El líder del chavismo, Nicolás Maduro, ha jurado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el oficialismo. “Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”, dijo Maduro ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.
El jueves, la líder opositora en María Corina Machado, reapareció para participar en la protesta que convocó para defender el reclamado triunfo electoral del antichavista Edmundo González Urrutia. Machado, que había permanecido 133 días en la clandestinidad, reaparece en la víspera de la toma de posesión presidencial de Maduro, que tuvo como desenlace su secuestro y posterior liberación.
En paralelo, el gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha anunciado el cierre de la frontera con Colombia hasta el próximo lunes, ante la supuesta “información de una conspiración internacional para perturbar la paz” que coincidiría con el arranque del nuevo mandato presidencial en Venezuela.
Bernal ha afirmado que la medida responde a una “instrucción” del presidente Nicolás Maduro. El gobernador ha pedido “comprensión” de las personas que puedan verse afectadas, en particular quienes cruzan a diario la frontera.
“Tengan ustedes la seguridad que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos bajo cualquier circunstancia la tranquilidad y la paz de todo el pueblo de chirense”, ha enfatizado Bernal, en un vídeo divulgado por su oficina en redes sociales.
La toma de posesión, en directo
21:16
El mensaje íntegro de María Corina Machado
Hoy, 10 de enero, dejo un registro para nuestra historia de la Libertad de Venezuela. Ayer 9 de enero centenares de miles de venezolanos salieron a las calles con civismo, coraje y un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en Venezuela y más de 150 ciudades en el mundo.
Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representa lo mejor de lo que somos, y a los millones que conformamos la nación venezolana, afuera y adentro. Yo lo vi, junto a ustedes: Ese río crecido tricolor es lo más poderoso que he visto en mi vida y me llena de orgullo; porque a pesar del despliegue de una fuerza represiva brutal, derrotamos el miedo. ¡¡Son unos valientes!!
Ayer se ratificó mi profunda confianza que la libertad está cerca. Ellos ayer perdieron. La militarización total de Caracas y otras ciudades es una demostración de quién le tiene miedo a quién; de cuánto miedo le tienen al pueblo.
Hoy 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y el mundo decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional. Pisotea nuestra Constitución. Maduro viola la Constitución flanqueado por los dictadores de Cuba y Nicaragua. Esto lo dice todo.
Maduro hoy no se puso la banda en el pecho, se la puso en el tobillo, como un grillete, que cada día le apretará más. Ayer Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país; hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón. No tengan duda: esto se acabó.
Ahora quiero hablarles sobre lo que me ocurrió ayer, porque sé que muchos están preocupados. Quiero compartirles los hechos y cuál es mi interpretación de los mismos: Al salir de la enorme concentración en Chacao, muchos ciudadanos me rodearon y acompañaron hasta que me monté en una moto que me iba a sacar.
Dos otras motos me acompañaban. A la altura del liceo Gustavo Herrera, nos trataron de interceptar varias motos con efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, con armas largas afuera. Pudimos avanzar y a la altura del distribuidor Altamira escuché varios disparos. Las motos de la PNB nos interceptaron, un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar mi identidad. Inmediatamente, por detrás fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, entre dos hombres. Así son ellos: atacan a una mujer por la espalda.
En el trayecto escuché que se dirigían a Boleita. Después de llegar a esa zona, repentinamente se detuvieron, y me dijeron que tenían la orden de que me fuera, y para hacerlo me pidieron que grabara un video como fe de vida. Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente.
Fue entonces cuando me enteré que al conductor de una de las motos que me acompañaba a la salida de la manifestación, había sido herido en la pierna cuando los efectivos de la PNB nos dispararon. Además, se lo llevaron preso.
Yo estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes del cuerpo.
Es evidente, que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones dentro del régimen; su actuación errática es otra demostración mas de como están divididos por dentro.
A esto se suma las inmediatas declaraciones y advertencias de líderes mundiales y gobiernos del mundo, que les hizo entender el error que habían cometido al secuestrarme violentamente. Mi profundo agradecimiento a los aliados democráticos de Venezuela que nos acompaña en esta hora. Sabemos que a partir de hoy arreciará aun mas la presión hasta hacerle entender a Maduro que esto se acabó.
El día de ayer el régimen desplegó una represión brutal, persiguiendo y deteniendo a más de 20 ciudadanos. Algunos de ellos son líderes en los estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Lara, Miranda, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy, Zulia y Caracas, incluyendo periodistas. Ellos son nuestros héroes y a todos los vamos a liberar. A sus familiares, compañeros y amigos: mi corazón está con ustedes y ustedes saben que aquí nadie se queda atrás.
Sobre nuestro Presidente Electo, Edmundo González Urrutia quiero transmitirles varias cosas: Hemos estado en comunicación permanente durante su extraordinario recorrido por naciones de nuestros hemisferio donde ha sido recibido con los honores de Jefe de estado electo y con el amor de miles y miles de venezolanos que viven en estos países. Edmundo, vendrá a Venezuela a juramentarse como Presidente Constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas.
En su paranoia delirante el régimen no solo ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela, sino activado todo el sistema de defensa aérea. Hemos evaluado todo esto hoy y decidimos que no es conveniente que el día de hoy ingrese a Venezuela. Le he pedido, que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia, que está muy cerca.
Venezolanos, Maduro no podrá gobernar a la fuerza, a una Venezuela que decidió ser libre. Este país está más unido que nunca: en su dirección politica, y en sus hogares. Ayer demostramos que no tenemos miedo, y sé que cada vez seremos muchos más en las calles.
Hoy le pedimos a cada venezolano que ejerza con firmeza su derecho a protestar. Maduro consolidó el golpe de Estado y la violación a la Constitución. Es hora de hacer lo que sea necesario para restituirla.
¡GLORIA AL BRAVO PUEBLO!
Las palabras de Machado
"Hoy 10 de enero, dejo un registro para nuestra historia, para la libertad de Venezuela".
"Ayer, 9 de enero, centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con civismo, coraje y con un profundo amor."
"Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representa lo mejor de lo que somos"
"Yo lo vi junto a ustedes, ese río crecido tricolor es lo más poderoso que he visto en mi vida. Y me llena de orgullo".
“Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse en el momento correcto. No es conveniente que en el día de hoy ingrese en Venezuela. Le he pedido que no lo haga".
18:41
Edmundo González no está en Venezuela
El Coordinador del movimiento que apoya a María Corina Machado en España, José Antonio Vega, ha confirmado hace pocos minutos que Edmundo González permanece en República Domicana, aunque su intención era acudir a Venezuela a la toma de posesión.
18:05
Maduro concluye su intervención erigiéndose en David
Maduro finaliza así su discurso en la toma de posesión: "Yo David vengo contra ti Goliat en el nombre de Dios, los ejércitos y los pueblos. Llevando las bendiciones de Dios y del pueblo acabó con Goliat, todo se acabó fascismo. Yo, Nicolás Maduro Moros, soy David hijo de Venezuela y voy con Dios en batalla y victoria permanente, he jurado ser el presidente de Venezuela y lo cumpliré junto al pueblo, siempre junto al pueblo. Qué viva la patria".
17:30
Nueva reforma constitucional
Maduro ha afirmado que convocará “un grupo diálogo nacional” para reformar la Constitución con el objetivo de "perfeccionarla".
Maduro se ríe de Edmundo González
En un instante de su intervención ante la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro ha tratado de ridiculizar a Edmundo González, quien había anunciado que acudiría a la toma de posesión como presidente electo de Venezuela. Mientras hablaba, se ha escuchado un ruido y Maduro ha dicho: "¿Quién se ha caído por ahí? ¿Llegó Edmundo? Recójanlo. Como estoy esperando a que llegue... Estoy nervioso"
María Corina Machado hablará a las 19.00h
El equipo de la líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha anunciado que a las 19.00h (hora española) dirigirá un mensaje a través de sus redes sociales.
Censura a los medios en la toma de posesión
El Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys Venezuela) ha denunciado que a los periodistas acreditados para cubrir la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro no han podido asistir al Palacio Federal Legislativo. Los informadores, nacionales e internacionales, fueron citados en el Palacio Blanco para recibir las acreditaciones, pero en el lugar les notificaron que sólo permitirían la entrada al Palacio Federal Legislativo de camarógrafos y fotógrafos.
La UE condena la toma de posesión de Maduro
La Unión Europea (UE) afirmó este viernes que Nicolás Maduro, quien hoy juró ante el Parlamento de Venezuela como presidente del país latinoamericano, carece de "la legitimidad" de un mandatario "democráticamente elegido".
"Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave de respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente con garantías para todos. Nicolás Maduro, por tanto, carece de la legitimidad de un presidente democráticamente elegido", declaró la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete.
EE.UU. aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro
Estados Unidos aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien ha tomado posesión hace apenas una hora como presidente venezolano para un nuevo mandato, por crímenes relacionados con el narcotráfico.
El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.
Además de la recompensa por Maduro Estados Unidos ofrece 25 millones por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Maduro arremete contra Guaidó y Milei
Maduro tiene palabras contra Juan Guaidó, expresidente del Parlamento venezolano, "muy corrupto, muy ladrón, muy farasante". Y dice: "Creyeron que el pueblo se iba a cobardar y no lo entendieron. Y hoy no entienden, no entiende la extrema derecha encabeza por un nazi sinoista, un sádico social como Javier Milei, que creen que puede imponernos un presidente. No hay podido ni podrán".
Maduro: "Hemos derrotado al imperialismo"
Nicolás Maduro da un discurso ante la Asamblea Nacional de Venezuela: "No he sido jamás el presidente de las oligarquías ni de los imperialismos. Tengo un solo dueño y obedezco la orden de uno solo: el pueblo de Venezuela. Y el pueblo ganó la elección presidencial al imperialismo. Estados Unidos quiso convertir nuestra elección presidencial en una elección mundial y los derrotamos. No nacimos el día de los traidores, no nacimos el día de los cobardes".
La oposición mayoritaria de Venezuela acusa a Maduro de consumar un "golpe de Estado"
La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este viernes que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado" con su juramento como presidente ante el Parlamento, controlado por el chavismo, al considerar que el ganador de las elecciones fue su líder, Edmundo González Urrutia.
"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", señaló la PUD en un comunicado publicado en X.
15:57
Nicolás Maduro jura ante el Parlamento de Venezuela como presidente del país
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, ha jurado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.
"Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia", dijo Maduro ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.
Nicolás Maduro llega a la sede del Parlamento para la toma de posesión de la Presidencia
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este viernes a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el chavismo, para jurar al cargo de presidente para el periodo 2025-2031, pese a las reiteradas denuncias de la oposición de que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios de julio.
Maduro llegó a la sede del legislativo, en Caracas, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez.
A su entrada al Parlamento, cadetes de la Academia Militar rindieron homenaje a Maduro y sus acompañantes.
Colombia confirma la cancelación de los vuelos comerciales a Venezuela
El Ministerio de Exteriores de Colombia anunció que las autoridades de Venezuela le informaron de que «cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00am del día de hoy 10 de enero de 2025″.
Díaz-Canel llega a Venezuela para asistir a la jura ilegítima de Maduro
El dictador cubano Miguel Díaz-Canel llega a Venezuela para asistir a la jura ilegítima de Maduro este viernes
Meloni denuncia los inaceptables "actos de represión" por parte del régimen de Maduro
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó este viernes que "las noticias que llegan de Venezuela son otro acto inaceptable de represión por parte del régimen de (Nicolás) Maduro", después de que la líder opositora, Maria Corina Machado, fuera detenida durante unas horas el jueves, un día antes de la ceremonia de investidura presidencial.
"Las legítimas aspiraciones de libertad y democracia del pueblo venezolano deben hacerse finalmente realidad", aseguró la primera ministra italiana en un comunicado, en el que reiteró que Italia no reconoce la victoria electoral proclamada por Maduro.
Venezuela cierra la frontera con Colombia hasta el lunes ante una "conspiración" internacional
El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha anunciado el cierre de la frontera con Colombia hasta el próximo lunes, ante la supuesta "información de una conspiración internacional para perturbar la paz" que coincidiría con el arranque del nuevo mandato presidencial en Venezuela.
Isabel Díaz Ayuso: "Tenemos que evitar que España acabe como Venezuela"
La presidenta de la Comunidad de Madrid: "En España se está viviendo un momento muyu preocupante. Si no trabajamos mucho, España va a acabar como Venezuela. Estamos viviendo un momento dramático y preocupante. El Gobierno está ocupando el poder judicial. Corina Machado se juega la vida todos los días. Cuando lo ves... Es un ejemplo. Tenemos que evitar que España acabe como Venezuela".
Delcy Rodríguez, contra María Corina Machado
La vicepresidenta de Venezuela le pide a la líder de la oposición venezolana que "busque un oficio y se ponga a trabajar antes que la locura la consuma"
Carolina Jiménez Sandoval: “La intención de Nicolás Maduro es perpetuarse en el poder”
El régimen "está dispuesto a jugar todas las cartas de la represión para impedir la entrada de González Urrutia", explica Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, a Artículo14
Metsola asegura que Maduro debe enfrentarse a la Justicia en vez de jurar el cargo "ilegítimamente"
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha asegurado este viernes que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, debe enfrentarse a la Justicia por las irregularidades en las elecciones y la represión lanzada contra la oposición en lugar de "jurar ilegítimamente" el cargo.
En un mensaje en redes sociales, la líder de la Eurocámara ha reclamado a las autoridades chavistas que "devuelvan Venezuela al pueblo" y defendido que debe "prevalecer la libertad".
Colombia rechaza el "acoso sistemático" contra la opositora Machado en Venezuela
El gobierno de Colombia manifestó este jueves su rechazo al "acoso sistemático" contra la líder opositora venezolana María Corina Machado, que según su equipo fue "retenida por la fuerza" en Caracas y luego liberada tras participar en una protesta contra el presidente Nicolás Maduro.
Maduro asegura que las marchas de este jueves "ratifican" su victoria del 28 de julio
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que "fue ratificada una vez más la victoria popular del 28 de julio" durante las manifestaciones convocadas este jueves por el oficialismo, en la víspera a la investidura en la que se espera que tome posesión del cargo por segunda vez.
"La furia bolivariana hoy ratificó la victoria de la patria, la victoria de la paz", ha declarado el mandatario en su canal de Telegram, al tiempo que ha celebrado que "el pueblo bolivariano, la gente de a pie y madura del país llenó las avenidas, calles y barrios con su fuerza y lealtad".
Maduro ha acompañado estas declaraciones con una serie de vídeos e imágenes en los que se observan grupos de manifestándose en distintos puntos del territorio nacional. "Mi mensaje es de alegría, satisfacción y compromiso; juntos nos convertimos en los custodios de la paz y defensores de la constitucionalidad y la soberanía nacional. ¡Hemos madurado!", ha señalado.
Trump defiende el carácter pacífico de las marchas convocadas por la oposición venezolana
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido el carácter pacífico de las marchas antichavistas lideradas este jueves por la opositora María Corina Machado en la víspera a la investidura presidencial en la que previsiblemente Nicolás Maduro tome posesión del cargo.
"La activista democrática venezolana María Corina Machado y el presidente electo (Edmundo) González están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen", ha señalado en su plataforma Truth Social.
González Urrutia valora que los venezolanos "no tienen miedo" para exigir sus derechos
Edmundo González Urrutia, reconocido por la oposición y varios Gobiernos como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, se mostró orgulloso por las múltiples manifestaciones de apoyo que recibió este jueves en las calles venezolanas y de otros lugares del mundo, en la víspera de la toma posesión de la Presidencia del país caribeño.
"¡Los venezolanos no tienen miedo! Me llenó de orgullo y emoción ver las calles llenas de hombres y mujeres valientes, exigiendo sus derechos", expresó González Urrutia en un mensaje publicado en su cuenta de X.
- África
- Edmundo González
- Filipinas
- Kuwait
- María Corina Machado
- Nicaragua
- Nicolás Maduro
- Noruega
- Venezuela