GALICIA

La playa más bonita de A Coruña, según la IA: un paraíso atlántico de dunas, mar salvaje y pocos turistas

La Inteligencia Artificial nos ha dado muchas cosas, pero también destaca como recomendador de lugares paradisíacos, por ejemplo, esta maravillosa zona en la costa de A Coruña

Playa de A Frouxeira, en Valdoviño
ShutterStock

La costa de Valdoviño, en el norte de la provincia de A Coruña, concentra dos de los arenales más valorados de Galicia: Pantín y A Frouxeira. Ambas han sido señaladas por diferentes herramientas de inteligencia artificial como las más atractivas de la provincia, en función de diferentes criterios como la conservación del entorno, la ausencia de masificación y la calidad del paisaje.

Pantín: mar abierto y perfil deportivo

Para empezar está Pantín, que es una playa de arena blanca y fina, de unos 950 metros de longitud, abierta al océano y muy expuesta al viento y al oleaje. Por estas condiciones, es un referente para la práctica del surf a nivel internacional. Cada verano acoge el Pantín Classic Galicia Pro, una competición incluida en el circuito profesional de surf que ha convertido esta playa en punto de encuentro habitual para deportistas de todo el mundo.

Playa de Pantín, en Valdoviño
ShutterStock

Sin embargo, fuera de las fechas del campeonato, Pantín mantiene un perfil tranquilo. Su entorno natural está bien conservado, sin urbanizaciones cercanas, y cuenta con servicios básicos como aparcamiento, pasarelas de acceso, duchas y vigilancia, lo que le ha valido la bandera azul en varias ediciones.

A Frouxeira: playa larga, laguna y valor ecológico

Muy cerca de Pantín se encuentra A Frouxeira, un arenal de más de tres kilómetros de extensión que limita con una laguna costera declarada espacio natural protegido. Este humedal forma parte de la Red Natura 2000 y está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En él habitan o hacen escala decenas de especies migratorias. La playa también está abierta al mar, con oleaje habitual, pero ofrece zonas más calmadas y accesibles para el baño familiar. A pesar de su tamaño, A Frouxeira no sufre saturación turística durante el verano. Dispone de accesos adaptados, vigilancia, aseos y zonas de juegos, pero mantiene una imagen limpia, sin construcciones pegadas a la arena y con un sistema dunar bien conservado.

Playa de A Frouxeira, en Valdoviño
ShutterStock

Por qué la IA las sitúa en lo más alto

Según herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la selección de destinos naturales, Pantín y A Frouxeira destacan por reunir varios factores clave:

  • Alta calidad paisajística, sin grandes alteraciones humanas.

  • Baja densidad turística, incluso en temporada alta.

  • Equipamientos suficientes, sin sobrecarga de servicios.

  • Entornos protegidos, como dunas, marismas y zonas ZEPA.

Por eso ello y porque ofrecen un equilibrio difícil de encontrar en otras zonas costeras: playas amplias, limpias, seguras y con baja presión urbanística. Esto las convierte en una opción recomendada tanto para quienes buscan tranquilidad como para quienes practican deportes acuáticos en espacios naturales.

Un modelo de gestión discreta y eficaz

Además podemos destacar que Valdoviño ha sabido gestionar estos espacios sin caer en la sobreexplotación turística. No hay urbanizaciones masivas, ni grandes complejos hoteleros en primera línea. El foco se ha mantenido en la protección del entorno y en ofrecer una experiencia más tranquila, lejos del turismo de masas. Esa línea, en tiempos de saturación costera, parece haber sido clave para que estas playas figuren como las mejores de A Coruña en las recomendaciones automatizadas. Pantín y A Frouxeira no son las más conocidas, ni las más promocionadas, pero sí representan un modelo de playa que gana peso: el de la belleza sin artificio, el mar sin urbanizar y la tranquilidad sin renunciar al acceso y a la seguridad.

TAGS DE ESTA NOTICIA