COMUNIDAD VALENCIANA

¿Habrá colegio mañana en la Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares?

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido mantener la suspensión de la actividad escolar este martes 30 de septiembre en algunos centros educativos

Varios coches circulan por la V30 en Valencia bajo carteles.
EFE/Kai Forsterling

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido mantener la suspensión de la actividad escolar este martes 30 de septiembre en aquellos centros educativos que se encuentran en zonas inundables, según el Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (Patricova), así como en los colegios afectados directamente por la dana que azota la capital y su entorno.

La medida se extenderá también a los centros educativos de la fachada marítima —Natzaret, Malva-rosa, Cabanyal-Canyamelar, Pinedo y El Saler—, dado que el temporal se concentra especialmente en la zona litoral.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, informó de esta decisión tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), constituido el pasado domingo a las 13:00 horas y que permanece activo desde entonces. Según explicó, la medida se adopta tras el cambio en la previsión meteorológica emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que en las últimas horas ha elevado el nivel de alerta de amarilla a naranja en la ciudad.

Reanudación parcial de la actividad docente

La primera edil subrayó que la actividad lectiva se retomará con normalidad en el resto de centros educativos de Valencia a partir del martes, después de que este lunes se ordenara el cierre generalizado de colegios y actividades deportivas municipales como medida de prevención.

La decisión se suma a las medidas adoptadas el domingo por la tarde, cuando el Ayuntamiento decretó la suspensión de la actividad docente, el cierre de centros educativos y de instalaciones deportivas dependientes de la Fundación Deportiva Municipal, así como la cancelación de distintos actos previstos en la ciudad.

Petición de prudencia a la ciudadanía

La alcaldesa insistió en que la evolución del temporal marcará las próximas horas, que se prevén “las más complicadas para la ciudad”. Por ello, reiteró la petición de evitar desplazamientos innecesarios durante la tarde-noche del lunes y mantenerse informados a través de los canales oficiales del consistorio y de Protección Civil.

Impacto en la movilidad

El Ayuntamiento destacó que la reducción del tráfico en la ciudad, que este lunes descendió entre un 50 % y un 70 % respecto a un día normal, ha facilitado la gestión de la emergencia. Este menor volumen de desplazamientos ha permitido que los servicios municipales trabajen con mayor eficacia y sin grandes atascos en vías afectadas por acumulación de agua.

“Esa bajada de densidad del tráfico nos ayuda también a afrontar esta emergencia de forma más razonable. Por eso insistimos en la necesidad de que los ciudadanos eviten coger el coche salvo que sea imprescindible”, recalcó la alcaldesa.

Contexto de la dana en la Comunitat Valenciana

La capital valenciana no es la única afectada por esta situación. La dana (depresión aislada en niveles altos) ha provocado en las últimas horas acumulaciones de agua significativas en distintas comarcas de la Comunitat Valenciana, con especial incidencia en la provincia de Valencia.

Las autoridades autonómicas mantienen la alerta máxima en varias zonas ante el riesgo de que las lluvias intensas deriven en inundaciones repentinas. En municipios de l’Horta y la Ribera ya se han producido balsas de agua y cortes puntuales de tráfico.

La Generalitat y los distintos ayuntamientos trabajan de forma coordinada en la activación de planes de emergencia y en la vigilancia de los cauces fluviales, mientras la ciudadanía se prepara para afrontar posibles episodios de aviso rojo si la evolución meteorológica lo requiere.

Un episodio todavía abierto

Desde el CECOPAL, el Ayuntamiento de Valencia asegura que seguirá en permanente contacto con AEMET y Protección Civil para adaptar las medidas a la evolución de la situación. “Lo más importante ahora es la seguridad. Las próximas horas van a ser determinantes para comprobar la intensidad real de la dana en la capital”, subrayó Catalá.

Con este nuevo paquete de medidas, la ciudad intenta mantener un equilibrio entre la recuperación gradual de la actividad y la protección de las zonas más vulnerables frente al temporal. El recuerdo de episodios pasados de lluvias torrenciales pesa sobre las decisiones municipales, que buscan minimizar riesgos sin generar alarma innecesaria.

TAGS DE ESTA NOTICIA