Indonesia

Los asesinos escondieron el cadáver de Matilde durante cuatro días en la sala del generador del hotel

La robaron el equivalente a 156 euros. Sin que nadie los viera, trasladaron el cuerpo sin vida de la española hasta en cuatro ocasiones, hasta que lo enterraron en la playa de Lombok

Matilde Muñoz - Sociedad
Una fotografía de archivo de Matilde Muñoz.
Diario de Mallorca

Por fin este jueves se ha podido avanzar en la autopsia de Matilde Muñoz (Mati), la ciudadana española de 72 años asesinada en Lombok, Indonesia. La prueba llegó casi por inercia, con retrasos incluidos, porque en la provincia, dispersa y formada por más de 400 islas y casi 6 millones de habitantes, sólo hay un forense, el Dr. Arfi.

La prueba, clave para determinar la causa de la muerte, se ha realizado después de tres aplazamientos y en un contexto que ilustra las carencias del sistema forense en la zona. El retraso en la práctica de la autopsia es solo una muestra de los problemas que rodean un caso en el que la familia de la víctima sigue denunciando lentitud, falta de medios y posibles irregularidades.

Fotografía facilitada por el entorno de la familia de la ferrolana de 72 años desaparecida hace unos dos meses en Indonesia, María Matilde Muñoz Cazorla, Mati

Un cuerpo trasladado hasta cuatro veces

Según confirmó la Policía de Lombok Occidental, el cadáver de Muñoz fue trasladado hasta en cuatro ocasiones antes de ser hallado el 30 de agosto en una playa cercana al hotel donde se alojaba. Primero fue escondido en el cuarto del generador del establecimiento, donde estuvo cuatro días.  Después, fue llevado a la parte trasera del complejo, más tarde abandonado en una parcela vacía y por último, enterrado en la arena. Pero nadie vio nada. No existe ni un sólo testigo que viera estos traslados. Fueron los dos sospechosos quienes confesaron dónde estaba el cuerpo. Ambos permanecen detenidos bajo la acusación de asesinato y robo.

La investigación apunta a que la motivación fue económica. Muñoz había pagado por adelantado 20 días de estancia en el hotel mediante transferencia bancaria y se cree que disponía de efectivo. Su teléfono, su pasaporte y sus tarjetas nunca se encontraron. Lo que sí apareció fue una bolsa con ropa, medicinas y documentos en un vertedero.

Matilde Muñoz - Sociedad
Una fotografía de archivo de Matilde Muñoz
Redes sociales

Mati fue presuntamente asesinada por un empleado del polémico hotel Bumi Aditya, en Senggigi, donde se alojaba, y un extrabajador del establecimiento la madrugada del 2 de julio en su habitación, según la investigación.

La Policía de Lombok Occidental identifica a los sospechosos con las siglas S.U., de 33 años, y H.R. -alias G-, de 29, y dice que fueron detenidos el 30 de agosto por un equipo conjunto de la comisaría de Lombok Occidental y de Batulayar (Senggigi).

Añade que fue H.R. quien, al ser detenido en su casa de Senggigi, “confesó haber matado a MMMC (María Matilde Muñoz Cazorla)” con la ayuda de S.U. y haber robado las pertenencias de la víctima”.

Indonesia
Fotografía de los dos detenidos por la Policía indonesia que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz
Efe

La investigación policial ha especificado que le robaron 3 millones de rupias (unos 156 euros), el equivalente al salario medio mensual en el país en desarrollo.

La autopsia, un proceso con demasiadas sombras

La autopsia debía haberse realizado hace días, pero fue pospuesta hasta en tres ocasiones. El motivo: sólo existe un especialista forense en toda la provincia. El Dr. Arfi es el responsable de examinar cadáveres en un territorio de difícil acceso y con cientos de islas, lo que explica, aunque sólo en parte, los retrasos.

Matilde Muñoz - Sociedad
Una fotografía de Matilde Muñoz durante las vacaciones.
EFE

La principal incógnita que ahora debe resolver el informe es si se confirma la versión de los acusados, que aseguran que Matilde murió estrangulada en su habitación. La familia desconfía de esa explicación y teme que el informe no aporte todas las certezas necesarias. Reclaman que la investigación no quede en manos exclusivas de las autoridades locales, a las que acusan de pasividad inicial, y piden que equipos de Yakarta -la capital del país- tomen las riendas.

La contable del hotel, en el punto de mira

Entre las dudas que mantienen los familiares está el papel de la contable del hotel. Según la versión de la familia, fue ella quien sabía que Muñoz había pagado por adelantado y disponía de dinero en efectivo. También fue la última persona que recibió un mensaje de la viajera antes de que se perdiera su rastro. La contable se negó a denunciar la desaparición alegando que no era familiar y, además, tiene vínculos personales con agentes de policía de la zona, lo que alimenta las sospechas de que pudiera haber influido en el desarrollo de la investigación.

El caso de Matilde no solo destapa la violencia contra una turista extranjera, sino también las debilidades estructurales de un sistema policial con recursos muy limitados y posibles interferencias locales. La familia insiste en que, si la desaparición se hubiera investigado desde el principio con más medios y desde Yakarta, el hallazgo y la identificación habrían llegado antes.

Críticas a la respuesta diplomática

La embajada española en Yakarta y el consulado en Bali han sido objeto de críticas por parte de los allegados, que aseguran que durante semanas sintieron una falta de acompañamiento institucional. La investigación oficial en Indonesia no se abrió hasta el 13 de agosto, más de un mes después de la desaparición, y solo tras la presión de la familia y de las autoridades españolas que chocaron de pleno con un sistema lento, disperso y desconectado.

SFotografía facilitada por el entorno de la familia de la ferrolana de 72 años

Una investigación que aún no termina

La autopsia marca un nuevo punto en el caso, pero no lo cierra. Los resultados del examen forense se esperan como pieza central de la investigación, aunque persisten las dudas sobre la cadena de custodia del cuerpo, trasladado varias veces en condiciones poco claras, y sobre la participación de otras personas en el crimen. La familia reclama garantías de que no se pasen por alto responsabilidades y de que la investigación no quede enterrada por la falta de medios.

TAGS DE ESTA NOTICIA