Isabel Díaz Ayuso gana el pulso. Y también su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. “Y fue Pa’adelante”, se felicitaban. Primero fue Pablo Casado, otrora líder nacional de su propio partido, y ahora es el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. También cayó en su día Pablo Iglesias, entre otros. Una reflexión que hacía ayer la propia izquierda, en palabras de Gabriel Rufián, y que también era compartida la eufórica bancada del PP madrileño.
Tras dos años de guerra política y batalla judicial, en la puerta del Sol cantaron victoria. La propia Ayuso enarboló esa bandera al aplaudir el fallo del Supremo y denunciar que el Gobierno haya usado “los medios del Estado” para “hacer política delinquiendo a costa de un particular”. Responsabilizando directamente al presidente del Gobierno, quiso señalar que en el banquillo “se sentaba el propio Pedro Sánchez”. Una reacción que también trasladó a sus redes sociales en inglés. Muestra de que la presidenta madrileña buscaba también eco internacional en su ya personal pugna contra el Ejecutivo.

En su entorno reconocen que la presidenta está “muy satisfecha” tras el fallo. “Es un éxito sin precedentes de la democracia”, valoraban en Sol. “Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él simplemente por su relación personal con ella”, reflexionaban. Ante eso, celebraban el triunfo porque “se han revelado secretos de un ciudadano y la justicia ha imperado en España”. Será este viernes cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid comparecerá para hacer una valoración al respecto.
Desde que se filtraran los correos que daban cuenta de cómo el novio de Ayuso trataba de llegar a un acuerdo con la Fiscalía por varios delitos fiscales, en la Comunidad de Madrid tuvieron claro que existía una “operación política contra un particular”. Y, en un momento de confrontación total entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid, esa carta podía convertirse en un “as”, según relatan ahora diversas fuentes consultadas en la Comunidad de Madrid. “Es Pedro Sánchez contra Isabel Díaz Ayuso. Siempre ha sido así”, explicitan estas fuentes.
Feijóo pide elecciones
Pero el eco de victoria también se palpaba en Génova. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, siempre ha defendido a su presidenta madrileña en esta cuestión. Y lo volvió a hacer tras conocer el fallo del Supremo. En una comparecencia institucional, sin preguntas, Feijóo calificó al fiscal como un “peón de la estrategia política” de Sánchez y reclamó elecciones.
Acusó a Álvaro García Ortiz de “participar con una ciega obediencia en una operación política contra el PP y contra la presidenta de una comunidad autónoma”. Denunció, además, que Ortiz había “escogido defender los intereses partidistas” y que lo había hecho “por encima de la ley. Las reacciones dentro del PP se secundaron durante toda la jornada. “Abuso de poder y ataque a la independencia de poderes”, denunciaban.



