¿Qué es el artículo 4 de la OTAN y qué supone para Europa?

La decisión de Varsovia de recurrir al artículo 4 de la OTAN coincide con una reacción contundente por parte de la Unión Europea

OTAN
Un montaje con el logo de la OTAN.
Kilo y Cuarto

La entrada de 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco ha marcado un antes y un después en la seguridad europea. Varsovia confirmó que algunos aparatos fueron derribados, pero el alcance de la incursión llevó al primer ministro Donald Tusk a anunciar que solicitará la activación del artículo 4 de la OTAN.

El movimiento, que no se produce con frecuencia, abre la puerta a consultas formales entre los aliados sobre la seguridad de uno de sus miembros.

Para Polonia, lo sucedido no es un incidente aislado sino una amenaza directa a su integridad territorial. El artículo 4 de la OTAN se convierte así en el mecanismo diplomático que Varsovia utiliza para trasladar el mensaje de que la situación ha cruzado una línea peligrosa.

¿Qué significa el artículo 4 de la OTAN?

El artículo 4 de la OTAN establece lo siguiente: “Las Partes se consultarán siempre que, en opinión de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de alguna de las Partes se vea amenazada”.

Es decir, no implica todavía defensa colectiva —esa está regulada en el artículo 5—. Pero sí garantiza un proceso de diálogo y coordinación inmediata entre todos los miembros de la Alianza Atlántica.

¿Qué es el artículo 4 de la OTAN? Polonia reclama su activación tras el ataque con drones de Rusia
Un soldado hace guardia frente al cartel que anuncia la reunión de la OTAN en La Haya.
EFE/ Sem Van Der Wal

En la práctica, la invocación del artículo 4 de la OTAN significa que los embajadores de los países aliados se reúnen de forma urgente en el Consejo del Atlántico Norte para valorar la amenaza y decidir qué pasos seguir.

Para Varsovia, se trata de enviar una señal clara. Rusia no solo está atacando a Ucrania, también está poniendo a prueba la seguridad del flanco oriental de la Alianza.

¿Cuándo se ha utilizado antes?

Aunque menos conocido que el artículo 5, el artículo 4 de la OTAN se ha invocado en varias ocasiones a lo largo de la historia reciente.

Turquía lo ha utilizado en múltiples momentos, especialmente durante la guerra de Siria, al considerar que los combates en su frontera suponían una amenaza directa.

Los países bálticos y Polonia también lo invocaron en 2014, tras la anexión rusa de Crimea, como forma de alertar a la Alianza sobre el riesgo que representaba Moscú.

En todos esos casos, el artículo 4 de la OTAN sirvió para:

  • Intensificar la cooperación militar
  • Aumentar las patrullas de vigilancia
  • Reforzar la presencia de tropas aliadas en las zonas amenazadas

Ahora, con los drones rusos sobrevolando Polonia, Varsovia quiere que el resto de socios tome conciencia de la magnitud del desafío.

¿En qué se diferencia del artículo 5 de la OTAN?

Una de las principales dudas que genera la noticia es en qué se diferencia el artículo 4 de la OTAN del artículo 5.

¿Qué es el artículo 4 de la OTAN? Polonia reclama su activación tras el ataque con drones de Rusia
Cámaras de seguridad en el Foro Mundial.
EFE/EPA/REMKO DE WAAL

El primero establece un marco de consultas y cooperación política ante una amenaza. Por otro lado, el segundo activa la defensa colectiva: un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos.

El artículo 4 de la OTAN es, por tanto, una medida previa. Un aviso que indica que un país considera que su seguridad está en riesgo y necesita apoyo político y militar de sus aliados. El artículo 5, en cambio, solo se ha utilizado una vez en la historia: tras los atentados del 11-S en Estados Unidos.

¿Qué puede pasar ahora?

La gran incógnita es qué pasos seguirán a la activación del artículo 4 de la OTAN. Lo más probable es que suceda lo siguiente:

  1. Que se refuerce la defensa aérea en Polonia y en los países vecinos
  2. Que se aumente la presencia de tropas aliadas
  3. Que se adopten nuevas medidas de presión diplomática contra Moscú

Sin embargo, la posibilidad de una escalada preocupa a todos los gobiernos europeos. El artículo 4 de la OTAN es una llamada de atención que pone en evidencia que la guerra ya no afecta únicamente a Ucrania, sino que ha alcanzado territorio de la Alianza. Para muchos analistas, es el paso previo a escenarios aún más tensos.

TAGS DE ESTA NOTICIA