Tensión en Europa del Este

Polonia derriba drones rusos y denuncia una “violación sin precedentes”

El Gobierno polaco ha dejado claro que continuará desplegando todas las medidas necesarias para impedir nuevas incursiones rusas

Drones rusos - Internacional
El presidente ruso, Vladimir Putin (C), examina los vehículos aéreos no tripulados rusos durante su visita al Centro de Tecnología Especial.
EFE/GRIGORY SYSOEV/SPUTNIK/KREMLIN

La presencia de drones rusos en Polonia durante la madrugada de este miércoles ha encendido todas las alarmas en Varsovia. El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas confirmó que varios aparatos no tripulados del tipo Geran fueron derribados tras invadir el espacio aéreo polaco, en lo que el Gobierno ha calificado como una “violación sin precedentes”.

El incidente se produce en el marco del último ataque masivo lanzado por Moscú contra Ucrania. Aunque esta vez la amenaza cruzó la frontera y obligó a Polonia a actuar con contundencia.

Las autoridades polacas señalaron que se activaron inmediatamente los procedimientos defensivos, declarando el nivel máximo de alerta y desplegando tanto sus sistemas de defensa como los de la OTAN. Es la primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania que Varsovia emplea sus activos militares en pleno espacio aéreo nacional para neutralizar una amenaza procedente de Rusia.

El despliegue militar en respuesta a los drones rusos

Los radares polacos detectaron más de diez objetos en vuelo durante la ofensiva. Y, tras identificar a aquellos que suponían un riesgo directo, se ordenó su neutralización. El derribo de los drones rusos en Polonia fue confirmado en un comunicado en el que se subrayaba que las operaciones buscan proteger tanto el espacio aéreo como a la población civil.

Las zonas más amenazadas fueron las provincias de Podlaquia, Mazovia y Lublin, situadas en el este del país y próximas a la frontera ucraniana. Ante el riesgo, las autoridades recomendaron a la población permanecer en sus casas mientras se desarrollaban las operaciones militares, una medida inédita que refleja la gravedad del episodio.

Aeropuertos cerrados y operaciones preventivas

La presencia de drones rusos en Polonia también obligó a cerrar temporalmente varios aeropuertos estratégicos. El internacional Chopin de Varsovia, el de Rzeszów —a solo 60 kilómetros de la frontera—, el de Modlin y el de Lublin suspendieron operaciones durante horas por lo que se describió como “actividad militar no planificada relacionada con la seguridad del Estado”.

El Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas informó de que se activaron todos los protocolos necesarios, con el despliegue de armamento y personal para localizar los restos de los aparatos abatidos. “Las operaciones son de carácter preventivo y buscan garantizar la seguridad del espacio aéreo”, recalcó el comunicado oficial.

Drones rusos en Polonia
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la cumbre de Anchorage.
EFE/ Octavio Guzmán

El derribo de drones rusos en Polonia supone un desafío para Varsovia, pero también para la Alianza Atlántica. El ministro de Defensa confirmó que el mando de la OTAN fue informado de inmediato y que se mantienen en comunicación directa con sus socios internacionales.

El primer ministro Donald Tusk corroboró en redes sociales que mantiene contacto permanente tanto con el presidente del país como con el secretario general de la OTAN, a quien trasladó la gravedad de los hechos.

Este incidente coloca a Polonia en el centro del tablero geopolítico. Como miembro de la OTAN, cualquier ataque contra su integridad territorial podría desencadenar la activación del artículo 5 del tratado. ¿Qué significa eso?

Dicho artículo obliga a los aliados a responder colectivamente. Aunque por ahora Varsovia ha manejado la situación dentro de sus fronteras, el mensaje hacia Moscú es claro. Las violaciones del espacio aéreo no serán toleradas.

Un clima de máxima tensión

La incursión de drones rusos en Polonia ha generado una profunda preocupación entre la ciudadanía. El viceprimer ministro Władysław Kosiniak-Kamysz llamó a mantener la calma. Y a confiar únicamente en la información oficial de los servicios estatales. Es consciente de que la incertidumbre puede abrir la puerta a la desinformación en un momento de gran sensibilidad.

La sensación de vulnerabilidad en Europa del Este crece con cada nuevo episodio vinculado a la guerra en Ucrania. Si bien hasta ahora Polonia había limitado su participación a labores de apoyo logístico y militar al Ejército ucraniano, el derribo de drones en su propio territorio marca un antes y un después en su implicación directa.

TAGS DE ESTA NOTICIA