CELEBRITIES

¿Quién es Aldara Falcó de la Cierva, hermana de Tamara Falcó?

Aldara Falcó de la Cierva nació en Madrid en 1997 y es hija del aristócrata Carlos Falcó, marqués de Griñón, y de Fátima de la Cierva

Tamara Falcó junto a su hermana Aldara Falcó.

Hermana menor de Tamara Falcó e hija de familia aristocrática, Aldara ha optado por un camino muy distinto al de su mediática hermana, cultivando una vida alejada de los focos y centrada en el estudio, el pensamiento crítico y el compromiso social.

Formación brillante

Desde su adolescencia, Aldara demostró un talento intelectual fuera de lo común. En la etapa escolar, obtuvo calificaciones sobresalientes y fue distinguida por su expediente académico. Más adelante cursó la doble licenciatura de Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Viena, una combinación poco habitual que refleja su interés por los números, pero también por las grandes preguntas del pensamiento humano.

A continuación, decidió orientar su carrera hacia la educación, completando un máster en formación del profesorado. Su pasión por la enseñanza ha sido constante y se ha traducido en experiencias tanto en España como en el extranjero.

Dominio de idiomas y vocación internacional

Aldara habla cinco idiomas: español, inglés, francés, alemán e italiano. Esta competencia lingüística le ha permitido vivir y trabajar en diversos países y adaptarse con facilidad a entornos multiculturales. Su perfil refleja una clara vocación internacional, marcada por un fuerte interés en los temas sociales, la cooperación y la educación.

@vanitatis

¿Conoces a Aldara Falcó, la hermana más desconocida de Tamara? #tamarafalco #aldarafalco #tamarafalcopreysler

♬ original sound – vanitatis.com

Experiencias profesionales transformadoras

Lejos de seguir los pasos de su hermana en los platós de televisión o en los eventos sociales, Aldara ha preferido experiencias más discretas, pero profundamente enriquecedoras. Entre ellas destaca su participación en programas educativos en escuelas públicas de Brasil, donde trabajó como asesora didáctica, colaborando en contextos de alta vulnerabilidad.

También ha vivido temporadas en Canadá, donde desempeñó trabajos agrícolas como la recolección de cerezas, y ha desarrollado una gran implicación en proyectos centrados en el liderazgo juvenil. Uno de ellos es VERA, una iniciativa propia orientada al aprendizaje experiencial, el crecimiento personal y la formación de futuros líderes con conciencia social.

Harvard: el gran salto

La última gran noticia en la vida de Aldara Falcó es su admisión en la Harvard Kennedy School, donde en otoño de 2025 comenzará un máster en Políticas Públicas. Se trata de un programa altamente competitivo al que solo acceden candidatos con expedientes brillantes y trayectorias que combinen excelencia académica, liderazgo y compromiso con el bien común.

Aldara Falcó, la desconocida hermana de Tamara Falcó.
Aldara Falcó, la desconocida hermana de Tamara Falcó.

Este nuevo paso supone la culminación de un sueño que Aldara acariciaba desde su infancia, cuando viajó por primera vez a Boston. Ahora, más de una década después, afronta el desafío de estudiar en una de las instituciones más prestigiosas del mundo, con el objetivo de formarse como futura líder en políticas sociales y educativas.

Una vida lejos del foco

Pese a su apellido y su entorno familiar, Aldara ha evitado sistemáticamente las apariciones públicas. Rechazó, por ejemplo, participar en el tradicional baile de debutantes en París, una cita que muchas jóvenes de la alta sociedad consideran un hito. Ella, en cambio, prefirió dedicar ese tiempo a estudiar y trabajar.

Tampoco mantiene una presencia activa en redes sociales ni suele dar entrevistas. Su estilo de vida discreto contrasta con el de otros miembros de su familia, y ha sido definido por quienes la conocen como “sereno, humilde y muy enfocado”.

Un perfil diferente dentro de una familia mediática

En una familia donde el glamour, la fama y la nobleza han sido protagonistas durante décadas, Aldara representa una excepción notable. Su elección de vida —más silenciosa, más académica, más orientada al servicio— la convierte en una figura singular.

A día de hoy, muchos consideran que es precisamente esa combinación de inteligencia, discreción y compromiso lo que la hace verdaderamente extraordinaria. Y aunque su nombre no ocupe portadas de revistas del corazón, todo apunta a que su trayectoria podría tener un impacto duradero en el ámbito de la educación y las políticas públicas.

TAGS DE ESTA NOTICIA