COMUNIDAD VALENCIANA

Alerta roja por lluvias torrenciales en Valencia y Castellón: se esperan 180 litros por metro cuadrado en 12 horas

La alerta roja en Valencia y Castellón ha activado todos los protocolos de seguridad para evitarla tragedia ocasionada por la DANA en octubre de 2024

Lluvia en Valencia - Sociedad
Dos personas se protegen de la lluvia con un paraguas.
EFE/ Natxo Francés

La Comunidad Valenciana amanece este lunes bajo una de las alertas meteorológicas más graves del año. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado nivel rojo por riesgo extremo de lluvias torrenciales en Valencia y Castellón, donde se prevén acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en apenas 12 horas. El episodio, vinculado a una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), ya ha comenzado a provocar importantes incidencias en varias localidades y se teme que lo peor aún esté por llegar.

Primeras incidencias: inundaciones y rescates

Durante la madrugada y primeras horas de la mañana, las fuertes precipitaciones han causado el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia), lo que ha obligado a intervenir a los servicios de emergencias. En Castellón, los bomberos han tenido que rescatar a una persona atrapada en su coche en el municipio de Sant Jordi.

La situación también es complicada en Cataluña, donde los aguaceros han obligado a suspender clases en el Montsià y el Baix Ebre (Tarragona). En Zaragoza, las tormentas provocaron una fuga de gas en Botorrita, que ya ha sido controlada, además de la asistencia a conductores sorprendidos por balsas de agua.

Transporte alterado en Valencia y Castellón

El temporal no solo afecta a la seguridad en carretera. Metrovalencia ha anunciado modificaciones en su servicio: desde primera hora se aplica el horario de sábado en todas las líneas de metro y tranvía. Además, la Línea 2 permanece interrumpida entre Santa Rita y Llíria, con un plan alternativo de autobuses que conecta Llíria con Paterna en varias rutas.

El tráfico ferroviario también sufre retrasos. En la línea C6 de Cercanías Valencia los trenes acumulan demoras superiores a los 40 minutos. En la línea C2 los problemas se han agravado tras un robo de cable entre La Pobla Llarga y Alzira, mientras que en Cataluña, la red de Rodalies arrastra retrasos en la R4. Incluso algunos trenes de largo recorrido, como un AVE hacia Madrid y un Euromed hacia Barcelona, han salido con demoras tras la revisión de la vía.

Calles y carreteras anegadas

La Policía Local de Valencia ha informado del desbordamiento de una acequia en el barrio de La Torre, obligando a revisar zonas inundables en pedanías del norte y sur de la ciudad. En Tarragona, la Dirección General de Tráfico mantiene cortadas al menos cinco carreteras.

Protección Civil insiste en que nadie intente cruzar barrancos, rieras o zonas con agua acumulada y pide a la ciudadanía que limite los desplazamientos.

Clases suspendidas y servicios básicos en riesgo

En algunas zonas de Valencia se ha decidido suspender la actividad escolar, especialmente en barrios o pedanías más expuestas a inundaciones. El riesgo no se limita solo a la movilidad: en Tarragona se han registrado cortes de suministro eléctrico y no se descartan más incidencias si las lluvias persisten con la intensidad prevista.

Emergencias de la Comunidad Valenciana ha difundido un mensaje claro: “La seguridad comienza en casa”. Recomiendan no salir salvo que sea imprescindible, usar linternas en lugar de velas para evitar incendios, y mantenerse alejado de ventanas y objetos metálicos.

Aviso de la AEMET: máxima precaución

La AEMET ha reiterado la gravedad de la situación: el aviso rojo se mantendrá en Valencia hasta la medianoche del lunes al martes, mientras que en Castellón estará activo al menos hasta el mediodía. Se trata de un fenómeno atmosférico con peligro extraordinario, capaz de generar inundaciones repentinas, riadas y graves problemas de seguridad.

Expectación ante lo peor del temporal

Aunque la madrugada ha sido complicada, los meteorólogos alertan de que las horas más críticas se esperan a lo largo de la tarde y noche de este lunes, cuando la DANA descargue con más fuerza sobre la Comunidad Valenciana. El seguimiento de la situación es constante desde los centros de control de emergencias y transporte, y no se descartan nuevas medidas en función de la evolución del temporal. Puedes seguir la actualidad en directo del aviso rojo en el área mediterránea para este lunes 29 de septiembre en Artículo 14.

TAGS DE ESTA NOTICIA