vuelos que incluyan equipaje de mano o selección de asiento gratuita. Además, es recomendable usar maletas que cumplan las medidas exactas permitidas y hacer el check-in online para evitar tasas imprevistas.

También conviene comparar el precio final con el de aerolíneas tradicionales. A fin de cuentas, muchas veces —una vez sumados los extras— el vuelo barato no resulta tan ventajoso. Ser consciente de estos trucos de las aerolíneas puede cambiar por completo la percepción de lo que es realmente una “oferta”.

3) El juego del calendario: cuándo compras, cuánto pagas

No es un secreto que el precio de los vuelos varía según el momento en que se compran. Pero pocos saben que muchas aerolíneas utilizan complejos algoritmos de predicción para ajustar los precios en tiempo real según la demanda, la ocupación del vuelo y hasta el día de la semana en que haces la compra. Así, si sueles buscar vuelos en viernes por la tarde —cuando hay más demanda—, es probable que pagues más. Lo mismo ocurre con los días festivos, vacaciones escolares o grandes eventos.

Este es uno de los trucos de las aerolíneas más sutiles y difíciles de identificar. La lógica detrás es clara. Si el algoritmo detecta que hay muchos usuarios interesados en un trayecto en una franja concreta, los precios se inflan para aprovechar la presión de compra.

Los trucos de las aerolíneas
Una fotografía de la aplicación de Skyscanner en un smartphone

¿Cómo evitarlo? Planifica con antelación y mantente atento a la evolución de precios. Existen herramientas como Google Flights, Hopper o Skyscanner que permiten activar alertas de precio y observar tendencias. También es recomendable comprar los billetes en días laborales (martes o miércoles) y evitar hacer búsquedas masivas en franjas de alta demanda.

Cuanto más flexible seas en fechas y horarios, más margen tendrás para esquivar este tipo de trucos de las aerolíneas. Además, algunas páginas web especializadas ofrecen gráficos de evolución de precios, lo que puede ayudarte a identificar el mejor momento para reservar.

TAGS DE ESTA NOTICIA