Guardiola da el paso: “La decisión final la tomó hace días y lo habló con Feijóo”

“No tengo miedo a escuchar a los extremeños”, sentencia Guardiola. Las urnas se abrirán el 21 de diciembre

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, anunció este lunes la convocatoria de elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre de 2025, tras constatar el bloqueo de la oposición al proyecto de Presupuestos Generales de la comunidad. La “decisión final fue tomada hace días” y comunicada a Alberto Núñez Feijóo, el líder nacional del PP. Sus sondeos internos apuntan a que ganará con claridad.

En una declaración extraordinaria ante los medios, pasada las siete de la tarde, Guardiola, primera mujer en presidir la Junta, defendió su decisión como un acto de “responsabilidad y coherencia”. “No tengo ningún miedo a escuchar a los extremeños”, afirmó. “Algunos no estamos aquí para agarrarnos al sillón, sino para transformar Extremadura”.

La presidenta de Extremadura, María Guardiola.
Europa Press

Guardiola firmó el decreto de disolución de la Asamblea de Extremadura, que se publicará el martes en el Diario Oficial, con entrada en vigor inmediata. La campaña electoral comenzará el 5 de diciembre y finalizará el día 19, apenas dos días antes de la votación.

El decreto fija la disolución de la Asamblea y la elección de 65 diputados autonómicos: 36 por la provincia de Badajoz y 29 por la de Cáceres.

“Extremadura merece seguir avanzando”

En una comparecencia de tono institucional, la presidenta hizo balance de sus dos años y cuatro meses de gestión, destacando los avances económicos y sociales alcanzados en la comunidad. “Extremadura crece, mejora y avanza. Hemos dejado de ser el vagón de cola”, aseguró, subrayando que la región ha alcanzado su máximo histórico de trabajadores ocupados –437.000 personas– y lidera el crecimiento exportador nacional con un 34,8 % en agosto.

También presumió de logros en los servicios públicos: “Hoy los extremeños esperan 81 días menos en dependencia y hay más de 3.000 personas menos en lista de espera quirúrgica”. Y añadió: “Detrás de cada cifra hay vidas que mejoran. Hemos demostrado que cuando se trabaja con seriedad, Extremadura responde”.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y la presidenta de la Junta de Extremadura y líder de los populares extremeños, María Guardiola.
EFE/ Eduardo Villanueva

La presidenta relató que su Gobierno tendió la mano a todos los grupos parlamentarios, pero que PSOE y Vox respondieron con enmiendas a la totalidad. “En política hay dos caminos: construir o bloquear. Nosotros elegimos construir”, lamentó.

“Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad”, añadió, visiblemente molesta. “Y si hay quienes no quieren aprobar los presupuestos ni retiraron sus enmiendas, serán los ciudadanos quienes hablen. No tengo ningún miedo a las urnas”.

Con esta decisión, Guardiola rompe definitivamente los puentes con Vox, la formación que en 2023 hizo posible su investidura, y con un PSOE que, según el PP, “ha optado por frenar el progreso en lugar de acompañarlo”.

El aval de Génova

Según confirman fuentes del Partido Popular, Guardiola y el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, hablaron varias veces en los últimos días. La decisión estaba tomada desde hace tiempo y solo faltaba por escenificar la convocatoria oficial.

“Los ciudadanos no pueden ser rehenes de la debilidad de sus gobernantes”, afirmaron fuentes populares. “Ni María Guardiola es Pedro Sánchez ni el PP es el PSOE. No tenemos miedo a las urnas porque el futuro de ningún dirigente debe estar por encima de los ciudadanos a los que representa”, añadieron desde Génova.

Así, la dirección nacional se apresuró en respaldar el paso dado por la presidenta extremeña. “Mientras Sánchez agoniza sin cuentas en Moncloa, el PP en Extremadura da ejemplo de dignidad y coherencia política”, remataron en el cuartel general de los populares, donde se preparan para elecciones en cascada. Tras Extremadura llegarán los comicios en Castilla-La Mancha, Andalucía e incluso Aragón. Solo habrá superdomingo electoral en caso de que Pedro Sánchez adelante las generales.

“Necesitamos unos presupuestos que acompañen este momento histórico. Sin ellos no hay herramientas para seguir creando empleo, mejorar servicios públicos ni proteger a las familias”, afirmó en su intervención Guardiola, que añadió: “El porvenir de nuestra región se construye con decisión, con valentía y con esperanza. Extremadura merece seguir avanzando”.

La convocatoria de elecciones vuelve a situar a Extremadura en el centro del debate político nacional y convierte a Guardiola en la primera en adelantar sus elecciones. “No tiene miedo a las urnas”, trasladan sus colaboradores.

TAGS DE ESTA NOTICIA