Reacción

Ayuso acusa a Sánchez de avanzar “hacia el guerracivilismo”

La presidenta de la Comunidad de Madrid califica de "histórico" el día de la condena al fiscal general del Estado. "Se trata de un inadmisible atropello"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha roto su silencio. Y lo ha hecho para mostrarse victoriosa, como ya se confesaba su entorno más cercano nada más conocer el fallo del Tribunal Supremo que condena al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos ante el caso de su pareja, juzgada por dos delitos de fraude fiscal.

En una comparecencia sin preguntas desde la sede de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha proclamado que el 20-N pasará a ser “un día histórico para la Democracia”. Así, la presidenta madrileña ha defendido que el hecho de que un fiscal haya cometido un delito con el “único objetivo de atacar y dañar a un adversario” es un hecho propio de una “dictadura”. 

La también líder del PP en Madrid no ha dudado en responsabilizar al presidente del Gobierno de “usar el Poder Judicial para fines políticos”. “Corrupción no se soluciona con más corrupción”, ha enfatizado la presidenta madrileña. De hecho, en sus declaraciones, ha querido advertir de la posibilidad de que el presidente del Gobierno busque más “incendios”. “El presidente es experto en apagar incendios con más gasolina, no sabemos que será lo próximo”.

Así, ha calificado como “importantísimo” que haya quedado “demostrado” que el Estado de Derecho funciona”.  Así, para la presidenta, “nadie gana” tras  este juicio, que supone para ella “un paso más para el guerracivilismo”. El choque frontal contra todo, que venimos denunciando, por cierto, desde este Gobierno desde hace mucho”.

La presidenta ha advertido así del “daño irreparable” para la Justicia si los españoles no se unen en defensa del Estado de Derecho: “Solo puede ganar la autocracia o la libertad”.  Así, ha advertido de que el país se encuentra “en el momento más delicado desde 1975”. Acto seguido de denunciar lo que a su juicio es más propio de una “dictadura”, la presidenta ha asegurado que “por suerte” el Esdtado de Derecho “está aquí”.

Ayuso ya había valorado este jueves la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al asegurar que en ese banquillo de los acusados, según el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sentaba “el mismo”.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.