El escándalo de Fátima Bosch: amaños, caídas, renuncias y disputas internas en Miss Universo 2025

Miss Universo 2025 queda marcado por acusaciones de amaño, renuncias y tensiones internas que salpican incluso a Fátima Bosch

Fátima Bosch (Miss Universo 2025) - Internacional
Una fotografía de Fátima Bosch como ganadora de Miss Universo 2025.
EFE

La coronación de Fátima Bosch como ganadora de Miss Universo 2025 en Bangkok pretendía ser el broche a una edición histórica. Sin embargo, lejos de cerrar un capítulo brillante, el certamen ha terminado envuelto en una tormenta de polémicas que ha puesto en cuestión su credibilidad.

Caídas en el escenario, renuncias sorpresa, disputas internas y acusaciones de manipulación. Todo ello ha convertido a Miss Universo 2025 en una de las ediciones más convulsas de su historia, con el nombre de Fátima Bosch siempre en el centro del huracán.

Una coronación marcada por el caos

Desde el primer momento, el ambiente alrededor de Miss Universo 2025 fue explosivo. La victoria de Fátima Bosch se produjo tras semanas de fricciones internas entre los principales responsables del concurso. Tailandia acogía por cuarto año consecutivo un evento dirigido por el magnate local Nawat Itsaragrisil y el empresario mexicano Raúl Rocha, cuyas diferencias estratégicas quedaron expuestas abiertamente. Mientras uno apostaba por una versión más televisiva, el otro empujaba a Miss Universo 2025 hacia un formato pensado para TikTok.

En medio de ese choque de intereses, Fátima Bosch vivió el momento más humillante del certamen: Nawat la regañó en público, la llamó “estúpida” por no generar suficiente contenido promocional y llegó a ordenar que la expulsaran del escenario. Aquel episodio, retransmitido en directo, se convirtió en símbolo del descontrol que rodeó a Miss Universo 2025.

El escándalo de Fátima Bosch: amaños, caídas, renuncias y disputas internas

La reacción fue inmediata. Varias concursantes abandonaron la sala como gesto de apoyo hacia Fátima Bosch, que pasó de candidata discreta a favorita del público. Miss USA 2023, Noelia Voigt, publicó un mensaje defendiendo a la mexicana y denunciando lo sucedido. En ese clima de tensión, Miss Universo 2025 atrajo titulares en todo el mundo, mientras la imagen de Fátima Bosch crecía en redes y se convertía en una figura de resistencia ante el trato recibido.

La situación escaló hasta tal punto que la organización internacional envió a Bangkok a un grupo de ejecutivos para intervenir el concurso. Finalmente, Nawat se disculpó entre lágrimas y fue expulsado del evento. Pese a ello, la grieta dentro de Miss Universo 2025 ya era evidente, y la reputación del certamen quedaba seriamente comprometida.

Acusaciones de amaño: el punto más crítico

Si algo terminó por sacudir definitivamente a Miss Universo 2025, fueron las denuncias de amaño. El compositor franco-libanés Omar Harfouch, uno de los jueces, renunció de forma repentina y aseguró que existía un “sistema de votación secreto e ilegítimo” que decidía a las finalistas antes de que el jurado oficial comenzara a evaluar. Según su versión, la elección de las 30 clasificadas habría estado influida por personas externas, incluso una vinculada sentimentalmente a una candidata.

Harfouch insinuó su intención de acudir a la justicia, acusando a Miss Universo 2025 de fraude y abuso de poder. Aunque la organización negó rotundamente las acusaciones, la situación se agravó cuando un segundo juez, el exfutbolista francés Claude Makélélé, también abandonó el panel. Con dos renuncias consecutivas, el escándalo se convirtió en la mayor amenaza para la credibilidad de Miss Universo 2025, un golpe directo a la legitimidad de la victoria de Fátima Bosch, pese a no haber evidencia de su implicación en ningún amaño.

El caos mediático siguió creciendo. Miss Universo 2025 vivió escenas insólitas, desde la caída de Miss Jamaica en pleno escenario hasta el directo viral de Miss Chile simulando consumir cocaína mientras se maquillaba. A ello se sumaron comentarios racistas de una ex Miss Universo mexicana, lo que avivó aún más la tensión internacional. Cada incidente reforzaba la idea de que Miss Universo 2025 estaba completamente desbordado, y que ni siquiera la coronación de Fátima Bosch podía devolverle la estabilidad.

En Artículo 14 defendemos una posición clara: este tipo de concursos de belleza no encajan con una sociedad que aspira a la igualdad real. Más allá del espectáculo, Miss Universo 2025 vuelve a evidenciar un modelo que reduce a las mujeres a estándares físicos, dinámicas competitivas y presiones mediáticas que consideramos incompatibles con los valores que promovemos.

TAGS DE ESTA NOTICIA