El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha condenado la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos, calificando el incidente ocurrido durante la noche como un acto “imprudente y peligroso” que subraya el compromiso de la Alianza de defender su flanco oriental.
Según la OTAN, varios drones rusos cruzaron el espacio aéreo polaco en la madrugada del martes durante un ataque a Ucrania. Se activaron F-16 polacos, F-35 holandeses, aviones de vigilancia AWACS italianos, aviones cisterna de la OTAN y sistemas de misiles Patriot alemanes en una respuesta coordinada. Varios drones fueron interceptados y destruidos, y las autoridades describieron la acción como una operación rápida y exitosa.

“Nuestras defensas aéreas se activaron y garantizaron con éxito la defensa del territorio de la OTAN, tal y como están diseñadas para hacerlo”, declaró Rutte a los periodistas este miércoles. “Felicito a los pilotos y a todos los que contribuyeron a esta rápida y hábil respuesta”.
Activación del Artículo 4
A raíz de la incursión, el Consejo del Atlántico Norte convocó una reunión de emergencia a petición de Polonia, invocando el Artículo 4 del Tratado de Washington, que permite a los aliados consultar cuando un miembro considera que su integridad territorial o su seguridad están amenazadas.
“Los aliados expresaron su solidaridad con Polonia y denunciaron el comportamiento imprudente de Rusia”, aseguró Rutte, añadiendo que aún se está llevando a cabo una evaluación completa del incidente. “Lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado”.
Flanco oriental en alerta
El comandante supremo aliado de la OTAN ha recibido el encargo de gestionar la postura de disuasión y defensa de la Alianza en todo el flanco oriental. Las defensas aéreas permanecen en alerta máxima y los responsables subrayan la disposición de la OTAN para actuar.

“Los aliados están decididos a defender cada centímetro del territorio aliado”, subrayó Rutte. “Seguiremos de cerca la situación a lo largo de nuestro flanco oriental, con nuestras defensas aéreas continuamente preparadas”.
El incidente pone de relieve la creciente amenaza que suponen los drones, que se han convertido en un elemento central de la campaña de Rusia en Ucrania. Cuando se le preguntó si la OTAN necesita adaptarse aún más a esta amenaza en evolución, Rutte insistió en que los acontecimientos de la noche demostraron las capacidades de la Alianza. “Creo que lo que vimos anoche fue una reacción muy satisfactoria por parte de la OTAN y los aliados… Anoche se demostró que somos capaces de defender cada centímetro del territorio de la OTAN, incluido, por supuesto, su espacio aéreo”.
Llamamiento a reforzar el gasto en defensa
El secretario general relacionó la incursión de los drones con las prioridades estratégicas más amplias acordadas en la reciente cumbre de la OTAN en La Haya. Instó a los aliados a acelerar la inversión en defensa, ampliar la producción de equipo militar y mantener el apoyo a Ucrania.
“Esto no hace sino reforzar la importancia de la OTAN y el camino acordado por los aliados”, afirmó Rutte. “Tenemos que invertir más en nuestra defensa, aumentar la producción de defensa para disponer de lo necesario para disuadir y defender, y tenemos que seguir apoyando a Ucrania, cuya seguridad está interrelacionada con la nuestra”.
Mensaje a Moscú
Cuando se le preguntó directamente sobre la intención de Rusia -si la incursión fue un ataque deliberado o un accidente-, Rutte se abstuvo de especular y dijo que la evaluación estaba en curso. Pero lanzó una seria advertencia al Kremlin.

“Mi mensaje es claro: detengan la guerra en Ucrania. Detengan la escalada bélica, que ahora tiene como objetivo a civiles inocentes y a las infraestructuras. Dejen de violar el espacio aéreo aliado. Y sepan que estamos preparados, que estamos alerta y que defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN”.
El incidente es el primer caso conocido en el que la OTAN intercepta drones rusos directamente sobre territorio aliado, lo que aumenta las tensiones en una guerra que amenaza cada vez más con extenderse más allá de las fronteras de Ucrania.