CASTILLA-LA MANCHA

La Diputación de Toledo aprueba por unanimidad una inversión extraordinaria de 15 millones de euros para reactivar la economía local en 2025

El plan, aprobado por unanimidad, estará dotado con 15 millones de euros y se financiará a través del presupuesto provincial

Fachada Diputación Toledo
Diputación de Toledo

El Pleno de la Diputación Provincial de Toledo ha aprobado este viernes, con el respaldo unánime de todos los grupos políticos, una serie de modificaciones presupuestarias destinadas a financiar el Plan Extraordinario de Inversiones para la Reactivación de la Actividad Económica y la Recuperación Municipal 2025. Esta iniciativa, dirigida a las entidades locales de la provincia, contará con una dotación total de 15 millones de euros, según informa Europa Press.

La portavoz del equipo de Gobierno, Soledad de Frutos, expresó en declaraciones previas a los medios de comunicación la satisfacción del Ejecutivo provincial por impulsar este programa, destacando que se trata de un motivo de “orgullo presentar unas modificaciones presupuestarias que van a respaldar un plan extraordinario centrado en la recuperación económica y municipal”.

De Frutos subrayó el compromiso de la Diputación con el desarrollo de los municipios, apostando firmemente por la inversión en el ámbito local. “Somos conscientes de que esta institución debe ser siempre un respaldo serio y eficiente, como se ha venido demostrando a lo largo de esta legislatura. Esta nueva aportación se suma a las importantes cantidades ya destinadas a la inversión municipal”.

Financiación del plan extraordinario

El plan será financiado mediante diversas fuentes. En primer lugar, se destinarán 1,3 millones de euros procedentes del remanente de tesorería positivo derivado de la liquidación del ejercicio 2024. A ello se sumarán 1,15 millones de euros obtenidos a través de una transferencia de crédito, gracias a la reducción de partidas presupuestarias que no afectarán a los servicios esenciales.

Una parte significativa, cifrada en 6,5 millones de euros, procederá de una mayor aportación del Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria, que financiará esta cantidad con cargo a su superávit. El resto de los fondos, hasta alcanzar el total de 15 millones de euros, será cubierto mediante partidas ya previstas en el presupuesto de la Diputación.

Según avanzó de Frutos, tras su aprobación definitiva en la Junta de Gobierno, se prevé que estos fondos estén disponibles para los municipios a mediados del presente mes, con el objetivo de que puedan iniciar sus inversiones con la mayor celeridad posible.

Recaudación del servicio de prevención de incendios

Asimismo, durante la misma sesión plenaria se aprobó el convenio de colaboración entre el OAPGT y el Consorcio Provincial de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos. El acuerdo permitirá al organismo tributario provincial asumir la gestión de la recaudación de los ingresos de derecho público derivados de los servicios prestados por el Consorcio en la provincia de Toledo.