Moda

El triunfo de los pijamas deluxe

Los pijamas se han convertido en las prendas preferidas de las que de verdad saben de moda y de quienes apuestan por firmas con las que demostrar su sapiencia fashionista al tiempo que consiguen que por fin la comodidad sea tendencia

El triunfo de los pijamas deluxe

En un momento en el que el lujo se tambalea y en el que las grandes marcas luchan por lanzar al mercado prendas y accesorios capaces de capturar la esquiva atención de los compradores, hay una prenda europea que se ha convertido en la preferida de los que de verdad saben de lujo para demostrar a los demás que sus compras tienen sentido, clase y cómo no, gusto: el pijama.

Sí: los amantes de la moda recorren Europa para dar con pijamas de calidad, habiéndose convertido estos en una suerte de postales que sirven para mandar el mensaje de “yo estuve ahí… y sé bien dónde está la verdadera calidad”. Pero quien odie los aviones o quien no tenga tiempo para viajar no ha de agobiarse, porque por descontado, estos diseños pueden comprarse online, por lo que igualmente pueden funcionar como souvenirs sin necesidad de salir de casa… pero saliendo de la cama si es menester, pues bien sabemos ya que hace tiempo que los pijamas no son exclusivos del universo de las sábanas. Quizás el mayor emblema de esta tendencia sea Jenna Lyons, que en la gala MET 2015, mientras el resto llevaba vestidos de princesa y trajes de satén, apostó por un conjunto de pijama de J. Crew, firma de la que era directora creativa.

Lo que resulta curioso es que los pijamas ‘made in Spain’ son algunos de los preferidos de los amantes de esta tendencia, y tenemos la inmensa suerte de que hablamos de firmas que son además accesibles, por lo que es comprensible que tantas personas se estén sumando a este pyjama party. Chiara Ferragni ha apostado hace poco por diseños de Hand Over, “la única marca que produce bajo demanda los boxers de tu ex desde Madrid”, cuyos diseños de tendencia pijamera e inspirados además en la ropa interior masculina arrasan tanto que la firma Stradivarius estuvo rapidísima al ofrecer a la marca española una colaboración que se vendió en tiempo récord, pues todo el mundo quería tener algo de la marca del momento por menos de 40 euros.

Otra firma experta en pijamas fancy es Olatz, la firma creada por Olatz Schnabel, ex mujer del pintor Julian Schnabel, que no en pocas ocasiones ha acudido a sus exposiciones luciendo pijamas, por lo que Olatz fundó su marca de pijamas cuando todavía estaban casados inspirándose en su estética. “Cada detalle y cada puntada de los diseños de Olatz son una expresión de elegancia sensual y atemporal. La construcción perfecta de estos diseños exigen una atención y un cuidado que rara vez se ven hoy en día, y la marca Olatz sigue fielmente comprometida con la calidad y las tradiciones textiles del viejo mundo. Exceptuando nuestra colección de ropa prêt-à-porter, cuando se realiza un pedido de Olatz, el artículo aún no existe. Cada pieza está confeccionada especialmente para cada comprador, por pedido, y es realizada por los mejores artesanos, las mejores costureras y los más excepcionales fabricantes. No es posible crear estos productos tan maravillosos rápidamente, por lo que quien quiera comprar un diseño, ha de tenerlo en cuenta”, aclaran. La firma cuenta, además de con ropa de cama, con pijamas, batas, combinaciones y camisones, todos confeccionados en seda de la más alta calidad y fabricados en Estados Unidos. “La evolución de las tendencias de la moda refleja los cambios sociales y las prioridades cambiantes en el estilo de vida”, dice Barbara Janeczek, curation manager de Lyst, a ‘Fashionista’, que enumera a Skims, Eberjey, Tekla y Sleeper como las marcas más buscadas en la categoría. “En los últimos tiempos, se ha hecho un notable énfasis en el bienestar, el cuidado personal y la comodidad, especialmente teniendo en cuenta los desafíos e incertidumbres del mundo. A medida que las personas buscan cada vez más ropa versátil con la que poder transitar sin problemas del día a la noche, la categoría de sleepwear experimenta un crecimiento absolutamente natural”, asegura.

El mercado de sleepwear y loungewear se estima que alcance los 82 mil millones de dólares en 2030, según los datos procedentes de Verified Market Research, por lo que queda claro que el universo del sueño fashionista no va a dejar de crecer. Por descontado, fue la pandemia la impulsora de esta tendencia, y por primera vez ocurrió algo que parecía imposible en el mundo de la moda: la comodidad se impuso. Tras haber probado las mieles de los diseños de estar por casa, ¿cómo íbamos a volver a abrazar completamente esos códigos de estilo encorsetados? El regreso a la oficina trajo consigo una estética mucho más relajada y tras haber podido únicamente poner en marcha fiestas en petit comité durante esos meses de reclusión, el satén y el algodón de los pijamas se revalorizaron. La firma ucraniana Sleeper se convirtió entonces en una de las favoritas gracias a sus detalles de plumas y a que las influencers abrazaban sus diseños tanto en celebraciones como en sus posts, y ese fue el comienzo del que ahora es el indiscutible dominio sleepwear del mercado, que demuestra que contar ovejitas en la moda es tan apetecible como saber que por fin, triunfa una tendencia liberadora. Felices sueños, y felicísimas compras.

TAGS DE ESTA NOTICIA