Según ha podido saber Artículo14, el Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Senado una moción en la que insta al Gobierno a rectificar la reciente ampliación de competencias de los juzgados de violencia sobre la mujer, aprobada por la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Desde la entrada en vigor de la norma, la instrucción de delitos contra la libertad sexual, mutilación genital femenina, matrimonio forzado, acoso sexual y trata con fines de explotación sexual cuando la víctima es una mujer son asumidos por los juzgados de Violencia sobre la Mujer. Los propios juzgados vienen advirtiendo del riesgo de “colapso”. Una denuncia de la que se hacen eco los populares en la Cámara Alta y que llevarán al pleno del próximo miércoles 19.
El PP sostiene que esta medida, presentada por el Gobierno como una mejora en la modernización judicial, constituye en realidad “un ejemplo de desconexión entre la política y la realidad”. Según los populares, los juzgados ya se encontraban saturados antes de la reforma, y el aumento de competencias está provocando retrasos en las causas y un riesgo añadido de revictimización. Además, alertan de que los nuevos delitos asignados requieren una alta especialización técnica, forense y social, algo que el sistema actual no puede absorber sin una dotación adicional de recursos.
La moción subraya que la sobrecarga de trabajo impide garantizar la adopción de medidas de protección adecuadas para las víctimas, y advierte de qué determinados casos penales tendrán ahora preferencia sobre los de violencia de género, relegando a estas mujeres a un segundo plano. El documento denuncia también el “abandono institucional” de los juzgados especializados, a los que se imponen más responsabilidades sin medios ni personal. Por todo ello, el PP plantea que se suprima la competencia de las secciones de violencia sobre la mujer en relación con los delitos sexuales y conexos, devolviendo esas causas a las jurisdicciones ordinarias.
La propuesta se enmarca en la ofensiva del Partido Popular en materia de igualdad y protección a las mujeres, tras los recientes fallos del sistema Cometa y la polémica por los efectos de la ley del “solo sí es sí”.
La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, en declaraciones para Artículo14 arremete directamente con el Gobierno de Sánchez, asegurando que es “el más dañino para las mujeres”. “Su ley del ‘sí es sí’ ha beneficiado a delincuentes sexuales, su negligente gestión con las pulseras antimaltrato dejó a miles de mujeres desprotegidas, y con su decisión de pasar a los juzgados de violencia de género todo lo relacionado con delitos sexuales, está saturando los juzgados y ralentizando los procesos”, advierte.
García insiste además en la necesidad de revertir la situación: “Las víctimas de violencia de género necesitan que los juicios se celebren a la mayor brevedad posible, porque el riesgo aumenta y la doble victimización también. El Gobierno tiene que salir de su error y rectificar. No solo se lo pide el PP: se lo están pidiendo jueces, fiscales y las propias víctimas”.


