Las 20 marcas favoritas de 2025: Miu Miu lidera y The Row sorprende en el ranking

La escalada más llamativa llega de la mano de The Row, la marca de las gemelas Olsen

Miu Miu lidera el ranking de marcas preferidas en 2025.

En este segundo trimestre de 2025, y bajo la sombra de una posible recesión global, los hábitos de consumo en moda han cambiado. Los amantes del lujo ya no buscan únicamente grandes inversiones en piezas icónicas, sino que apuestan por presupuestos más ajustados, con una clara inclinación hacia accesorios y calzado como principales vías de autoexpresión. Así lo confirma el último Índice Lyst, la clasificación trimestral que mide las marcas y productos de moda más populares a nivel mundial.

La gran conclusión de este informe es clara: las “mini compras” se consolidan como tendencia frente al lujo excesivo. Bolsos medianos, gafas de sol, cinturones o zapatillas se convierten en los artículos estrella que marcan la identidad personal en un momento de incertidumbre económica.

Miu Miu, la reina indiscutible

Por sexto trimestre consecutivo, Miu Miu ocupa el primer puesto del ranking. La firma italiana, bajo la dirección creativa de Miuccia Prada, ha sabido conectar con un público joven gracias a su estética desenfadada y experimental, a medio camino entre la nostalgia de los 2000 y un minimalismo renovado. Sus faldas de tiro bajo, tops cortos y accesorios virales se mantienen como objetos de deseo global.

The Row, la gran sorpresa

La escalada más llamativa llega de la mano de The Row, la marca de las gemelas Olsen, que se posiciona en el sexto lugar. Este es su mejor resultado histórico en el Índice Lyst, gracias a la creciente demanda de prendas atemporales, cortes impecables y lujo silencioso. En un contexto de recesión, su propuesta discreta y sofisticada ha conquistado a consumidores que buscan calidad y longevidad en lugar de logomanía.

The Row es la marca de lujo de las hermanas Olsen.
The Row es la marca de lujo de las hermanas Olsen.

Loewe y Saint Laurent consolidan posiciones

En segundo lugar se encuentra Loewe, impulsada por el éxito creativo de Jonathan Anderson y sus colecciones innovadoras que fusionan artesanía española y estética contemporánea. Los bolsos Puzzle y Flamenco siguen entre los más buscados online.

En el tercer puesto, Saint Laurent mantiene su estatus de clásico del lujo moderno con su sastrería impecable, vestidos de noche y complementos que siguen marcando tendencias en alfombras rojas y editoriales de moda.

El top 10 del trimestre

La lista de las marcas más populares continúa con nombres emblemáticos y algunas sorpresas:

      4. Prada – la casa matriz de Miu Miu sigue siendo referencia global.

  1. Coach – destaca por su estrategia en el mercado estadounidense y la popularidad de sus bolsos accesibles.

  2. The Row – consolidada en el top tras su ascenso meteórico.

  3. COS – el minimalismo escandinavo gana peso entre consumidores que priorizan versatilidad.

  4. Chloé – la maison francesa refuerza su imagen sostenible y bohemia.

  5. Bottega Veneta – continúa en la élite con sus icónicos bolsos tejidos y propuestas sobrias.

Una tienda de la marca Chloé.
Una tienda de la marca Chloé.

Del 11 al 20: tradición y frescura

El resto del listado lo completan marcas que reflejan la pluralidad del sector del lujo y el prêt-à-porter:

    10. Moncler, con su dominio en la moda técnica y de montaña.

  1. Ralph Lauren, símbolo de elegancia americana atemporal.

  2. Alaïa, apreciada por sus cortes escultóricos y feminidad radical.

  3. Balenciaga, que mantiene presencia pese a polémicas recientes.

  4. Jacquemus, con su visión fresca y mediterránea que conquista a las nuevas generaciones.

  5. Skims, la firma de Kim Kardashian, que revoluciona el segmento de la ropa moldeadora.

  6. Versace, con su estética maximalista y colorida.

  7. Burberry, que refuerza su legado británico bajo una nueva dirección creativa.

  8. Gucci, en un proceso de redefinición tras cambios en su propuesta estética.

  9. Birkenstock, símbolo del calzado práctico convertido en tendencia.

  10.  Valentino, que cierra el ranking como referente de la alta costura.

 

El diseñador de alta costura Valentino.
El diseñador de alta costura Valentino.

Una industria que se reinventa

El informe refleja que el lujo está en plena transformación: frente a épocas en las que la exclusividad residía en grandes compras, ahora el protagonismo recae en artículos más pequeños, capaces de transmitir estilo sin comprometer el bolsillo. La consolidación de Miu Miu y el ascenso de The Row son pruebas de cómo los consumidores se inclinan hacia propuestas diferenciadas, entre la experimentación juvenil y la sofisticación discreta.

De cara al próximo trimestre, el mercado estará marcado por la capacidad de las marcas para adaptarse a un consumidor más consciente y selectivo, que busca piezas versátiles, con identidad y sostenibilidad

TAGS DE ESTA NOTICIA