En directo

Directo | Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

La ministra pone en el Senado un vídeo de más de 50 minutos con tuits de la UME para defender su gestión de los incendios

El enfrentamiento entre el Gobierno y el PP por las responsabilidades en la gestión de los incendios que este verano están asolando España llega este martes al Parlamento con una cita doble en el Congreso y el Senado.

Por ello, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha presidido la primera reunión del Consejo de Ministros tras el descanso estival, en la que se aprobará la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil para los territorios arrasados por los incendios forestales de este verano.

Una declaración -la antiguamente conocida como zona catastrófica- que afectará a decenas de territorios que han ardido este verano, especialmente a partir del 10 de agosto, en amplias zonas de Castilla y León, Galicia, Extremadura y otras comunidades.

Antes de la reunión del Consejo de Ministros, se procederá a la puesta en marcha de la comisión interministerial de cambio climático, presidida por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen.

Junto el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, responsable de Protección Civil, Aagesen iniciará los trabajos y conversaciones para alcanzar el pacto de estado contra la emergencia climática al que aspira Sánchez.

La ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparecerá junto a Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, comparecen en rueda de prensa tras el Consejo de Ministras y Ministros.

Comparecencia de Robles

A la sesión extraordinaria de la Diputación Permanente del Congreso de esta mañana, le sigue la comparecencia en el Senado de la ministra de Defensa.

Una comparecencia también reclamada en la Cámara Alta, donde tiene mayoría, por la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, al igual que las que se celebrarán a lo largo de la semana de Aagesen, Grande-Marlaska y el ministro de Agricultura, Luis Planas, todos ellos por los incendios forestales de las últimas semanas.

En ambas cámaras se espera un duro enfrentamiento entre los miembros del Ejecutivo y el PP, que ha ido subiendo de tono en los últimos días, con varios miembros del Gobierno de Pedro Sánchez criticando a los presidentes autonómicos del Partido Popular por lo que consideran una mala gestión de los incendios.

Unas acusaciones que no han gustado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha apuntado a lo que él considera fallos del Ejecutivo.

Siga el hilo informativo:

Contenido actualizado
18:04

Robles reprocha a las comunidades falta de prevención y retrasos en pedir medios: "El Ejército no actúa de oficio"

La ministra de Defensa ha reprochado a comunidades del PP su falta de prevención y los retrasos en pedir ayuda frente a los incendios, recordando que la activación de la UME corresponde a las autonomías: “El Ejército no actúa de oficio”. En la Comisión de Defensa del Senado, ha señalado que las primeras peticiones de refuerzos llegaron la noche del 15 de agosto, tras las críticas de Alberto Núñez Feijóo, y ha defendido que la unidad ha respondido de inmediato. Robles ha lamentado la “falta de previsión” en la gestión autonómica, aunque ha destacado la labor de Andalucía y Aragón, a las que ha felicitado por su trabajo en materia de prevención.

Icono

Comparece Margarita Robles en el Senado

Durante los primeros minutos de la comparecencia, se han visualizando vídeos e imágenes de las últimas semanas de los equipos de extinción trabajando para sofocar los incendios.  

"Queremos que se visualice el trabajo de la UME y el riesgo que han asumido para sus propias vidas". "Tenemos que sentirnos firmemente orgullosos de nuestros militares por su esfuerzo, que es un esfuerzo de todos".

Icono
17:35

Robles defiende en el Senado el rápido despliegue de las Fuerzas Armadas contra el fuego con más de 50 minutos de vídeos

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expuesto este martes en el Senado más de 50 minutos de fotos y vídeos de las intervenciones de la Unidad Militar de Emergencias y los Ejércitos para luchar contra los incendios forestales, desde finales de julio hasta el día de hoy, para defender el rápido despliegue de medios ante la incidencia de los fuegos.

Así lo hizo Margarita Robles al comienzo de su comparecencia en la Cámara Alta para informar sobre las medidas adoptadas por el departamento que dirige ante la oleada de incendios forestales.

Robles ha esgrimido que “una imagen vale más que cien palabras” para dar paso a mensajes con vídeos y fotos de la UME y el Ministerio de Defensa en las redes sociales desde el 29 de julio hasta el día de hoy.

Esta ha sido la respuesta de la titular de Defensa después de que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseverase que las Fuerzas Armadas se desplegaron tarde ante la oleada de incendios, y sostuviese que “el despliegue del Ejército no debería de pedirlo el jefe de la oposición, debería de ser una instrucción inmediata del presidente del Gobierno”.

“Y si el presidente del Gobierno no da esa instrucción, la ministra de Defensa debería de solicitar autorización al presidente del Gobierno para desplegarlo. Si la ministra de Defensa ha actuado de forma tardía y arrastras será su responsabilidad”, ha agregado.

Servimedia

Icono
16:30

Ofensiva del PP contra Robles: “¿A quién pretende proteger y qué pretende tapar?”

El PP interrogará a la ministra de Defensa en el Senado por su gestión de los incendios y le acusa de actuar "tarde". Génova no desvela si Feijóo se reunirá con Sánchez para hablar sobre su pacto.

Artículo de Rocío Esteban

Icono
14:01

Ayudas económicas anunciadas

Las medidas que se aplicarán las determinará el Consejo de Ministros y podrán incluir ayudas económicas a particulares por daños en su vivienda habitual y enseres de primera necesidad, compensaciones a corporaciones locales por los gastos derivados de su actuación, así como apoyo a personas físicas o jurídicas que hayan prestado bienes o servicios en la emergencia. También se contemplan subvenciones por daños en infraestructuras municipales, producciones agrícolas, ganaderas, forestales o de acuicultura marina, además de posibles líneas de préstamo a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

El Ejecutivo podrá adoptar, además, medidas fiscales —como la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o la reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)— y medidas en materia laboral y de Seguridad Social, que incluyen la suspensión o reducción de contratos directamente vinculados a la emergencia, así como el aplazamiento de hasta un año en el pago de cotizaciones.

Icono
13:44

Marlaska: "Si el PP es minimamente responsable se sentará para hablar del Pacto de Estado"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que “es el momento adecuado para reflexionar con calma” y ha subrayado que no se trata de un debate “solo nacional, sino también global e internacional”.

Marlaska ha recordado que la Comisión Europea ha aprobado este año tanto la Estrategia de Preparación en Protección Civil como la de Seguridad Interior, y ha insistido en que el Gobierno está comprometido con tomar medidas de mejora.

También ha pedido al PP “responsabilidad” y que no utilice “estas tragedias como elemento electoral”, en referencia a la batería de 50 propuestas presentada por la oposición: “No tiene sentido plantear eso fuera del Pacto de Estado; parece que la prioridad del PP es aprovechar el dolor de mucha gente con fines políticos”.

Icono
13:46

Marlaska informa que la vía para solicitar ayudas económicas ya está activa

El ministro del Interior ha señalado que estas emergencias son la mayor catástrofe de los últimos años.

Por ello, ha informado que ya está activa la vía para que los ciudadanos perjudicados por los incendios podrán reclamar las ayudas económicas.

"Ciudadanos e instituciones van a tener en todo momento a su lado al Gobierno", ha enfatizado.

"Aunque el episodio de emergencia no ha concluido, es evidente que estamos ante una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años y que los daños personales en infraestructuras y en bienes públicos y privados, sin duda alguna, son elevados".

Icono
13:30

Declaración de zonas afectadas afecta a 16 comunidades autónomas 

El Consejo de Ministros acaba de declarar zonas afectadas todas aquellas que han sufrido alguno de los 113 incendios forestales registrados este verano.

También 5 territorios que han sufrido DANAS o episodios de grandes lluvias.

Icono
13:15

Las condiciones meteorológicas no son "optimas" para hacer frente a los incendios. 

Marlaska ha informado que actualmente son 15 incendios los que se encuentran en situación operativa 2. En este caso, los incendios que provocan preocupación para hacer frente son los de Garaño (León) o Pobra de Brollón (Lugo).

El ministro informa que las condiciones no son "óptimas" para hacer frente a los incendios. El miércoles y jueves serán más favorables.

Icono
13:07

Comparece la ministra Pilar Alegria tras el Consejo de Ministros 

Acompañada del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, informarán sobre el Pacto de Estado para la Emergencia Climática. 

Icono