El PP recibe la imputación del exministro Cristóbal Montoro por amañar leyes para favorecer a empresas gasistas en el peor momento. Y es por eso que en la dirección nacional del PP sentó este miércoles como un jarro de agua fría la noticia. Porque llega en un momento en el que los populares tratan de erosionar al PSOE por los casos de corrupción que le cercan.
Así, el PP ha optado por tomar distancia, y cargar contra los socialistas, a quienes ven a la desesperada tratando de vincular el “caso Montoro” con el PP. La dirección nacional del PP, por boca de su vicesecretario de Hacienda, Juan Bravo, ha descargado las responsabilidades sobre las explicaciones necesarias en el exministro y en las “personas afectadas”. Además, ha querido distinguir de la comparación con los casos de corrupción que afectan a Santos Cerdán y a José Luis Ábalos. “Si hacemos un análisis amplio, aquí no están oyendo hablar de mordidas, de prostitutas, de colocación de amigas, de cátedras que no existen..”, se ha desmarcado.
Desde Génova, además, inciden en que el exministro “no tiene vinculación laboral con el equipo de Feijóo ni con el PP actual”, a modo de defensa. Entre los imputados se encuentra Miguel Ferre, inspector de Finanzas y parte del equipo de Montoro. Ferre habría formado parte también del equipo económico de Feijóo en 2023 con el objetivo de reforzar el programa fiscal de los populares pero fuentes de la dirección nacional lo niegan. “Miguel Ferré no ha pertenecido ni pertenece al equipo económico del PP, ni antes ni ahora”, zanjan con contundencia.
Horas después de que se haya conocido la imputación de Cristóbal Montoro, fuentes oficiales del PP aseguran que el exministro ha comunicado esta mañana de jueves su decisión “de dejar su condición de afiliado del PP”. Aseguran, además, que el Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso. Un procedimiento que, ahora, queda en suspenso.
En Génova cierran así la puerta a cualquier responsabilidad y trazan un cordón sanitario en torno a Montoro para que no afecte al presidente Alberto Núñezz Feijóo. Aseguran, además, que la voluntad del presidente del PP es la de responder “por su equipo”.
Los populares pasan a contestar a los socialistas, que horas antes habían apelado al PP a contestar sobre si abrirán un expediente contra el propio exministro. “Ni una medida, ni una condena, solo la impotencia del que no hace nunca nada y solo se dedica a dar lecciones. ¿Van a abrir expediente de expulsión? ¿Que medidas de regeneración piensa tomar el PP?”, se preguntan en el PSOE. Lo cierto es que los estatutos del PP -renovados en el último Congreso Nacional- indican que par abrir un expediente informativo o de expulsión, debe haberse llegado a la fase de juicio oral.
Aadvierten en el PP, del error de vincular el caso Montoro con los que afectan al PSOE. “En nuestro ánimo de no hacer el ridículo no se nos ocurriría culpar a Pedro Sánchez ni de Filesa ni de la crisis económica que hubo durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero”. Es por eso que exigen al PSOE “prudencia” y “no intentara vincular a Feijóo con supuestos de hace casi diez años por personas con las que no ha compartido responsabilidades institucionales”.
Advierten desde Génova al PSOE que no busque “empatar” tras las diferentes tramas de corrupción que le afectan. “Dice muy poco de los estrategas de Ferraz”, critican.