Junts ha favorecido con su voto a favor o su abstención 25 de las 34 proposiciones de ley impulsadas por el PP en el Senado entre noviembre de 2023 y noviembre de 2025, lo que representa el 73,5% del total de iniciativas de los populares tramitadas en la Cámara Alta durante este periodo.
De acuerdo con la información de los populares, la formación independentista catalana ha votado directamente a favor de propuestas del PP en 10 ocasiones y se ha abstenido en otras 15. Solo en 13 ocasiones Junts ha votado en contra junto al PSOE.
El apoyo de Junts ha sido decisivo en materias de fiscalidad, seguridad ciudadana, territorio y defensa. Entre las votaciones favorables destacan la proposición sobre el IVA, la Ley de Costas, la ley de funcionarios penitenciarios y la exención fiscal para afectados por la talidomida, todas ellas aprobadas con el voto directo de la formación catalana.
Apoyo en fiscalidad
En materia fiscal y económica, Junts votó a favor de la proposición sobre el IVA en noviembre de 2023, así como de la exención fiscal para las ayudas a afectados por la talidomida en junio de 2024. También respaldó la proposición sobre fiscalidad del sector primario en abril de 2025 con cuatro votos favorables.
La formación se abstuvo en otras iniciativas económicas como la bonificación de la Seguridad Social para Ceuta y Melilla en marzo de 2024 y el ajuste del IRPF al salario mínimo interprofesional en abril de 2025. Estas abstenciones permitieron que las proposiciones salieran adelante sin la oposición frontal de los independentistas catalanes.
En el ámbito territorial, Junts votó a favor de la Ley de Costas en marzo de 2024 con tres votos y se abstuvo en la proposición sobre montes de socios y en la modificación de la Ley de Bases del Régimen Local. También se abstuvo en la ley de ordenación territorial y urbanística en marzo de 2025.
En materia de seguridad, la formación catalana votó directamente a favor de la ley orgánica de funcionarios penitenciarios en abril de 2024 con cuatro votos y de la ley sobre violencia en el ámbito sanitario en marzo de 2025. Se abstuvo en las proposiciones sobre ocupación ilegal, lucha contra el narcotráfico y multirreincidencia en hurtos y estafas.


