La Asociación Española de Diplomáticos ha escrito al presidente del Gobierno ante lo que consideran “la indiferencia” del ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para protestar por el hecho de que continúe vigente el reglamento de la Carrera Diplomática del año 1955.
La carta de la ADE dirigida al presidente del Gobierno comienza: “Somos plenamente conscientes de que en su tarea de defender los intereses de España no deberíamos distraerle con una cuestión como la que aquí respetuosamente le planteamos”, pero explican que se ven “obligados a recurrir a su amparo”, ya que, aseguran, el titular de Asuntos Exteriores no atiende a las peticiones de los diplomáticos.
Referencias al “Movimiento Nacional” y a “los tribunales de honor”
“Una nación moderna como la española y un gobierno progresista como el nuestro permiten que siga en vigor una norma franquista: el Reglamento de la Carrera Diplomática, del año 1955”, critican en la asociación. “Este decreto sancionado por el dictador ha sido desprovisto, a lo largo de los años, de varios artículos formalmente derogados”, afirman, pero hacen referencia a la página del BOE, en la que se afirma como en el BOE se pueden comprobar “reliquias vergonzantes” como los “tribunales de honor”, a los que se dedican 11 artículos, las referencias al “Movimiento Nacional” o a “los Territorios españoles del Golfo de Guinea y posesiones españolas en África”, por citar solo unos ejemplos, afirman.

La ADE hace referencia a que el Ministerio de Asuntos Exteriores han retirado de los inmuebles los elementos que evocan un pasado dictatorial, por lo que no comprenden cómo, “de conformidad con la Ley 20/2022 de Memoria Democrática”, se conviva “no ya con un símbolo sino con una norma franquista”.
Piden que la norma sea “urgentemente reemplazada”
Por este motivo, afirman que les parece “evidente” que la norma sea “urgentemente reemplazada” mediante la aprobación del proyecto de reglamento cuya elaboración se completó a principio de 2023. “El nuevo reglamento no solo será incuestionablemente constitucional sino acorde con una organización moderna, de modo que contribuya a su funcionamiento eficaz, a la rendición de cuentas y a la transparencia”, afirman.


