El hotel de Indonesia enciende las alarmas en el caso Matilde Muñoz: “Somos pocos y no tenemos cámaras desde 2008”

La misteriosa muerte de Matilde Muñoz despierta inquietudes respecto a la seguridad del hotel en Lombok y las declaraciones del personal

Matilde Muñoz - Sociedad
Una fotografía de archivo de Matilde Muñoz.
Diario de Mallorca

El caso de Matilde Muñoz, la española de 72 años asesinada presuntamente en la isla indonesia de Lombok el pasado mes de julio, sigue generando dudas y contradicciones. Esta vez, el foco está en el hotel donde se alojaba la víctima. Un establecimiento que reconoce carecer de cámaras de seguridad desde hace más de quince años y contar con apenas un puñado de empleados para vigilar sus instalaciones.

Las declaraciones de los trabajadores han encendido todas las alarmas y alimentado la desconfianza de la familia, que considera que los testimonios del personal del hotel están plagados de incongruencias y silencios.

“Somos seis con el mánager”

Dos empleados del hotel Bumi Aditya, donde se encontraba alojada Matilde Muñoz, aseguraron que apenas son seis trabajadores en total, incluido el gerente. Según explicaron, por la noche solo permanecen dos personas de guardia, lo que dificulta vigilar todo el recinto, un complejo de bungalós rudimentarios situado a 500 metros de la playa de Senggigi.

“Somos pocos y por la noche solo dos trabajamos”, comentó Ali, uno de los empleados, que insistió en que el hotel carece de medios para garantizar la seguridad de sus huéspedes.

El hotel de Indonesia enciende las alarmas en el caso Matilde Muñoz: "Somos pocos y no tenemos cámaras desde 2008"
Fotografía facilitada por el entorno de la familia.

El dato más preocupante que rodea el caso de Matilde Muñoz es la ausencia de cámaras de seguridad en el hotel. Los trabajadores reconocen que el sistema de vigilancia se destruyó en el terremoto de 2008, de magnitud 7, que arrasó la isla y provocó centenares de muertes. Desde entonces, nunca se volvieron a instalar.

Ali relató que cuando se despidió a uno de los sospechosos por robo, el hotel todavía tenía cámaras. Pero esas grabaciones ya no existen. Hoy, el establecimiento, que en su día publicitaba 180 habitaciones, apenas tiene clientes y se encuentra en un estado precario.

El asesinato en el bungaló 107

Según la investigación policial, Matilde Muñoz fue asesinada la madrugada del 2 de julio en el bungaló número 107, situado cerca de la recepción. Dos hombres en la treintena habrían entrado por la ventana con el objetivo de robarle. La versión oficial señala que le sustrajeron unos tres millones de rupias, apenas 155 euros, antes de matarla de forma premeditada.

Uno de los detenidos era trabajador del hotel el día de los hechos, mientras que el otro había sido empleado en el pasado y vivía en la zona. Ambos se encuentran en prisión preventiva mientras continúa la investigación.

El hotel de Indonesia enciende las alarmas en el caso Matilde Muñoz: "Somos pocos y no tenemos cámaras desde 2008"
Una fotografía de archivo de Matilde Muñoz.
Redes sociales

El entorno de Matilde Muñoz desconfía abiertamente del personal del establecimiento. No entienden cómo, estando el bungaló tan cerca de la recepción, nadie pudo escuchar ni ver nada aquella noche. Además, señalan contradicciones en las versiones de los empleados, como la confusión sobre el número de habitación —se habló inicialmente de la 110, cuando en realidad era la 107— o el método de pago de la estancia.

También despierta sospechas el hecho de que el cadáver de Matilde Muñoz permaneciera varios días en dependencias del propio hotel antes de ser trasladado a otros lugares de Senggigi.

Testimonios contradictorios

Mali, otra trabajadora del hotel, aseguró haber visto a Matilde Muñoz por última vez la mañana del 1 de julio, cuando la víctima regresó de la playa porque se había olvidado algo en la habitación. Sin embargo, esa misma empleada afirmó después haber recibido un mensaje de la española desde Laos el 6 de julio. Algo que fue desmentido por los registros de inmigración.

Para el sobrino de la víctima, Ignacio Vilariño, estas contradicciones son la prueba de que el hotel no ha dicho toda la verdad. “No solo son ellos dos, hay más gente implicada, así lo creemos absolutamente”, declaró a los medios.

El hotel de Indonesia enciende las alarmas en el caso Matilde Muñoz: "Somos pocos y no tenemos cámaras desde 2008"
Fotografía facilitada por el entorno de la familia.

La Policía de Lombok Occidental, encargada del caso de Matilde Muñoz, asegura que la investigación continúa abierta. El jefe policial, Yasmara Harahap, confirmó que al menos uno de los sospechosos trabajaba en el hotel en el momento del crimen, lo que refuerza la sospecha de que el establecimiento jugó un papel clave, ya fuera por acción directa o por negligencia.

A pesar de los avances, la familia de la víctima teme que las lagunas y las contradicciones en los testimonios terminen dificultando que se haga justicia.

TAGS DE ESTA NOTICIA