El regreso de Francisco Camps a escena este sábado está generando cierto revuelo interno en el Partido Popular pese a que tanto en la dirección de la estructura valenciana como en la nacional se esfuercen en restar importancia al movimiento. El expresident de la Generalitat intenta reactivar su perfil político con una convocatoria este sábado que se presenta como un homenaje a los 30 años de gobiernos populares en la Comunidad Valenciana.
El evento, previsto en el edificio Veles e Vents, contará con exalcaldes, antiguos cargos del partido y hasta miembros de Nuevas Generaciones. Una movilización que, según los organizadores, reunirá -si todo va bien- a más de 500 personas. “Hay mucha expectación, pero sobre todo hay mucho cariño”, asegura Camps, que lleva semanas implicado personalmente en los preparativos. “He comido con todo el equipo de organización para agradecerles el trabajo”, explicó en conversación a este periódico.
No se espera ningún miembro del Gobierno de Carlos Mazón ni de la dirección del PP autonómico en la cita. “No creo que se vaya a presentar en ningún caso. Está haciendo ruido y se está haciendo querer”, señala un miembro del Ejecutivo. “Él se reivindica. Tendríamos que haber hecho algo con él antes para reivindicarle porque se ha sentido solo muchas veces”, añade otro alto cargo.
“Es un acto de nostálgicos”, resumen las fuentes consultadas en el entorno del presidente valenciano. Aunque otros cargos del PP valenciano piden “prudencia” y temen que si “se envalentona” pueda provocar una brecha en un partido ya de por sí muy tensionando por la gestión de la DANA por parte de Mazón. “Lo que bajo ningún concepto va a permitir es que fructifique la opción de María José Catalá. Eso seguro. Si Génova piensa en eso tendremos un problema”, resume un diputado. Extremo, por cierto, que ya contó este periódico.
Camps: “Hay mucha expectación”
El expresident, por su parte, no esconde su voluntad de que el partido recupere lo que fue. “Yo lo que necesito es un partido que tenga la militancia que tenía antes para poder hacer frente a la izquierda y el catalanismo”, reclama. “Antes había 60.000 militantes en activo, ahora no queda nada de eso, tenemos que recuperar la ilusión”, insiste.
Dirigentes que acudirán este sábado al acto le animan a que dé el paso y se presente aunque, de momento, él no ha confirmado este extremo. Eso sí, sí que ha solicitado que se celebre en tiempo y forma el congreso del PP valenciano, en calendario previsto para antes de verano. Algo que choca con los planes de las direcciones a nivel nacional y autonómica. “Lo del congreso no lo decidimos aquí, es Génova y no se va a celebrar”, reconocen en Valencia.
En los últimos meses, Camps ha intensificado su agenda con reuniones, actos y presentaciones. También con entrevistas, como la que ofreció a este periódico. “Esperamos poder llenar este acto, aunque haya quien se ha empeñado en convencer a gente de que no venga”, afirma sobre la cita de este sábado. Pese a la falta de apoyo oficial, cree que el acto será un éxito. “No tenemos infraestructuras, pero va a ser un acto muy digno”, defiende.