Tragedia en Texas

Trump y Melania visitan la zona cero de las inundaciones que dejaron 120 muertos en Texas

La administración Trump ha sido criticada por la falta de preparación para responder al desastre natural. Los recortes en agencias federales lastraron la capacidad de respuesta.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (der.) y la primera dama, Melania Trump (izq.), antes de salir de la Casa Blanca a bordo del Marine One, en Washington, DC, EE.UU., el 11 de julio de 2025.
EFE/EPA/WILL OLIVER

Trump, gracias por venir”, pintó con espray una ciudadana de Kerville (Texas) en una gran placa, para dar la bienvenida a Donald y Melania Trump en su visita a los lugares más afectados por las inundaciones. Junto a la primera dama, el presidente de EE.UU. inició su visita acompañado de Greg Abbott, el gobernador de Texas, quien alabó la actuación del líder republicano.

“El presidente Donald Trump aprobó mi solicitud de añadir más condados a su declaración de desastre, lo que brindará asistencia crucial a los tejanos y a las comunidades afectadas por las devastadoras inundaciones”, declaró Abbott en un comunicado. Y agregó: “ha habido una colaboración extraordinaria con el gobierno estatal y el federal para asegurar que atendamos las necesidades de los tejanos lo antes posible a través de programas de asistencia por desastre”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los medios de comunicación antes de abandonar la Casa Blanca a bordo del Marine One, en Washington, DC, EE.UU., el 11 de julio de 2025.
EFE/EPA/WILL OLIVER

La visita del presidente llega en plena ola de criticismo a las autoridades por la respuesta a la catástrofe natural, que ha dejado ya 120 muertos y al menos 161 desaparecidos. Durante la ruta por distintos puntos afectados por la tragedia, Trump se reunión con supervivientes y rescatistas, esencialmente en lugares cercanos al Río Guadalupe, convertido en zona cero de la tragedia.

Trump anunció a principios de semana su intención de visitar el estado afectado, pero aclaró que prefería esperar para “no entrometerme en el camino de nadie”. Para el presidente, la inundación de Texas era inevitable por naturaleza, y lo catalogó como “la catástrofe del siglo”. No obstante, su administración es blanco de las críticas, por la aparente falta de preparación y capacidad de respuesta.

Se acusa al gobierno central de no haber nombrado a oficiales en el Servicio Nacional de Meteorología, y de problemas operativos en el Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA). De hecho, Trump sugirió la eliminación del FEMA desde que volvió al poder. La agencia ha perdido una cuarta parte de su personal, incluidos sus oficiales más experimentados.

Robert Brake Jr. se despide de sus padres, Robert Leroy Brake Sr y Joni Kay Brake, quienes se perdieron en las inundaciones, en el monumento conmemorativo ‘Muro de la Esperanza’ en Kerrville, Texas, EE. UU., el 11 de julio de 2025.
EFE/EPA/DUSTIN SAFRANEK

Por orden de Kristi Noem, la controvertida secretaria de seguridad interna, se ordenó al FEMA que todos los gastos que sobrepasan los 100.000 dólares -incluido el despliegue de equipos de rescate- deben ser aprobados directamente por la propia Noem. La duda es si esta política provocó retrasos en el despliegue de personal de emergencia, necesario para salvar vidas.

Este martes, Trump alabó el trabajo del FEMA, y Noem consideró que la agencia ha sido fortalecida por la actual administración. “FEMA ha sido desplegado, y estamos agilizando la burocracia del pasado para diseñar como debe operar la organización”, dijo la secretaria de seguridad interna. Para Noem, se “ha logrado responder mucho mejor para ayudar a las familias en esta terrible situación”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, despegan en el Marine One desde el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 11 de julio de 2025.
EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL

Según las autoridades locales, unas 170 personas no han sido contabilizadas tras desaparecer durante las inundaciones. 27 personas en un campus de verano -incluyendo miembros del equipo- fueron reportados muertos, y algunas siguen desaparecidos del “Camp Mystic”, un campamento juvenil para niñas a orillas del Río Guadalupe.

“Todavía estamos buscando a muchas niñas pequeñas y otros miembros de sus familias que estaban acampando en la zona del río”, aseguró Noem. Hay muchas tragedias familiares ocurridas, como una familia de tres personas cuyos miembros murieron ahogados en las riadas.