Inmaculada Piles, jefa del servicio de coordinación del 112 Comunitat Valenciana ha afirmado ante la jueza que la Delegación del Gobierno reclamó enviar el Es Alert a la población a las 18:34 horas, una hora y media antes de que se remitiera, que fue finalmente a las 20:11 horas, cuando ya había fallecido gente.
Fuentes del entorno han informado a Artículo14, que lo que resulta “patente” es que fue a ella, de forma directa y personal, fue a quien se le pidió el envío del Es Alert desde la Delegación del Gobierno. Ella se lo comunica a Jorge Suarez, subdirector general de Emergencias de la Generalitat, y le dice que está en ello, aunque el aviso no llegó a los móviles de la ciudadanía hasta las 20:11 horas.

Respecto a los umbrales de caudal, la testigo ha afirmado que fue el propio servicio quien decidió emitir la alerta hidrológica por la mañana, sin esperar la validación de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ya que consideraban que tenían competencias para hacerlo directamente. “Se dan cuenta de que necesitan un segundo validador para el envío del mensaje. Todo se hizo como a salto de mata. Nadie sabia bien como gobernar esa situación que les desbordaba por minutos”.
En su declaración, Piles ha insistido en que “no había mando” y reinaba el descontrol en el centro de coordinación durante las horas en las que se agravó la emergencia: “Ella ratifica que el 112 se desbordó sobre todo a partir de las 17h”.
La testigo, que participó telemáticamente en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), declaró ante la titular del Juzgado nº3 de Catarroja, que investiga la gestión de la DANA que ha dejado 229 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales.
También afirmó haber estado en contacto con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso —investigado en el procedimiento— para remitirle información sobre las lluvias. Añadió que, la mañana de la DANA, Argüeso le pidió información sobre el trayecto entre València y Xàtiva “para Presidencia”.
