La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa sin precedentes para facilitar el acceso al transporte público entre los más jóvenes. A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigor el nuevo abono de transporte gratuito en Madrid para niños de entre 7 y 14 años. Esta medida, que estará vigente hasta el 31 de diciembre del mismo año, permitirá a miles de menores desplazarse sin coste alguno por la extensa red de transporte público de la región.
El abono de transporte gratuito en Madrid responde al compromiso del gobierno autonómico con una movilidad más inclusiva, sostenible y equitativa. Se trata de una herramienta clave para fomentar el uso del transporte colectivo desde edades tempranas, aliviar el gasto en las familias y contribuir a una mejor planificación de la red.
¿Qué incluye el abono gratuito para menores?
Este nuevo abono de transporte gratuito en Madrid permitirá realizar viajes ilimitados durante 30 días consecutivos en toda la red de transporte público comprendida entre las zonas tarifarias A y C2. Es decir, los beneficiarios podrán utilizar el Metro de Madrid, los autobuses de la EMT (excepto el Exprés Aeropuerto), Cercanías Renfe y los autobuses urbanos e interurbanos de otros municipios sin coste alguno.

Es importante tener en cuenta que el abono de transporte gratuito en Madrid no será válido para desplazamientos hacia las zonas E1 y E2. En esos casos, será necesario abonar la diferencia correspondiente al billete. O, si el usuario ya tiene 15 años, optar por el Abono Joven. Esta limitación geográfica permite mantener el equilibrio en la financiación del sistema y priorizar las zonas con mayor densidad de población escolar.
Requisitos para beneficiarse del abono gratuito
Para acceder al abono de transporte gratuito en Madrid, el requisito principal es tener entre 7 y 14 años y estar empadronado en la Comunidad de Madrid. Además, es imprescindible disponer de la Tarjeta Transporte Público Personal (TTP), el soporte oficial para recargar los títulos de transporte.
Los menores que ya cuenten con esta tarjeta solo deberán recargar el título de forma gratuita a partir del 1 de julio. La recarga, como en el resto de títulos mensuales, cubrirá un periodo de 30 días consecutivos. Una vez finalizado, deberá realizarse una nueva recarga sin coste.

En cambio, aquellos niños que todavía no tengan la TTP deberán solicitarla a través de la web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid o acudiendo a una de las oficinas físicas con cita previa. El coste de emisión es de 4 euros y el trámite online resulta especialmente sencillo. A fin de cuentas, solo requiere rellenar los datos personales, aportar una fotografía y esperar el envío de la tarjeta al domicilio.