A menos de una hora en coche desde la ciudad de Alicante se encuentra Bolulla, un pequeño municipio que guarda uno de los paisajes más sorprendentes de la provincia.
Rodeado de montañas, cubierto de campos de naranjos y con una de las pozas naturales más bonitas del interior alicantino, este rincón aún poco conocido es ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y autenticidad.
Un pueblo con alma rural
Con apenas 400 habitantes censados, Bolulla es uno de esos pueblos donde el tiempo parece haberse detenido. Sus calles estrechas y casas de piedra blanca reflejan la arquitectura tradicional de la comarca de la Marina Baixa. El silencio solo se rompe por el murmullo del río Algar, que atraviesa el término municipal y da vida a su frondoso entorno.
Rodeado por las sierras de Aixortà y Bernia, Bolulla disfruta de un entorno privilegiado en el que predominan los cultivos de cítricos, especialmente naranjos y limoneros, que perfuman el aire en primavera. Pasear por sus caminos rurales, entre árboles frutales y muros de piedra seca, es una experiencia sensorial que conecta con las raíces del Mediterráneo.
La joya natural: la cascada y poza del río Algar
A escasos minutos del núcleo urbano se encuentra uno de los tesoros más preciados del lugar: la cascada del río Algar y su espectacular poza natural. Aunque las fuentes del Algar son más conocidas por su tramo en Callosa d’en Sarrià, en Bolulla el río ofrece uno de sus rincones más mágicos, menos concurrido y más salvaje.
@stellatrece El Salto de Bolulla o Salt de Bolulla en valenciano. Un lugar bastante escondido con un paseo muy chulo, entre el río y campos de cultivo de nísperos y aguacates. Una ruta súper chula que te lleva a un lugar increíble 1363 Debemos llegar hasta Callosa de Ensarriá. Aquí cogemos la CV715 dirección Bolulla un par de kilómetros y desviamos a “Font de l’Algar”. Al Ilegal al puente sobre el Algar giramos a la izda ¿Serás capaz de encontrarlo? Por favor / no tiréis basura entre todos un mundo mejor y hagamos 1363 #saltobolulla #cascadaescondida #alicante #naturaleza #pozas #aguascristalinas #naturalezaenvivo #aguasclaras #cascada #cascadaconencanto #lugarmagico #españa #descrubriendoelmundo #parati #paratodos
La poza, alimentada por las aguas limpias que descienden desde la montaña, forma una piscina natural de aguas frías y cristalinas, ideal para un baño en plena naturaleza. Rodeada de vegetación, con una pequeña cascada y rocas que invitan al descanso, este enclave es perfecto para desconectar y disfrutar de un entorno casi virgen.
El acceso a la poza requiere una pequeña ruta a pie desde el pueblo, lo que ha contribuido a mantenerlo fuera del turismo masivo. Para quienes aman las rutas de senderismo, existen varios caminos señalizados que permiten descubrir este y otros rincones del valle.
Un refugio para el turismo tranquilo y sostenible
A diferencia de los destinos más turísticos de la Costa Blanca, Bolulla ha apostado por un modelo de turismo sostenible, centrado en su riqueza natural y cultural. No encontrarás grandes complejos hoteleros, pero sí casas rurales con encanto, pequeños restaurantes familiares y una hospitalidad que conquista a quienes se animan a visitarlo.
@stellatrece 📍El Salto del Río Bolulla Es un paraje natural precioso que tenemos en la provincia. Un poco más al norte de Las Fuentes del Algar, más famosas y abarrotadas en temporada alta se encuentra esta maravilla. El Bolulla desemboca en el Algar pero, antes, hay una serie de barrancos y saltos para realizar deportes de riesgo que no debes hacer si no vas con un profesional #bolulla #algar #rio #river #salto #salt #falls #alicante #alicanterunaway #costablanca #provinciadealicante #ali4nia #airedeleste #visita #visit #naturaleza #nature #interior #rural #turismo @discovermust.es @valenciaplan_ @valencia_enamora @valencia_travel @viajar.por.alicante @viajar.por.alicante @alicantediscovery
Los visitantes que llegan a Bolulla suelen hacerlo atraídos por su entorno natural, pero descubren además un lugar perfecto para el descanso, las rutas a pie o en bicicleta y el contacto directo con el paisaje mediterráneo más puro.
Además, desde Bolulla es fácil acceder a otros enclaves de interés como Guadalest, Callosa o las playas de Altea y Benidorm, lo que convierte al pueblo en una base excelente para explorar el norte de la provincia.
Tradición, historia y gastronomía
Aunque su principal atractivo es el entorno, Bolulla también guarda vestigios históricos y una tradición viva. La iglesia de Sant Josep, del siglo XVIII, preside el pueblo y acoge fiestas populares como las dedicadas a San Francisco de Paula o la Virgen del Rosario, donde la música, la pólvora y la gastronomía unen a vecinos y visitantes.

En su cocina destacan los platos de cuchara, como el arroz caldoso o el puchero con pelotas, y los dulces tradicionales hechos con almendra. Todo ello acompañado, por supuesto, de zumos recién exprimidos con naranjas locales.
Un destino para descubrir antes de que deje de ser secreto
Bolulla es uno de esos lugares que aún conserva el encanto de lo escondido. Un pueblo entre montañas, naranjos y ríos, con una belleza que cautiva por su sencillez. Ideal para una escapada de fin de semana o una jornada de senderismo con baño incluido, este rincón del interior alicantino es, sin duda, uno de los secretos mejor guardados de la provincia. Y lo mejor de todo: está a menos de una hora de Alicante capital.