El juez Juan Carlos Peinado ha acordado apartar a Manos Limpias de la causa en la que investiga a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, por no pagar el importe para ser acusación popular.
Según una providencia, el instructor toma esa decisión al no haber presentado la representación procesal de Manos Limpias “justificación documental de haber consignado el importe exigido para ser tenido por parte en el presente procedimiento, se les tiene por apartado del mismo”.
Cabe recordar que el abogado Carlos Perales Rey renunció este martes vía burofax a representar a Manos Limpias en la causa alegando que el “encargo jurídico” inicial “de naturaleza estrictamente técnica” ha ido “transformándose” en un asunto “cuya exposición y tratamiento exceden del marco jurídico para situarse en el terreno de la controversia política y mediática“.
“En el transcurso de los acontecimientos, se ha podido observar cómo las decisiones estratégicas en torno al litigio ya no se inspiran prioritariamente en la lógica procesal ni en la solidez de los argumentos jurídicos, sino que responden, en buena medida, a consideraciones de oportunidad política, impacto en la opinión pública o posicionamiento ideológico”, argumentó el despacho Preico Jurídicos S.L. en un escrito, al que tuvo acceso esta agencia de noticias.
Perales remitió el escrito al Juzgado de Instrucción número 41 comunicando la “renuncia conjunta a la representación procesal y defensa” en la causa contra Gómez, en la que también acordó su desvinculación del mismo “de conformidad con lo previsto en el artículo 30 de la Ley de Enjuciamiento Civil (LEC)”.
En el escrito de renuncia, el abogado explicaba que la decisión “no ha sido tomada a la ligera”, sino que “responde a un análisis sosegado y a la constatación de que concurren circunstancias que hacen inviable mantener una defensa técnica eficaz y plenamente coherente con los estándares de calidad, independencia y rigor jurídico que inspiran el ejercicio profesional de este despacho”.
“Lo que en un inicio se configuraba como un encargo jurídico de naturaleza estrictamente técnica, orientado a la correcta interpretación y aplicación del Derecho, con el objetivo de obtener una resolución judicial fundada en la verdad material y en el derecho a la tutela judicial efectiva reconocido en el artículo 24 de la Constitución Española, ha ido transformándose de manera paulatina en un asunto cuya exposición y tratamiento exceden del marco jurídico para situarse en el terreno de la controversia política y mediática”, concluyó.
Se aportará la fianza
Posteriormente, Soriano & Piqueras, que asumió la nueva representación de Manos Limpias en este caso, ha informado en un comunicado que tras la renuncia del anterior despacho “se han realizado todas las actuaciones para garantizar la salvaguarda de los derechos del cliente”.
Asimismo, y tras “tener conocimiento a través de la prensa de la existencia de la providencia que no se ha notificado a esta representación procesal”, Soriano & Piqueras ha dado “las instrucciones oportunas” y ha recabado “las informaciones necesarias para subsanar el defecto consistente en la falta de aportación de la fianza”.
“Una vez aportada la fianza por el Sindicato Colectivo de Funcionarios Manos Limpias, se comunicará inmediatamente al juzgado, que acordará tenerle por válidamente constituido en acusación popular, según se nos ha informado por la oficina judicial”, ha adelantado.
La denuncia de Manos Limpias fue la que motivó que Peinado abriera en abril de 2024 la investigación contra Gómez, a la que actualmente atribuye cinco presuntos delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios en el sector privado, apropiación indebida, intrusismo y malversación de caudales públicos.
Manos Limpias acusó a Gómez de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para favorecer a empresarios, como el investigado Juan Carlos Barrabés.



