No se ve el techo de Aliança Catalana y de su líder, Sílvia Orriols, cuyo discurso ultra en inmigración continúa captando adeptos, según muestran los últimos datos del Centro de Estudios y Opinión (CEO) de la Generalitat, el CIS catalán. El avance de los independentistas de Aliança Catalana —que pasaría de los 2 diputados actuales en el Parlament de Cataluña a 10-11— se produce ante la impotencia de Junts, incapaz de repetir los 35 parlamentarios que logró en las elecciones de mayo de 2024 y ahora situada en 28-30, según la proyección del CEO.
Orriols, alcaldesa de Ripoll (municipio de unos 10.000 habitantes de la demarcación de Girona), parece haber hallado la fórmula del éxito electoral en Cataluña, puesto que no solo aumenta su intención de voto a costa de Junts (el principal damnificado del fenómeno al alza de Aliança Catalana), sino que también obtiene transferencias de PP y Vox a pesar de hallarse en las antípodas en el eje de soberanía.

El colapso del procés no solo ha desplomado la preferencia por la independencia de Cataluña (52% en contra de ella, 40% a favor), sino que también ha relativizado su importancia. En paralelo, se han abierto paso otras preocupaciones y otros discursos. Dicho de otra forma, la gasolina soberanista ha perdido capacidad de combustión y en las estaciones de servicio de la Cataluña postprocesista aparecen cada vez más mangueras con un fuel de gran eficacia por poco refinado que sea:
“Quizás en vez de regalar 8 millones de euros a Marruecos para que implante políticas feministas deberían comenzar por legislar aquí para prohibir el velo islámico que atenta contra los derechos y libertades de las mujeres. ¿Les parece progresista y de izquierdas ver a un hombre en bañador corto junto a una mujer como si fuera una submarinista?“, le planteaba Orriols esta misma semana en el Parlament al presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
📄 El conseller @jduch anuncia des del Marroc una aportació de 8 milions € per reforçar les polítiques de cooperació del @govern.
També ha visitat projectes finançats per @cooperaciocat i ha avançat que l’executiu aprovarà atorgar 800.000 € a @UNRWA.https://t.co/kQaPLZMJpf
— Unió Europea i Acció Exterior (@exteriorscat) July 7, 2025
El combustible contra la inmigración a la que Orriols atribuye el deterioro de los servicios públicos de Cataluña funciona. No es cuestión, observa la líder de Aliança Catalana, de planificar la Cataluña que viene de los 10 millones de habitantes, sino de contar cuántos caben en realidad con los recursos que hay. El resto no tiene sitio y, entretanto, lo suyo es señalar a los culpables de organizar una fiesta de servicios públicos sin porteros a la entrada y sin suficiente hielo y bebida en los arcones.
Más de Orriols: “Los servicios públicos no solo están infrafinanciados, sino que también están colapsados y tensionados por la inmigración masiva que regularizan. Los ambulatorios, las aulas no dan a abasto ante esta llegada incesante y frenética de inmigrantes sin formación ni arraigo, sin voluntad de integración y demasiado a menudo, también, sin valores occidentales“.

El cordón sanitario
Persiste Illa en su idea política de abrirse a pactos con todos salvo con Vox y Aliança Catalana por extremistas. Al líder del PSC no le funciona mal la estrategia, a la vista de los resultados del CEO, ya que los socialistas catalanes se mantienen como primera fuerza con toda claridad (40-42 escaños) y el bloque independentista no logra articular una mayoría alternativa. Illa, además, permanece inmune al caso Cerdán en términos demoscópicos.
Es igual de cierto que el ‘cordón sanitario’ de Illa no hace más que engordar a Aliança Catalana, que avanza en cada barómetro del CIS catalán desde hace un año.
Orriols se refiere a los intentos de excluir a su formación con toda acidez desde la tribuna del Parlament y lo hace con la misma soltura con la que aborda los asuntos de inmigración y de inseguridad ciudadana (tercer y cuarto problema de los catalanes, según la encuesta de la Generalitat).
La campaña permanente
Permanece Aliança Catalana en una campaña permanente por pequeños y medianos municipios de Cataluña que le lleva a desplegar sus carpas incansablemente en Manresa, Vic, Balaguer, Amposta, Igualada…
Aquest cap de setmana farem parades informatives a 13 municipis diferents.
Veniu a informar-vos, a compartir, a sumar-vos. Som arreu perquè Catalunya ens necessita per tot arreu.
Us hi esperem!
💙#SalvemCatalunya pic.twitter.com/Hl3zlQjjed
— Aliança Catalana (@CatalunyaAC) July 10, 2025
No hay elecciones a la vista, pero el partido de Orriols actúa como si las hubiera. Sabe que es el momento de surfear su ola de apoyos y de dar continuidad a los ataques despiadados contra todos. Nadie escapa a su ferocidad: de PSC a PP, de Junts a ERC, de los Comuns a la CUP. Su tirón sería suficiente para irrumpir también en el Congreso de los Diputados, pero el partido ultra se resiste a hacerlo.
No tinc cap dubte que Aliança trauria representació a Madrid…
Però per treure-la, primer s’hi hauria de presentar.
I això no passarà.
Aliança no és cap agència de col·locació.
És el partit que salvarà Catalunya.
D’aquí la por i les corredisses als passadissos…
— Sílvia Orriols (@orriolsderipoll) July 8, 2025
Lo ha aclarado recientemente la propia Orriols: “No tengo ninguna duda de que Aliança sacaría representación en Madrid… Pero para sacarla, primero debería presentarse. Y esto no va a suceder. Aliança no es ninguna agencia de colocación. Es el partido que salvará a Cataluña. De ahí el miedo y las carreritas en los pasillos”.