La actualidad de este viernes pasa por la convocatoria de los investigados José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre para el próximo 27 de noviembre para la celebración de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para resolver la modificación de las medidas cautelares para ambos que han solicitado tanto la Fiscalía como las acusaciones populares en sus escritos de acusación.
Por otro lado, siguen las reacciones después de que el Tribunal Supremo declarara culpable al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos, con varios ministro, como Luis Planas y Óscar López, que se han mostrado “sorprendidos”. “Este Gobierno es profundamente respetuoso con la justicia, pero lo que no nos pueden pedir es que nos chupemos el dedo“, dice Óscar López. Además políticos de la oposición ven al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como máximo responsable político tras la condena.
Siga la actualidad política, en directo:
Abascal reta a Azcón a convocar elecciones en Aragón, pero le avisa de que sería "una torpeza"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha retado este viernes al presidente de Aragón, Jorge Azcón, a convocar elecciones autonómicas ante el bloqueo para aprobar los presupuestos, pero le ha avisado de que sería "una torpeza".
El jefe del Ejecutivo autonómico ya ha adelantado que habrá elecciones si las cuentas no salen adelante, tal y como ha ocurrido en Extremadura. Vox no tiene intención de respaldar el proyecto de presupuestos porque entienden que los populares no tienen en cuenta sus exigencias en materia de políticas verdes, de inmigración o de menor fiscalidad.
"Azcón sabrá", ha declarado Abascal ante los medios de comunicación en Coria (Cáceres), donde ha agregado que si el presidente autonómico "no quiere llegar a un acuerdo y quiere cometer esa torpeza", lo "lamenta". "Pero la responsabilidad es suya, y tiene al PSOE para llegar a acuerdos en esas políticas que comparten", ha zanjado.
Almeida ve tan preocupante que García Ortiz "sea un delincuente" como que el Gobierno "respalde a un delincuente"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que tan preocupante es que el todavía fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "sea un delincuente" como que el Gobierno "respalde a un delicuente", para subrayar que "Pedro Sánchez no debe seguir como presidente del Gobierno".
Desde la Casa de la Villa, el primer edil ha lamentado que España viva "un momento de anormalidad democrática" después de conocerse la sentencia. Almeida ha asegurado que no ha hablado con Ayuso desde el jueves tras conocerse el fallo del Supremo.
"Vivimos en un momento de anormalidad democrática. Jamás pensamos que la democracia española tuviera que hacer frente a un envite como que el fiscal general del Estado fuera declarado delincuente y, no solo eso, sino que se vea respaldado por el Gobierno de España, que ha lanzado mensajes que son insultantes en el ámbito de lo que debe ser un Estado social y democrático de derecho", ha manifestado el regidor.
El PNV dice que la condena al fiscal general era "impensable" y cree "sorprendente" que quede "indemne un defraudador"
El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado que la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, era "impensable" hasta hace poco y también cree "sorprendente" que pueda quedar "indemne un defaudador confeso", Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En todo caso, ha señalado que el Gobierno no tendrá "otro remedio" que acatar la sentencia, y ha eludido "meterse mucho" en esta "'tour de force' (demostración de fuerza) que llevan en los tribunales PSOE y PP".
Abascal dice que "no habrá democracia" hasta que Sánchez rinda cuentas por la corrupción, tras la condena a García Ortiz
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este viernes que "en España no va a volver a haber una democracia hasta que Pedro Sánchez no asuma las consecuencias de sus actos" y "responda también por los crímenes contra el Estado de Derecho y la democracia", tras la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
En declaraciones a los medios este viernes en la localidad cacereña de Coria, Abascal ha considerado que el Gobierno central, junto con sus socios, "hace mucho tiempo" que están "en una campaña de acoso y derribo contra la justicia, contra el Tribunal Supremo", tras lo que ha apuntado que "todo lo que hay en torno a Pedro Sánchez está teniendo que dar cuentas ante la justicia, acaba sentado en el banquillo".
Por este motivo, Abascal ha aseverado que "Pedro Sánchez es la x de toda la trama, todo lo que ha ocurrido habría sido imposible sin Pedro Sánchez", tanto "los que le acompañaban en el Peugeot" como su familia más cercana "están imputados, lo que supone "uno de los mayores escándalos que ha vivido la democracia española".
Vox insiste en pedir la destitución de Marlaska por "obstruir" la investigación de eurodiputados en Barbate
El Grupo Parlamentario de Vox ha insistido en pedir la destitución del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por "obstruir" la investigación de la misión de eurodiputados sobre el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) en febrero de 2024.
Se trata de una moción consecuencia de la interpelación urgente en el Congreso de los Diputados de este miércoles en la que el ministro Grande-Marlaska defendió los medios desplegados contra el narcotráfico y cuestionó el "sesgo político" del informe elaborado por los eurodiputados de la comisión de Peticiones.
El informe de la misión del Parlamento Europeo que pide que las agresiones a policías sean tipificados como eurodelitos incluye enmiendas de PP y Vox criticando la política del Gobierno frente al narcotráfico.
"Desde las instituciones europeas", sostiene Vox en su moción, "se ha manifestado la criminal posición del Ejecutivo en relación con el asesinato de ambos guardias civiles en Barbate".
Moreno subraya el papel de la democracia como "búsqueda del bien común" ante el "excelente discurso" del Rey
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado este viernes que el papel de la democracia se centra en "la búsqueda del bien común", meta que ha situado a partir de una receta que tendría como ingredientes "el respeto, la convivencia y el diálogo" y ha advertido que esa aspiración "va más allá de unas formas y procedimientos".
Ha dejado así constancia Moreno con una publicación en su cuenta personal de la red social X de sus impresiones con motivo de su asistencia en el Palacio Real.
En este sentido el presidente andaluz ha calificado de "excelente discurso" del Rey Felipe VI con motivo de ese acto de entrega del Toisón de Oro.
Ayuso: “Estos hechos son propios de una dictadura, un paso más hacia el guerracivilismo”
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha roto su silencio. Y lo ha hecho para mostrarse victoriosa tras el fallo del Tribunal Supremo condenando al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos ante el caso de su novio, Alberto González Amador.
Irene Montero dice que el Estado está "corrupto" y carga contra jueces "golpistas" que creen que España es su "cortijo"
La eurodiputada y secretaria política de Podemos, Irene Montero, ha denunciado que la condena del Tribunal Supremo (TS) al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, revela que el Estado está "corrupto" y ha cargado contra jueces que se sienten "impunes" y que se "creen que España es su cortijo".
"¿Pero qué es esto de que los jueces sean impunes? ¿De que puedan hacer lo que les salga de las narices sin ninguna consecuencia y de que se crean que España es un cortijo? Hay que democratizar el poder judicial y mediático y eso, desgraciadamente, tiene un coste político", ha afirmado la eurodiputada.
Montero ha insistido en que este fallo, que inhabilita con dos años a García Ortiz por delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador (pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso), es "puro golpismo" por parte de sectores "reaccionarios" que tienen secuestrado el poder judicial, mediático o económico.
Óscar López (PSOE) critica la condena "injusta" aunque Gobierno la acate: "No nos pueden pedir que nos chupemos el dedo"
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y líder del PSOE-M, Óscar López, ha criticado este viernes la condena "injusta" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos.
"Este Gobierno es profundamente respetuoso con la justicia más incluso que algunos jueces por eso precisamente acatamos la sentencia y pondremos en marcha los mecanismos. Pero lo que no nos pueden pedir es que nos chupemos el dedo", ha resumido el ministro en una entrevista en TVE.
Sostiene Óscar López que hay una "fiesta" en la que la gente está "celebrando la impunidad", algo "muy grave" porque la regla del Estado de Derecho es que "todos tienen los derechos iguales" y no puede estar "nadie por encima de la ley, tampoco la señora Ayuso".
Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria a la espera de que la Audiencia Nacional lo excluya del juicio a la familia
Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria a la espera de que la Audiencia Nacional lo excluya del juicio a la familia. La defensa del expresident insiste en que se archive la causa contra él por su deteriorado estado cognitivo a 72 horas de que empiece la vista oral sobre la fortuna oculta.
Tellado presume de "rapidez" y "contundencia" del PP en el caso mascarillas de Almería con medidas contra los implicados
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha presumido este viernes de la "rapidez" y "contundencia" con la que el Partido Popular ha actuado en el caso mascarillas de Almería, ya que, según ha recalcado, tomó medidas contra los investigados el mismo día de su detención.
En una entrevista en La Sexta Tellado ha señalado que Javier Aureliano García "fue detenido el pasado martes y al mediodía" el PP andaluz "ya decidía" su "expulsión cautelar" de la formación. Y este viernes, ha proseguido, ha presentado su renuncia al cargo de presidente de la Diputación de Almería.
El Constitucional rechaza los recursos de varias comunidades del PP contra la ley de amnistía
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado los recursos de inconstitucionalidad presentados por los gobiernos de Andalucía, la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla y León, comunidades presididas por el PP, contra la ley de amnistía al procés.
Así lo ha comunicado este viernes el TC, cuyo Pleno ha desestimado por "pérdida sobrevenida de objeto" esos recursos, que ponían el foco en varios puntos de la ley que perdonó el proceso independentista catalán.
Para el TC, dichos órganos tienen legitimación activa para impugnar la ley, pero incide en que las alegaciones de inconstitucionalidad formuladas son "básicamente coincidentes con las resueltas" en la sentencia que ya avaló la amnistía el pasado junio.
Al igual que pasó con la sentencia por la que se avaló la ley, los magistrados del ala conservadora Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa han anunciado que emitirán votos particulares, según ha precisado el TC.
Yolanda Díaz critica que la condena del TS al fiscal es "política" y se dirige "contra el Gobierno"
a vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha criticado que la condena del Tribunal Supremo (TS) al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es "política", constituye una "anomalía" y se dirige fundamentalmente "contra el Gobierno" progresista.
"Esta sentencia cuando la conozcamos será estudiada en todas las facultades de derecho de España", ha lanzado durante una rueda de prensa en Eslovenia, donde se encuentra de viaje oficial, junto al ministro de Trabajo de este país, Luka Mesec.
Díaz ha defendido a García Ortiz, al que ha definido como "un jurista brillante", y ha recriminado que el Supremo le ha condenado "sin pruebas". Es más, ha alertado que el fallo del TS "rompe la institucionalidad del Estado" y, además, lo que hace es "fracturar" a la "judicatura" española, en alusión a los dos votos discrepantes con la resolución dentro del tribunal.
Bendodo (PP) afirma que el Gobierno está construyendo "la pedagogía del indulto" al fiscal general
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha afirmado que el Gobierno está "construyendo ya la pedagogía del indulto al Fiscal General del Estado", Álvaro García Ortiz, tras el fallo condenatorio hecho público el jueves.
Lo ha dicho en un acto del partido en Barcelona junto a las alcaldesas de Valencia y de Santander, María José Catalá y Gema Igual; los alcaldes de Badalona y Castelldefels (Barcelona), Xavier García Albiol y Manuel Reyes, y el líder del partido en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera.
"Los españoles ya sabemos cómo funciona el sanchismo y cómo empieza a construir un relato para llegar después a una conclusión. Esperemos que esa noticia no se pueda producir", añadiendo que aunque España es un país muy fuerte no aguntaría tres legislaturas de sanchismo.
Ana Redondo: "Ya no consentimos que se abuse de mujeres ni se admire a un dictador"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha pronunciadfo tras la agresión de un manifestante a dos activistas de Femen tocándoles el pecho en una misa por Franco.
"Han pasado 50 años y hay quien no ha aprendido nada, pero la sociedad en general sí y ya no consentimos que se abuse de mujeres ni se admire a un dictador", dice la ministra a través de la red social X.
El PP registra en la Junta Electoral extremeña una denuncia contra Sánchez por "pedir el voto antes de la campaña"
El PP extremeño ha registrado este viernes en la Junta Electoral de Extremadura una denuncia contra el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por, asegura la formación, "pedir el voto antes de la campaña electoral".
Así lo ha anunciado en declaraciones a los medios frente a la Asamblea de Extremadura el portavoz de los populares en la región, José Ángel Sánchez Juliá, asegurando que Sánchez visitó el pasado miércoles la región "para pedir el voto" de cara a las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre.
"Pedro Sánchez vino esta semana para arropar al candidato procesado, pero no para hablar de Extremadura, para decir que la central nuclear de Almaraz continúa o que el AVE va a estar en 2030, ni vino para hablar de las autovías en la región porque está preocupado por sus chanchullos y líos judiciales", ha considerado Sánchez Juliá.
El Senado interrogará al delegado del Gobierno en Madrid, que dirigió la financiación de las primarias de Sánchez
La comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del caso Koldo interrogará este lunes al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, que acudirá al foro en calidad de expresidente de la asociación Bancal de Rosas, encargada de canalizar las donaciones que financiaron la campaña del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las elecciones primarias del PSOE de 2017, en las que recuperó la secretaría general del partido.
Martín Aguirre, que también ostentó el cargo de secretario general de la Presidencia del Gobierno y fue director del Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental, contestará las preguntas de los senadores a partir de las 11.00 horas del próximo 24 de noviembre, según consta en el orden del día.
Pisarello (Comuns) ve "una burla a la ciudadanía" y arbitrariedad en la condena a García Ortiz
El portavoz de los Comuns en el Congreso, Gerardo Pisarello, ha tachado de "una burla a la ciudadanía" y de acto de arbitrariedad muy grave la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
En una entrevista en TV3 ha señalado de gesto "sarcástico y macabro" que se publicitara la condena en la conmemoración de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco y ha apuntado que espera que el PSOE sitúe a un sustituto con perfil honesto y con valores democráticos como García Ortiz.
El PNV y Bildu reclamarán a Sánchez y Bolaños en el Congreso la desclasificación del caso Zabalza, 40 años después
El PNV y Bildu quieren aprovechar la sesión de control del próximo miércoles en el Congreso para exigir al presidente, Pedro Sánchez, y al ministro de Justicia, Félix Bolaños, la desclasificación de los documentos relativos al asesinato de Mikel Zabalza, justo el día en el que se cumplen 40 años de su detención en una operación antiterrorista.
Zabalza era un militante del sindicato nacionalista ELA que fue detenido el 26 de noviembre de 1985 en San Sebastián y llevado al cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo. Pasados veinte días su cuerpo apareció en el río Bidasoa y años después se recabaron testimonios de que había sido torturado en el cuartel hasta su muerte.
"¿Cuándo va a desclasificar el Gobierno los documentos del caso de Mikel Zabalza?", reza la pregunta que ha registrado la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según consta en la relación de cuestiones planteadas por los grupos para la próxima sesión de control.
Y también el portavoz de Justicia de Bildu, Jon Iñarritu, quiere tratar el tema con el ministro del ramo, Félix Bolaños, con intención de que le detalle, qué pasos va a dar el Ejecutivo para "esclarecer casos como el de Mikel Zabalza".
Jordà (ERC) acusa a Sánchez de no impulsar una reforma judicial "democrática que hacía falta"
La diputada de ERC en el Congreso Teresa Jordà ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no impulsar una reforma judicial "democrática que hacía falta" tras la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos.
En una entrevista en TV3 de este viernes también se ha referido a la condena a García Ortiz: "Se constata una vez más que la cúpula judicial está extremadamente politizada por la extrema derecha y por la derecha extrema, sin lugar a dudas", y ha llamado a Ayuso la intocable, en sus palabras.
La teniente fiscal del Supremo Sánchez Conde asumirá el cargo de fiscal general del Estado de forma interina
La teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, ocupará el cargo de fiscal general del Estado hasta que el Gobierno elija a una nueva persona para el cargo.
Juan Lobato no cree que Sánchez tenga responsabilidades políticas por la sentencia del fiscal: "ni le va ni le viene"
El ex secretario general del PSOE madrileño, Juan Lobato, ha desvinculado al Gobierno del fallo de dos años de inhabilitación al fiscal general de Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, descartando que tenga responsabilidades políticas y ha reivindicado poder decir que tanto filtrar desde la Fiscalía, mentir desde un gabinete de prensa y cometer fraudes fiscales está mal.
En una entrevista en Espejo público en Antena 3, recogida por Europa Press, ha sido preguntado si considera que el presidente del Gobierno tiene responsabilidades políticas por la sentencia del Tribunal Supremo contra García Ortíz. Su respuesta ha sido tajante: "no". Y ha añadido que al Gobiero "Ni le va ni le viene" ya que la "Fiscalía General debería operar como un órgano independiente".
Maíllo (IU) califica de "vergüenza" la inhabilitación del fiscal general como "nueva fórmula de golpe de Estado"
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha calificado este viernes como "vergüenza" la condena de inhabilitación de dos años al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos en el marco de otra causa judicial por fraude fiscal contra Alberto Gónzalez Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por considerar que se trata de "una condena preestablecida".
"Este escándalo de enorme gravedad empieza a rozar ya las nuevas fórmulas de golpe de Estado a través de estos golpes judiciales", ha proseguido ahondando Maíllo en declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla, tras presentar su candidatura a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones autonómicas de 2026 como candidato de la coalición que integrarán la propia IU, Sumar Andalucía e Iniciativa del Pueblo Andaluz.
25 años del asesinato al socialista Ernest Lluch por parte de ETA
Este viernes se conmemoran los 25 años del asesinato del exministro socialista de Sanidad Ernest Lluch, la noche del 21 de noviembre del 2000, por parte de dos integrantes del Comando Barcelona de la banda terrorista ETA.
A lo largo de estas semanas se han producido distintos actos de reconocimiento a la figura y el legado de Lluch por parte de instituciones y la Fundació Ernest Lluch, como el cambio de nombre del Centro de Atención Primaria Les Corts, en Barcelona, a CAP Ernest Lluch, en el barrio en que vivía el exministro.
También este viernes el Palau de la Generalitat acogerá un acto de recuerdo y homenaje, y el sábado el PSC celebrará otro en su sede, y habrá otros en el Ayuntamiento de Barcelona, y organizados por otras instituciones y organizaciones.
La nota de prensa, previsible elemento central de la sentencia contra García Ortiz
Condena histórica. Por primera vez en democracia, un fiscal general cumplirá una pena por un delito de revelación de secretos. La sentencia aún no está redactada, pero el fallo es claro para cinco magistrados del Tribunal Supremo que forman la Sala. Eso sí, con discrepancias de dos juezas progresistas, Ana Ferrer y Susana Polo, que redactarán votos particulares pidiendo la absolución de Álvaro García Ortiz.
Nogueras (Junts) sobre la politización de la justicia: "No es un problema solo de la derecha"
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha afirmado este viernes que la supuesta politización de la justicia no es un problema "solo" de la derecha, sino de los partidos españoles, y cree que la politización se perpetuará si no hay cambios estructurales, textualmente.
"Muchos años lo hemos sufrido y lo estamos sufriendo los ciudadanos de Cataluña, mientras todos estos que ahora se quejan y lloran callaron, y no sólo callaron, sino que lo avalaron y permitieron", ha dicho en una entrevista en La 2 Cat tras la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Sobre la ruptura con el PSOE, ha asegurado que no están negociando "nada" con el Gobierno y ha acusado tanto a socialistas como a Sumar de, en sus palabras, alimentar el relato del "no pasa nada".
Illa pide afrontar el futuro con esperanza pese al "miedo" y riesgos que depara
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido este viernes afrontar con esperanza las oportunidades que depara el futuro pese al "miedo" y riesgos que puede generar.
"Un futuro, que como todo futuro es incierto, a algunos les provoca miedo y sólo ven riesgos, pero un futuro que también nos depara muchísimas oportunidades y que nosotros vemos con esperanza y confianza porque, en momento difíciles, hemos conseguido todos juntos superarlos", ha destacado Illa en el foro Metafuturo, organizado por Atresmedia.
Indignación en Moncloa ante una condena “absolutamente injusta”
La primera condena a un fiscal general del Estado en democracia cogió al Gobierno por sorpresa. Supuso un mazazo. El fallo de la Sala Segunda del Tribunal Supremo sobre Álvaro García Ortiz, al que impone una multa y le inhabilita para ejercer su cargo durante dos años por revelación de secretos de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha supuesto un golpe enorme para la coalición.
Tellado ve "acreditado" que el fiscal general es "un delincuente" y denuncia que se hable de "golpismo judicial"
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado este viernes que ha quedado "acreditado" que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es un "delincuente" y ha denunciado que se hable de "golpismo judicial", tras su condena a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en el caso contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
"Hoy en España tenemos un fiscal general del Estado que es un delincuente. No lo dice el Partido Popular, lo dice el Tribunal Supremo", ha declarado Tellado en una entrevista en TVE
El número dos del PP ha indicado que "nunca un fiscal general del Estado imputado debió mantenerse en el cargo" ni el Gobierno debió "permitirlo". Por eso, ha dicho que, aparte de la responsabilidad judicial, hay una "responsabilidad política máxima" por parte del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que "lo ha nombrado" y lo ha "mantenido", buscando "incidir" en la posición de los magistrados del Tribunal Supremo.
El PP reitera la responsabilidad de Sánchez con Cerdán y defiende la "contundencia" de Moreno con el caso de Almería
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha reiterado la responsabilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la corrupción que afecta al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y ha diferenciado la reacción del líder socialista con la del andaluz Juanma Moreno en el caso mascarillas de la Diputación de Almería.
La dirigente del PP ha defendido que el presidente de Andalucía "ha actuado" desde "el primer momento" con "absoluta contundencia y rotundidad", mientras que en el caso de Sánchez tanto Cerdán como el exministro José Luis Ábalos "han trabajado con él más estrechamente."
Para Gamara, "en el origen del sanchismo está el origen de todas estas organizaciones criminales" pues, a su juicio, Ábalos y Cerdán no eran un "par de garbanzos negros" dentro del PSOE sino que era "el círculo más estrecho de Pedro Sánchez".
Teresa Freixes: “Es un disparate hablar de golpe judicial, las sentencias se acatan”
La catedrática en Derecho Constitucional Teresa Freixes hace una primera valoración para Artículo14 sobre la decisión del Tribunal Supremo de condenar al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos. “De entrada, parece que realmente existe base jurídica para tener una condena”, arguye, y censura las críticas políticas. Explica que Álvaro García Ortiz podrá seguir ejerciendo en cualquier otra sala porque el castigo de inhabilitación solo es para el cargo que aún ostenta.
Clavijo entiende que la condena a García Ortiz deteriora "severamente" la imagen del Ministerio Fiscal
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha entendido que la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de relevación de secretos deteriora "severamente" la imagen del Ministerio Fiscal
"Es una profunda crisis institucional y desgraciadamente una institución como es el Ministerio Fiscal, que es la defensa del interés público, ha quedado con esta condena severamente deteriorada", aseguró durante unas declaraciones a los medios con motivo del acto del 50 aniversario de la monarquía.
Javier Aureliano García renuncia como presidente de la Diputación de Almería por el caso Mascarillas
Javier Aureliano García Molina ha presentado su renuncia como presidente de la Diputación de Almería de forma oficial este viernes por la mañana, después de que el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería acordase este pasado jueves su puesta en libertad con medidas cautelares tras prestar declaración judicial en la segunda fase del caso Mascarillas. Se investiga el presunto cobro de mordidas a través de contratos irregulares efectuados a través de la institución provincial.
La Diputación ha anunciado en un comunicado la renuncia de García señalando que se trata de "una decisión voluntaria con la que pone fin a las funciones que venía ejerciendo desde enero del año 2019, y que ha oficializado tras dejar su acta como concejal en el Ayuntamiento de Almería y como diputado provincial".
La prensa internacional tacha la condena al fiscal general de “serio golpe” a Sánchez
El caso que ha llevado a la condena del fiscal general de España, Álvaro García Ortiz, no solo ha sacudido la política española, sino que también ha generado repercusión en la prensa internacional. Medios europeos y globales han puesto el foco en la gravedad de la sentencia, en su impacto sobre el gobierno de Pedro Sánchez y en el trasfondo político marcado por otras investigaciones que afectan al entorno del presidente.
Podemos acusa al TS de "quitarse de en medio" a García Ortiz por afectar a los "intereses políticos de Ayuso"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al Tribunal Supremo de desplegar una "guerra sucia judicial y política" de libro para "quitarse de en medio" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para "tapar la corrupción" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja Alberto González Amador.
En declaraciones a TVE ha asegurado que el Supremo sabe que ha "condenado a una persona inocente" y manda un mensaje claro de lo que ocurre a quien "perjudica" los "intereses político de Ayuso" y "amedrentar" a los que vengan "detrás", en referencia al relevo que se designe para la Fiscalía General del Estado.
Ayuso se cobra otra víctima: “Y el fiscal fue Pa’ lante”
Isabel Díaz Ayuso gana el pulso. Y también su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. “Y fue Pa’adelante”, se felicitaban. Primero fue Pablo Casado, otrora líder nacional de su propio partido, y ahora es el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. También cayó en su día Pablo Iglesias, entre otros. Una reflexión que hacía ayer la propia izquierda, en palabras de Gabriel Rufián, y que también era compartida en la eufórica bancada del PP madrileño.
Planas se declara "sorprendido" por la condena a García Ortiz: "Tengo gran curiosidad por ver cómo argumenta el fallo"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado este viernes "realmente sorprendido" por la condena a dos años de inhabilitación del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y ha reconocido sentir "gran curiosidad por ver cómo va a argumentar el fallo la Sala Segunda".
"Yo continuo pensando y realmente estoy sorprendido de cómo va a argumentar la Sala Segunda este fallo. De lo que hemos seguido del juicio no se ha visto ningún elemento de ninguna revelación (de secretos), más bien al contrario. Los propios periodistas que han estado allí han explicado muy bien cómo se conocía públicamente el tema", ha añadido el titular de Agricultura, que ha querido dejar claro que "en todo caso no me parece una buena noticia".
El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez
El Rey Felipe VI presidirá este viernes sendos actos en el Palacio Real y en el Congreso de los Diputados con los que se quiere recordar el 50 aniversario de la restauración de la monarquía tras la dictadura, en los que el gran ausente será precisamente el principal protagonista, Juan Carlos I, y que cuentan con el plantón anunciado de Vox y de los socios del Gobierno.
Desde Zarzuela se ha explicado la ausencia de quien fuera Rey de España durante casi cuatro décadas por el hecho de que en 2019, antes de partir al exilio en agosto de 2020, renunció a participar en actos institucionales.
El indulto de Aznar al juez Liaño da la coartada al Gobierno para rehabilitar a García Ortiz
Álvaro García Ortiz ya conoce su condena: ya es el primer fiscal general del Estado de la historia de España castigado con dos años de inhabilitación especial para su cargo. Lo que ocurrirá, en cambio, con el conjunto de su carrera (¿podrá volver a su plaza de fiscal de Sala del Supremo?) no está precisamente claro. No lo está porque, si bien se conoce la condena decidida por el Tribunal Supremo, todavía no es pública la sentencia ni evidente la interpretación.
El instructor del Supremo convoca el jueves a Ábalos y Koldo para decidir si los manda a prisión
El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente ha convocado hoy a los investigados José Luis Ábalos y Koldo García para el próximo 27 de noviembre para la celebración de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, al efecto de resolver sobre la modificación de las medidas cautelares para ambos que han solicitado tanto la Fiscalía como las acusaciones populares en sus escritos de acusación. Ambos deberán acudir personalmente y asistidos por su defensa.








