Isabel Díaz Ayuso en estado puro. “El pueblo de Madrid está dolido”, afirmó ante la decisión del Gobierno central de no permitir la intervención del Ejército, lo que le llevó a montar un acto inédito por el Dos de Mayo a las puertas de la sede de la Comunidad de Madrid. Con todas las encuestas augurando que volverá a ganar por mayoría absoluta, no dudó en ser implacable un día más contra Pedro Sánchez
Con chaparrón incluido, la Comunidad de Madrid celebró este jueves el acto institucional del Dos de Mayo, su celebración más importante. El evento incluyó la entrega de las Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo y diversos reconocimientos a ciudadanos, entidades e instituciones. Nadie del Ejecutivo central asistió, en el marco de la batalla que mantiene con la Comunidad.
La jornada comenzó con un video creado con inteligencia artificial que escenificaba el encuentro simbólico entre una joven madrileña actual y un soldado del levantamiento de 1808. La pieza dio paso a un desfile cívico en el que participaron bomberos, policías, sanitarios, personal de emergencias y trabajadores del transporte público, como muestra de gratitud por su trabajo en momentos recientes de crisis, incluida la última DANA.
De esta manera, la presidenta destacó que “el pueblo de Madrid sigue aquí, grande y vibrante, como siempre”. También recordó su comportamiento ejemplar en la pandemia, durante la borrasca Filomena y “hace unos días durante el bochornoso apagón que dejó España a oscuras”. Primer dardo contra el Ejecutivo.
“El trabajo de los ciudadanos y de nuestros servidores públicos ha sido espectacular, especialmente en las infraestructuras críticas como Metro de Madrid, Canal de Isabel II, Madrid 112, los hospitales y las residencias de mayores”, afirmó.
Sin embargo, Díaz Ayuso quiso dejar claro que el reconocimiento no debe ocultar la gravedad de lo ocurrido: “La fabulosa solidaridad o la alegría de vivir que asombra y contagia a los que nos visitan, no debería hacernos olvidar la gravedad de lo ocurrido. No podemos acostumbrarnos al desastre, ni al sectarismo, ni a la mentira”.
La ausencia del Ejército
En el acto también se hizo patente la ausencia, por primera vez, de las Fuerzas Armadas en el tradicional homenaje cívico-militar. La presidenta lo subrayó de manera explícita: “Este año, el pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas. Los madrileños quieren y admiran a su Ejército”, y añadió que se trata de un cuerpo “querido y admirado en todo el mundo” por su entrega incondicional.
En sus palabras, “sabemos que esta ausencia no la quiere nadie”, y expresó su confianza en que “Madrid, unida y alegre, volverá a celebrar a sus Héroes con su Ejército, que está siempre donde debe, a la altura de esta Nación centenaria”.
De hecho, durante el acto, se proyectó un vídeo en homenaje a la participación del Ejército en ediciones anteriores, recordando su implicación en misiones humanitarias, catástrofes naturales y durante la pandemia.
A lo largo del evento se entregaron las Grandes Cruces del Dos de Mayo a diferentes personalidades e instituciones. Entre los galardonados destacaron el restaurante Botín, el actor José Coronado, el piloto de MotoGP Jorge Martín -con un mensaje especial de felicitación de Rafael Nadal-y el luchador Ilia Topuria, quien no pudo asistir pero envió un mensaje. También se reconoció a Fad Juventud, Proyecto Hombre Madrid, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Onda Madrid, el economista Pedro Schwartz, el cantante José Mercé, y los artistas Massiel y Los Brincos. Además, se hizo mención a la Feria del Libro de la Cuesta de Moyano como parte del tejido cultural de la ciudad.

“A nosotros nadie nos encierra, nos apaga ni nos deja en evidencia ante el mundo”, concluyó Ayuso. Con la interpretación del himno nacional y una breve actuación de Los Secretos, acabó un acto marcado, además de por la batalla Ayuso-Sánchez, por la importante tormenta.