Miguel Serrano, opinador futbolístico más conocido como el ‘Látigo’ Serrano, lanzó al comenzar la temporada una profecía: “El Barça ganará la Liga con más de 95 puntos, sin perder ningún partido y con más de 121 goles”. La frase resulta llamativa salvo si uno conoce los registros del ‘Látigo’; en ese caso, no pasa de moderada. No se llega a ser tertuliano de ‘La tribu’, ‘Buenas noches y buenos goles’, ‘Radioestadio noche’, ‘El primer palo’ y ‘Estudio estadio’ —todas ellas a la vez, conviene aclarar— con opiniones medidas y moderadas.
En su argumentación, el ‘Látigo’ trazó un paralelismo con el equipo que ostenta ese récord goleador, el Real Madrid 2011/12: “Yo he visto al Madrid de Mourinho meter seis en San Mamés, seis en Mestalla, seis en el Pizjuán…”, dijo Serrano de memoria. De mala memoria, ya que en los tres años en que Mourinho visitó Bilbao como entrenador del Real Madrid el resultado fue siempre el mismo: 0-3.
Algunos periodistas se ven obligados a la comparación constante. Ni los éxitos de Luis de la Fuente ni los de Luis Enrique con el PSG han evitado que, casi tres años después de que uno sucediera al otro, se les siga comparando.
Este domingo, Siro López sacó la cara por Lucho, que es el que le corresponde defender a él en este show de trincheras. “Vamos a mirar la documentación, España cayó en cuartos [en el Mundial 2022 y no en octavos], vamos a darle a cada uno lo que nos corresponde”, afeó a Miguel Ángel Díaz en el llamado ‘Tertulión’ de ‘Tiempo de juego’ (Cope). “Para Miguelito fue en octavos”, ironizó en su auxilio Mónica Marchante, otra luisenriquista de pro. Muchas risas hasta que Díaz miró los apuntes y se ratificó en lo que cualquier aficionado medio sabe: que la eliminación ante Marruecos fue en octavos.
En la misma tertulia se habló sobre quién debe tirar los penaltis en la Selección, ya que Ferrán Torres falló su lanzamiento ante Georgia. “¿No es lanzador de penaltis?”, quiso saber Juanma Castaño. “Sí, tira penaltis”, le contestó con rotundidad Miguel Rico. En más de 200 partidos como profesional, Ferrán ha marcado dos goles de penalti. Uno más que Mascherano.
También habló de penaltis y de la Selección este lunes Jorge Liaño en ‘La tribu’ (Radio Marca). Vaticinó que en el próximo Mundial tendremos que disputar alguna tanda y recordó -mal- la que nos eliminó en Rusia 2018: “En Moscú creo que, de cuatro penaltis, sólo se marcó uno”. Al menos dijo “creo”. Suponemos que Liaño mezcló mundiales y tandas, porque aquella tarde España marcó tres de sus cinco lanzamientos —fallaron Koke y Aspas—. No es para presumir pero de uno a tres…
Para defender que no hay diferencia entre disputar el Villarreal-Barcelona en un estadio lleno de aficionados del Villarreal y en uno lleno de aficionados del Barcelona, Dani Senabre repitió la semana pasada en varias tertulias un argumento falso: “Un año se especuló con que un Girona-Barça se iba a jugar allí [en Miami] y aquel año el Girona le metió cuatro al Barça en su casa”. Aquí la disonancia temporal es aún mayor, pues entre aquel frustrado Girona-Barça de Miami (2018) y la mencionada goleada (2023) pasaron cinco años.
Son cinco ejemplos con los que me he topado en los últimos días, sin buscarlos ni poner la lupa para ampliar la lista. Seguro que la semana que viene podríamos exponer aquí cinco más. Lo preocupante no es que se cometan errores –todos lo hacemos-, ni siquiera su alta frecuencia sino lo que hay detrás. Por qué se producen. Ahora los programas son tertulias, conversaciones vivas –a veces demasiado- que es muy difícil preparar bien de antemano.
A eso hay que sumar unos periodistas con escaso aprecio por la precisión, incapaces de recordar datos que conoce casi cualquier aficionado y que alteran siempre para apuntalar sus tesis. Ya es casualidad.