Tras varios meses de silencio tras la retirada de su marido de la pugna electoral en EE UU, la ex primera dama Jill Biden volvió este jueves al primer plano. En una entrevista conjunta con Joe Biden en el programa “The View” de la cadena ABC, donde el expresidente demócrata consideró que los 100 primeros días de gobierno de Donald Trump han sido “los peores que nunca tuvo un presidente”, Jill volvió a socorrer a su marido cuando perdió fluidez en el discurso.
Durante la entrevista, la mujer del veterano expresidente insistió recurrentemente que ella no fue la responsable de apartar del foco al candidato demócrata en campaña, cuando crecían las señales de la debilidad mental en sus discursos. No obstante, durante el programa televisivo, volvió a cubrir a su acompañante durante un lapsus.
Lapsus en directo
Concretamente, la presentadora preguntó al veterano demócrata por los problemas cognitivos que sufrió en campaña. Entonces, Jill Biden dio una aparente señal a Joe, que se mantuvo unos instantes en silencio. A continuación, espetó que “ya he hablado suficiente”. Fue entonces cuando la ex primera dama tomó la palabra, para intentar desmentir que fue ella quien silenció al candidato cuando los pronósticos ya eran muy desfavorables para el Partido Demócrata.

Además, Jill Biden también fue acusada de convencer a Biden para que no renunciara a la carrera electoral, pese a sus evidentes complicaciones en sus discursos. Junto a ella, el expresidente apareció con un misterioso parche en una mano, lo que suscitó nuevos debates sobre su frágil estado de salud.
“Trabajo duro”
En los mensajes de la ex primera dama, que parecían metódicamente calculados, insistió en que “nadie vio lo duro que trabajó Joe”, y expresó su enfado por los análisis que apuntaban a que el expresidente difícilmente podía cumplir con sus responsabilidades en el despacho oval.

La inusual aparición de la pareja fue la primera aparición pública conjunta de ambos desde que abandonó la Casa Blanca el pasado mes de enero. En una entrevista a la BBC esta misma semana, Joe Biden argumentó que tardó tanto en abandonar la carrera presidencial porque fue “exitoso” durante su mandato, dejando implícito que su sucesora Kamala Harris hubiese perdido de todas formas.
El ex presidente abandonó la campaña a finales de julio de 2024, casi un mes después de un desastroso cara a cara televisivo con Donald Trump, donde frecuentemente perdió el hilo del del debate. “Nos fuimos en un momento en que teníamos una buena candidata”, dijo Biden sobre Harris en la entrevista que se emitió el miércoles por la mañana en la BBC.
El rumbo de los demócratas
La aparición de los Biden en “The View” ocurre en un momento en que los demócratas están en medio de la reconstrucción de su plataforma y la reestructuración de algunas partes de su mensaje, y lidiando con qué papel debería desempeñar el expresidente en el futuro del partido. Con el presidente Donald Trump sacudiendo los cimientos internos e internacionales de EE.UU., el partido opositor todavía no cuenta con una figura atractiva capaz de dar una batalla ideológica efectiva.
Mientras tanto, Jill Biden, quien se retiró de su larga carrera docente en diciembre, fue nombrada recientemente presidenta de la Red de Salud de la Mujer del Instituto Milken, que promoverá la investigación y las inversiones para la salud de la mujer.

La presidencia de Biden marcó la culminación de una carrera política que abarcó más de cinco décadas, incluyendo 36 años como senador y ocho como vicepresidente. Deja un legado complejo, marcado por la histórica victoria de Trump en noviembre.
Mea culpa
Durante la entrevista, el expresidente finalmente asumió la responsabilidad por la derrota de su partido, por que “yo estaba al cargo y finalmente él (Trump) ganó. No obstante, dijo no sentirse sorprendido por la derrota de Harris, ya que los republicanos aplicaron la “vía sexista” durante toda la campaña.
La ex primera dama, que defiende a su marido hasta en el final de su carrera, consideró que una “terrible noche” -en referencia al fatídico debate con Trump- no “puede servir para definir su presidencia”. Para concluir, Jill Biden reconoció que “fue especialmente doloroso” los ataques recibidos por parte de gente “llamados amigos”.