La Rioja

La Rioja no aceptará la condonación de deuda “mientras seamos los peor tratados” con esta propuesta

"Es injusta, discriminatoria y perjudicial para todos los ciudadanos riojanos", por lo que "en estos términos no la podemos aceptar", dice su consejero de Hacienda

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán
Gobierno de La Rioja

El consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, ha afirmado que La Rioja “no aceptará la condonación de deuda “mientras seamos los peor tratados” con esta propuesta. Ha asegurado que “es injusta, discriminatoria y perjudicial para todos los ciudadanos riojanos”, por lo que “en estos términos no la podemos aceptar”.

De este modo ha respondido el consejero de Hacienda a una pregunta planteada por el diputado del Grupo Parlamentario Socialista, José Ángel Lacalzada, sobre si tiene previsto aceptar el Gobierno de La Rioja la propuesta del Gobierno de España de la quita de la deuda de nuestra comunidad.

En el debate, que ha recogido Europa Press, el consejero ha afirmado que “esa es sin duda una decisión difícil de tomar”, para, a continuación, señalar que “nos gustaría saber si contamos con el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista para pedirle al Estado que trate justamente a los españoles, multiplicando por dos, la condonación que ha propuesto a este momento”.

Lacalzada en su intervención ha recordado que el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley que permite al Estado asumir 448 millones de euros de la deuda de La Rioja, algo que “beneficia a nuestra comunidad, porque va a reducir su deuda un 28 por ciento y también va a suponer un ahorro a los intereses de La Rioja, 36 millones de euros al pago de los intereses”.

Además, esta condonación de la deuda “permite que La Rioja mejore su posición financiera, tenga más autonomía política y financiera y pueda disponer de más recursos para reforzar los servicios públicos, educación, sanidad, servicios sociales, dependencia, vivienda”. Por tanto, ha indicado “desde el Partido Socialista tenemos muy claro que menos deuda es más refuerzo del estado del bienestar”.

Lacalzada ha insistido en que “es positivo para los intereses de los riojanos y las riojanas”, al tiempo que ha apuntado que “los criterios de cálculo en el reparto de la condonación de la deuda son transparentes, equitativos, objetivos e iguales para todas las comunidades autónomas”.

Por ello, el diputado socialista ha indicado que “espero que por el bien de los riojanos, el Gobierno del Partido Popular acepte esta condonación de la deuda, porque es bueno para La Rioja”.

En la dúplica, Domínguez ha recordado que “faltan meses para que tengamos que estar en la tesitura de aceptar o no aceptar esta propuesta de condonación, ya que “hay que tramitar un proyecto de ley en el Congreso de los Diputados; momento perfecto para que esa propuesta se modifique y trate igualitariamente a los ciudadanos riojanos que a los del resto de comunidades autónomas de España.

A continuación, ha mostrado su contrariedad por el hecho de que los socialistas no vayan a apoyar al Gobierno de La Rioja para “solicitar al Gobierno de España que modifique esta propuesta para que trate a todos los ciudadanos españoles en igualdad de condiciones en esta propuesta”.

Todo ello, porque ha destacado que “tal y como está planteada es completamente inaceptable”, ya que “es una propuesta hecha en virtud de un acuerdo de investidura ilegítimo con un partido político y con la Generalitat de Cataluña para beneficiar a la comunidad autónoma de Cataluña en perjuicio de la deuda del resto de comunidades autónomas”.

Además, “la deuda se computa siempre por habitante y el sistema de financiación ha de computarse en términos globales”, ha apuntado, así como que en relación al PIB “este criterio nos perjudica a la comunidad autónoma de La Rioja”. Por ello, ha indicado que “somos la comunidad autónoma peor tratada en esta propuesta por parte del Estado, siendo tratados como ciudadanos de segunda con respecto a ciudadanos de otras comunidades autónomas que reciben el doble de condonación de deuda en esta propuesta”.