Batería de preguntas

Ofensiva del PP en Congreso y Senado por “los prostíbulos” vinculados a Sánchez

En una acción conjunta en ambas Cámaras, el PP registra hasta 30 preguntas sobre el uso de inmuebles públicos como prostíbulos por el suegro del presidente

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles.
EFE/Mariscal

Ofensiva total de Alberto Núñez Feijóo, tanto en el Congreso como en Senado, después de que echara en cara a Pedro Sánchez en su cara a cara del sábado “los prostíbulos” que identifica con el padre de su mujer, Begoña Gómez. Así, El Partido Popular ha registrado una batería de preguntas en ambas Cámaras, hasta treinta, para pedir explicaciones al Gobierno por el presunto uso de un inmueble público vinculado a MUFACE como prostíbulo, supuestamente explotado por el suegro del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

El PP ha enfatizado la necesidad de “colaboración” y solicita transparencia “para que diga hasta qué punto Pedro Sánchez se benefició del repugnante negocio de la prostitución“.

El presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo (al fondo) en el Congreso de los Diputados.
EFE/ Fernando Villar

En una acción coordinada en ambas cámaras, el partido de la oposición ha registrado una batería de más de 30 preguntas parlamentarias y han solicitado la comparecencia del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. El PP se apoya en informaciones de varios medios que apuntan a que uno de los locales de MUFACE habría sido utilizado para un negocio relacionado con la prostitución.

Preguntas en el Congreso y Senado

En el Congreso, el Grupo Popular ha presentado 18 preguntas en las que reclama detalles sobre los contratos de arrendamiento firmados en los últimos diez años, “teniendo en cuenta que estos espacios podrían haber sido utilizados para actividades vinculadas a la prostitución, explotación sexual o trata de personas”. También pide la identidad de los arrendatarios, las condiciones económicas y el uso real de los inmuebles.

EFE/Mariscal

En concreto, el partido de la oposición pide que el Gobierno informe sobre “los contratos de arrendamiento suscritos por MUFACE respecto a inmuebles de su titularidad, así como para dar cuenta del uso real de dichos inmuebles por parte de terceros y los mecanismos de control y supervisión aplicados por dicha entidad para evitar desviaciones contractuales o usos irregulares de bienes públicos destinados a actividades vinculadas a la prostitución, explotación sexual o trata de personas”.

En el Senado, se han registrado 15 preguntas sobre “cuántos inmuebles de MUFACE están alquilados actualmente y a quien, y en qué condiciones”. La portavoz popular Alicia García ha justificado la ofensiva parlamentaria alegando que “existen muchos indicios que llevan a pensar que el presidente se benefició de la prostitución”, y ha pedido al Ejecutivo que aclare si se utilizaron recursos públicos para estos fines.

Por último, el Grupo Popular exige al Ejecutivo que concrete qué bienes inmuebles tiene actualmente MUFACE en propiedad, dónde se encuentran y cuál es su situación jurídica. Reclaman una relación detallada que incluya identificación, ubicación, precio y uso actual de cada uno.