LA TOMATINA

Tomatina 2025: vuelve la fiesta más emblemática de Buñol y aún quedan entradas disponibles

Este miércoles 27 de agosto se celebra la Tomatina 2025 en Buñol: historia, entradas y toda la información que tienes que saber de esta fiesta

Entradas e información sobre la Tomatina 2025 de Buñol, Valencia
Una imagen de la Tomatina de 2024
RTVE

La Tomatina 2025 de Buñol ya está aquí. Esta es mucho más que una simple batalla de tomates. Es un fenómeno cultural de proyección internacional, el cual atrae cada año a miles de visitantes de todos los rincones del planeta.

Siempre se celebra el último miércoles de agosto, en este caso, este 27 de agosto de 2025. La localidad valenciana de Buñol, a una media hora de Valencia capital, se convierte una vez más en esta batalla desenfrenada teñida de rojo tomate. Si te interesa, aún estás a tiempo de hacerte con tus entradas.

Una celebración de fama mundial nacida de un altercado

Cuenta la historia que, en el último miércoles de agosto de 1945, unos jóvenes vivían las fiestas locales de Buñol. Ante el cúmulo de gente, decidieron hacerse hueco, inmiscuyéndose en el desfile de músicos, cabezudos y gigantes de las fiestas. Estos hicieron caer a uno de los participantes del desfile, el cual se llenó de ira.

Casualmente, había un puesto de verduras, y se empezaron a tirar tomates todos los allí presentes, provocando una batalla multitudinaria. El año posterior a este suceso, los mismos jóvenes fueron con sus tomates a repetir el mismo altercado. Y así se inició una particular tradición, que fue cancelada.

Una manifestación de la población consiguió que en 1957 se volviera a permitir esta celebración, la cual fue evolucionando y ganando popularidad hasta hoy en día.

Actualmente, para garantizar la seguridad de los participantes, la batalla cuenta con unas reglas muy sencillas: aplastar los tomates antes de lanzarnos para reducir su impacto, no participar con objetos duros, no romper ni tirar ropa, seguir las indicaciones de seguridad y dejar de lanzar tomates con el disparo de la segunda carcasa.

Y si te pica la curiosidad, no, los tomates utilizados son no aptos para el consumo y se salvan del desperdicio. El tomate tiene propiedades que ayudan a limpiar las calles, por los que el uso de los tomates se convierte en sinónimo de diversión, limpieza y aprovechamiento.

Por supuesto, la limpieza posterior es exhaustiva, y se dispone de duchas públicas gestionadas por el Ayuntamiento de Buñol después de la batalla vegetal.

Tomatina 2025: cuándo y dónde es, y dónde comprar las entradas

El programa oficial de la Tomatina 2025, de este 27 de agosto, sigue el siguiente esquema:

  • 9:00: Concentración en la Plaza del Pueblo y reparto de bollos
  • 10:00 Palo jabón (cucaña con un jamón en lo alto de un poste resbaladizo)
  • 11:00 Primera carcasa que da inicio a la batalla con 150 toneladas de tomates, aproximadamente
  • 12:00 Segunda carcasa que concluye la Tomatina, y da paso a otras celebraciones

Las entradas tienen un precio de 15 euros, sólo acceso. Actualmente, esta opción ya se ha agotado, pero hay opciones desde 40 euros que incluyen accesorios para la batalla, taquilla/guardarropa, camiseta, paella y sangría, After Party

También se venden packs de Tomatina Experience que incluyen transporte desde Valencia, Barcelona, Madrid, Costa Blanca, Cartagena/La Manga y Almería/Málaga.

Si quieres llegar por tus propios medios, puedes hacerlo en coche (ojo porque el parking es bastante limitado), en tren (Línea C3 Cercanías Valencia) y autobuses organizados de diversas compañías desde Valencia.

Consulta los precios específicos y adquiere tus entradas o packs experiencia en la web oficial de la Tomatina 2025.

TAGS DE ESTA NOTICIA