No es la primera vez que lo hace, ni la primera vez que se lo rechazan. Desde que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil entró en la casa de Koldo García en marzo de 2024, su objetivo ha sido recuperar el contenido que se llevaron los agentes en los dispositivos electrónicos incautados. Sus abogados han alegado en diversas peticiones que no puede defenderse sin tener acceso a todas las conversaciones y piden que al menos se les otorgue una copia.
De hecho, fuentes del entorno del que fuera asesor de José Luis Ábalos siempre insiste que lo que aparece en los informes está sesgado. “Que pongan todo. No solo lo que quieren ellos”, repiten.
Este miércoles, la defensa de Koldo García remitió al Tribunal Supremo otro escrito reclamando ese dispositivo. Pero una vez más, el juez Leopoldo Puente se lo rechazó por no considerarlo “urgente” y por la gran cantidad de contenido incautado que ha impedido “la obtención de copias que garanticen la integridad y autenticidad de los datos”.
En el escrito, la defensa de García reclamaba poder defenderse de las acusaciones vertidas por Claudia Montes, a la que la trama, presuntamente, enchufó en una empresa dependiente del ministerio de Transportes, Logirail.
Tal y como contó Artículo14, Montes, también conocida como Miss Asturias, acusó al ex asesor de Ábalos de acoso laboral: “Koldo se estaba sobrepasando conmigo. Quería hacer todos los días videollamada para ver cómo iba vestida en la oficina. Tengo las grabaciones de pantalla de esas llamadas, aunque sin sonido”, contó a este periódico. Añadió que era la persona “más cerda que había conocido en su vida”.
La defensa de Koldo García acusa a la “ahora tertuliana televisiva” de chantaje. Además, dice que Montes, en su recorrido por los platós de televisión, habría obviado que le “debe 8.500 euros”. Deuda a la que Miss Asturias “curiosamente no se ha referido en sus entrevistas mediáticas y televisivas”, reza el escrito.
Un préstamo cuyo plazo habría vencido y cuya existencia se acreditaría si Koldo García pudiera acceder a su teléfono móvil, según relata su abogada, Leticia de la Hoz.
“Ya llegará el momento”
Así las cosas, Koldo García opta por la estrategia de la espera hasta tener de vuelta ese dispositivo. Lleva semanas amagando con tirar de la manta y sacar toda la información que guarda comprometida de altos cargos del Gobierno. Pero aún no ha desvelado nada y en su última cita ante el juez del Tribunal Supremo se negó a declarar. “Paciencia. Ya llegará el momento”, claman desde su entorno.
Fuentes de su defensa sostienen que el juez “no tiene nada” y que la instrucción “se les está cayendo”. Aseguran que “solo tienen unos audios que si Koldo no reconoce como suyos no los pueden usar para incriminarle en nada”.
Una estrategia que acompasa con el resto de abogados de los imputados con los que mantienen contacto. Hasta ahora, permanece entre ellos ese pacto de no agresión en el que Koldo García parece llevar la voz cantante por toda la información que guarda de los otros dos integrantes del triángulo, Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
Ninguno parece dispuesto a tirar de la manta ni en los medios de comunicación ni pactando con la Fiscalía Anticorrupción para lograr beneficios penitenciarios. Hasta tal punto que Santos Cerdán desde prisión ha manifestado a sus abogados que se encuentra fuerte para aguantar y que rechaza cualquier acuerdo con el Ministerio Público. “Aunque me quede aquí cien años voy a resistir”, les ha aseverado.
Así, el que fuera número tres del PSOE sostiene su inocencia, al igual que Koldo García y Ábalos. Los tres siembran la duda sobre la validez de las grabaciones recogidas en el último informe de la UCO hablando de las presuntas mordidas. Creen que no van a poder utilizarse para incriminarlos porque desde las tres defensas dudan de su veracidad y de su validez, y juegan esa baza al unísono.