El Fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón pide al juez Leopoldo Puente la continuidad de Santos Cerdán en prisión provisional por la presunta comisión de graves delitos.
Insiste en que Cerdán dirigía una “organización criminal” en la que participaban Koldo García y José Luis Ábalos amañando la adjudicación de obra pública a cambio de comisiones. El escrito sostiene la petición de cárcel en que podría haber “otras personas responsables de los pagos realizados por las adjudicaciones aún desconocidos” en libertad con las que el ex secretario de Organización Socialista podría “continuar relacionándose” para influir en ellas.
Es por esa posible alteración de pruebas en la que basa el ministerio Público su argumentación para dejarlo en la cárcel. Además, da ahora validez a una de las declaraciones del comisionista Víctor de Aldama para indicar que el propio Cerdán también fue beneficiario de esas mordidas. Aldama aseguró que una vez entregó a Koldo García 15.000 euros en un sobre para entregárselos a Cerdán: “Esta declaración de un coimputado, que a su vez se incrimina en el delito que denuncia, adquiere ahora mayor sentido”, asevera Luzón.
El cobro de comisiones pudo ser mayor
Al igual que lo hizo el juez Leopoldo Puente, indica que el cobro de comisiones pudo ser mucho mayor al reflejado por el informe de la UCO: “La mordida presuntamente gestionada por Santos Cerdán debió ser muy superior a ese millón de euros aproximadamente que entregó o iba a entregar a sus compañeros”, reza el escrito del ministerio Público.
Por otro lado, insiste en que el contrato de compraventa de Servinabar, la empresa clave para la adjudicación de obra amañada, propiedad de Antxon Alonso, socio y amigo de Cerdán era válido aunque no se elevara a público. El ex socialista dijo en sede judicial que Alonso le ofreció comprar el 45% de la compañía a cambio de 6.000 euros, pero que al final su mujer le recomendó que siguiera en política y abandonó el acuerdo.

Sin embargo, la UCO encontró en la casa de Alonso una copia del contrato. Motivo suficiente para que Anticorrupción piense que el contrato “presentara plenos efectos” porque “ni comprador ni vendedor aclaran cómo y cuándo se produjo la devolución del precio ya pagado, si es que fue así”, sentencian.
Asimismo, Fiscalía da completa validez a las grabaciones reflejadas en el informe de la UCO que grabó Koldo García. El escrito sostiene que aunque “caseras” son “inequívocas” y le reprocha a Cerdán que el gran contenido político de su declaración en sede judicial negándose a contestar al juez, las defensas y al propio fiscal.
Un escrito relevante porque hasta ahora, el juez Leopoldo Puente ha ido de la mano de la Fiscalía Anticorrupción en la toma de decisiones, por lo que esto augura un verano en prisión provisional para el ex secretario de Organización socialista.