Arabia Saudí acuerda una compra de 142.000 millones de dólares en armamento a EE UU

La inversión "perdurará durante generaciones", asegura la Casa Blanca en un comunicado

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman.
EFE/SPA

Arabia Saudí ha acordado este martes con Estados Unidos invertir en un paquete armamentístico de 142.000 millones de dólares, un monto histórico que se centrará en la modernización aérea y espacial, así como en los misiles, la seguridad marítima, las fronteras y la comunicación. La venta se dividirá en esas cinco categorías generales y se completará con entrenamiento y apoyo para “construir las capacidades de las Fuerzas Armadas saudíes”.

Según la Casa Blanca, más de una docena de empresas de defensa estadounidenses se verán beneficiadas por estos acuerdos, que forman parte de un compromiso saudí total de 600.000 millones de dólares en gasto.

Sin embargo, no ha detallado si ese acuerdo incluirá los avanzados cazas F-35 que Arabia Saudí quiere adquirir desde hace tiempo, y de los que Israel dispone desde hace casi una década. Según la Casa Blanca, este acuerdo reforzará la modernización militar de Arabia Saudí, promoverá la seguridad regional y “perdurará durante generaciones”.

Con respecto a los 600.000 millones de euros, esta cantidad incluye la creación de varios fondos conjuntos para inversiones en sectores específicos: 5.000 millones de dólares para un fondo de energía, y otro de defensa e industria aeroespacial, así como otro de 4.000 millones centrado en deportes.

La Casa Blanca ha detallado que las inversiones, el primer gran logro de esta visita de Estado de Trump, incluirán 80.000 millones de dólares en inversiones de Google, DataVolt, Oracle, Salesforce, AMD y Uber en inversiones “de última tecnología”.

La saudí DataVolt también invertirá 20.000 millones en centro de datos de inteligencia artificial y en energía e infraestructura en Estados Unidos, según detalló la Casa Blanca, que sumó a este monto total de inversiones proyectos ya en marcha en infraestructuras saudíes y otras en energía, aviación, sanidad o infraestructura.