Ni dimisión, ni convocatoria de elecciones, ni cuestión de confianza. ¿Y remodelación del Gobierno tampoco? Pedro Sánchez ha mostrado sus tres primeras cartas al negarse en rotundo a dar un paso al lado, a disolver las Cortes y a someterse a votación en el Congreso. Pero guarda una celosamente, la de una crisis de gobierno que fuentes socialistas dan por hecha a la vuelta de verano, aunque nadie se atreve a precisar su alcance.
El jefe del Ejecutivo se ha dado tiempo para meditar el gasto de una de sus últimas balas y también se ha dado encuestas para examinar la popularidad de sus ministros después de decidir que cinco de ellos deben ser candidatos en las próximas autonómicas: María Jesús Montero (Andalucía), Pilar Alegría (Aragón), Diana Morant (Comunidad Valenciana), Óscar López (Comunidad de Madrid) y Ángel Víctor Torres (Islas Canarias).
A Sánchez le han sugerido tanto sus personas de confianza en el PSOE como el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero que la remodelación es necesaria para tratar de coger impulso político, pero el jefe del Ejecutivo piensa dedicar las próximas semanas a calcular su maniobra y a repasar los recientes datos del CIS, que se ha interesado por conocer la valoración de todos los ministros.

En el disparadero
El presidente tiene en el titular de Economía, Carlos Cuerpo, a su ministro mejor valorado con un 5,1 (el único del PSOE que aprueba). Su presencia en el Gabinete está garantizada, en particular después de que haya renunciado a presidir el Eurogrupo por falta de apoyos. De hecho, es uno de los que está llamado a ganar protagonismo en lo que resta de legislatura.
Exactamente lo contrario sucede con la ministra portavoz, Pilar Alegría, a quien diversas fuentes dan por amortizada después de cometer equivocaciones flagrantes en las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros, algunas relacionadas con la investigación judicial de Begoña Gómez, otras con propagar que un excargo de la Guardia Civil fantaseaba con poner una bomba lapa a Pedro Sánchez. “Está quemada”, resumen. Su valoración es de 4,18 (en la parte baja de esta clasificación que elabora el CIS).
Quien también está en el disparadero es la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, probablemente la más volcada de los cinco ministros candidatos en su territorio, Andalucía. Puntuada en el CIS con un 3,88, el relevo de Montero es delicado porque también ostenta la cartera de Hacienda y es quien se ha encargado de ir abriendo paso a la polémica financiación singular de la Generalitat de Cataluña.
En todo caso, la situación electoral en Andalucía preocupa al PSOE porque desde que lanzó a Montero no ha visto mejoradas sus expectativas en esta comunidad y permanece la duda de si conviene alargar su etapa en el Gobierno para facilitar su pulso con el presidente andaluz, Juanma Moreno.
Lo que hoy es un solar, mañana será un lugar lleno de vida y vecinos. Hemos empezado las obras para construir casi 1.000 viviendas a precio asequible en el antiguo cuartel de artillería Daoiz y Velarde de Sevilla. Frente a la especulación, vivienda pública y precios justos. pic.twitter.com/YFO35L3nct
— María Jesús Montero (@mjmonteroc) July 11, 2025
Las quinielas
Otra de las señaladas es la titular de Igualdad, Ana Redondo, que en ningún momento de la legislatura ha terminado de cuajar y que ya fue apartada de la Ejecutiva socialista para dar cabida a la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé. Redondo no ha sido capaz de “liderar ninguna batalla” y la ley abolicionista de la prostitución sigue sin aterrizar. El CIS le da un 4,03 y su salida se da por segura tras la pérdida de voto entre las mujeres.
El ministro peor valorado (3,66), una vez más, es el titular de Interior, Fernando Grande Marlaska, cuyo nombre acostumbra a frecuentar las quinielas con un desenlace siempre idéntico: siempre sigue en el cargo. Es de los ministros que acompañan a Sánchez desde su llegada al poder en 2018 y es difícil pensar que el presidente vea el instante de relevarlo.
La lista de ministros con peores puntuaciones de los encuestados la completan el titular de Política Territorial, Ángel Víctor Torres (3,79); el de Transformación Digital, Óscar López (3,88); el de Presidencia, Félix Bolaños (3,90); y el de Transportes, Óscar Puente (3,91).
En la parte alta de la clasificación se sitúa la ministra de Defensa, Margarita Robles (4,63), una de las que nunca abandona el podio de las mejor puntuadas confirmándose como el valor más seguro de Sánchez desde que se convirtió en presidente del Gobierno.